Durante siglos, las cucarachas se han convertido en las enemigas más acérrimas de la raza humana. Y es que su gran capacidad de sobrevivir hasta en las condiciones ambientales más extremas las han vuelto “duras de matar”.
Sin embargo, la madre naturaleza nos ha regalado algunas armas que podemos usar en su contra, y aunque no morirán, sí las podemos mantener fuera de nuestras casas. Es así como podremos dormir tranquilos sin sentirnos acechados por estos insectos.
Toma lápiz y papel para que tengas algunas de las recetas más infalibles a la hora de combatir a estas pequeñas alimañas del hogar.
Las mejores trampas naturales contra las cucarachas en casa
Hojas de laurel
Ricas en la cocina y fuertes para combatir a las cucarachas. Por años, al laurel se le conoce como una de las armas más letales contra estos insectos, además de que se hace súper fácil conseguirlas en prácticamente en cualquier lugar. Se sabe que las cucarachas no soportan su olor, por lo que puedes colocar un par de sus hojas en cualquier lado donde sospeches que anidan y donde pueden encontrarse.
Infusión de ajenjo
Se trata de una hierba con diversas propiedades medicinales pero con gran poder insecticida, o al menos en el caso de las cucarachas. En el mercado también se le conoce como “artemisia amarga” o su nombre más común, “hierba santa”. Se debe emplear con sumo cuidado porque esta planta puede ser tóxica para mascotas o niños muy pequeños. Basta con que hagamos una pequeña infusión, tipo té, y la rociemos por los lugares donde hemos avistado a estos molestos animales.
Crotalaria
Es otra planta medicinal, originaria del hemisferio sur y que las cucarachas no pueden ni ver en pintura. Basta con que la coloques en tus macetas del jardín para que haga un gran efecto. Recuerda que a las cucarachas les encantan los ambientes húmedos y si hay tierra de por medio, entonces ahí será un espacio perfecto para ellas.
Pepino
A muchos niños no les gusta comer pepino en ensaladas por más que sus madres los obligan. Bueno, a las cucarachas tampoco les agrada mucho este vegetal, sobre todo su olor. Si arrojas algunas rodajas de pepino fresco en lugares estratégicos entonces tendrás un potente “ahuyentador de cucarachas” en tus manos.
Bicarbonato
Sumamente útil en el uso de la cocina, el bicarbonato es otra de las armas que podemos utilizar en contra de estos insectos tan molestos. Si lo combinamos con azúcar, su letalidad será aún mayor. A las cucarachas les fascina lo dulce, por lo que puedes atraerlas con este componente de una mezcla de dos partes iguales. Es decir, la misma cantidad de bicarbonato y la misma cantidad del endulzante. Lo que ocurrirá es que el bicarbonato hará reacción con los ácidos estomacales de los insectos y los matará enseguida.
El café
A esta deliciosa bebida aromática, que es oportuna durante cualquier momento del día, también se le conoce como un poderoso insecticida…o al menos aniquilador de cucarachas. Lo que debes hacer es agregar café en polvo dentro de una cubeta llena de agua, así estarás atrayendo a las cucarachas, a quienes les encanta el aroma del café. Cuando traten de alcanzar su objetivo, caerán en el agua y terminarán ahogándose.
Agua y jabón
Lo que para nosotros es vital para mantenerse aseados, para las cucarachas es una verdadera pesadilla. Lo que debes hacer es conseguir un envase plástico con un pequeño atomizador, el cual vas a llenar de agua y le vas a agregar detergente en polvo. La combinación de ambos esparcida directamente sobre estos insectos hará que mueran al instante.
Los aceites aromáticos
Nuevamente, cosas que para nosotros son perfectas, para estos animales rastreros son la muerte. Tal es el caso de los aceites aromáticos, los cuales esparcidos en ciertas zonas, son razón suficiente para que las cucarachas no aparezcan nunca más. Prueba el aceite de clavo, el de menta, el de romero, el de lavanda o el de tomillo. Apóyate de algodones para esparcir el producto en las zonas que consideres más pertinentes.
Amoniaco
Presente en una gran cantidad de productos de limpieza del hogar, el amoniaco debe ser manejado con sumo cuidado ya que puede ser altamente tóxico en los humanos y los animales domésticos. Si lo queremos utilizar en contra de las cucarachas, debemos mezclarlo con agua y se debe limpiar ciertas zonas de la casa con el producto.
Comentar