Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Tortitas de Carnaval: receta ideal para el martes de Carnaval
Recetas de postres y dulces

Tortitas de Carnaval: receta ideal para el martes de Carnaval

Las tortitas de Carnaval (también conocidas como tortillas de Carnaval) son un postre tradicional muy popular, que se prepara todos los años en las Islas Canarias. Descubre cómo hacerlas en casa fácilmente con esta receta.

Nos encontramos celebrando ya los días de la Fiesta de Carnaval, fiestas muy esperadas tanto en las Islas Canarias como en muchos puntos de la geografía peninsular.

El carnaval se vive en todas las islas Canarias con bastante intensidad, y muchas personas están durante todo el año elaborando los disfraces para esos días, las murgas y las comparsas ensayando también durante todo el año para alegrarnos estos días.

Tortitas de Carnaval

Estos días de Carnaval son fechas ideales para salir a la calle disfrazarnos con lo primero que encontremos y pasar momentos alegres junto a la familia y amigos.

Estas fiestas como otras fiestas que celebramos durante todo el año tienen su repostería o dulcería representativa o tradicional que se elabora para degustar esos días.

En este post de Natursan hacemos un homenaje a la repostería de Canarias en las Fiestas de Carnaval.

Las tortitas de carnaval son las tortitas o tortillas de harina, estas tortitas se prepararan en los hogares de Canarias para degustarlas el Martes de Carnaval.

Las tortitas que antiguamente se preparaban para comerlas ese día se elaboran con harina y así se les llamaba tortitas de carnaval.

En la actualidad además de las tortitas de harina preparamos también para degustar ese día otras tortitas enriquecidas con otros ingredientes como la calabaza y los plátanos.

Tanto unas tortitas como las otras son fáciles de elaborar y quedan muy ricas.

Aunque la tradición es prepararlas en estas fiestas, las tortitas podemos degustarlas en cualquier momento del año, para meriendas, en el desayuno, como postre.

Cómo hacer tortitas de carnaval

Las tortitas de carnaval se preparan con harina, huevos, leche, azúcar, y  para realzar el sabor de estas tortitas se le añade un vasito de anís, unos granitos de anís, y piel rallada de limón o naranja.

Luego se acompañan con un poquito de miel o un almíbar ligero que puede estar aromatizado o no, según el gusto de cada uno.

Ingredientes:

  • 500 ml. de leche.
  • 6 huevos.
  • 400 gramos de harina.
  • Una cucharadita de granos de anís.
  • Un vasito tamaño chupito de anís.
  • 250 gramos de azúcar.
  • La piel rallada de un limón.
  • Una cucharadita de canela en polvo.
  • Aceite de girasol para freír o aceite de oliva sabor suave.

Elaboración:

  1. En un recipiente batimos bien los huevos, podemos utilizar el vaso de la batidora eléctrica.
  2. Una vez batidos los huevos añadimos poco a poco la harina tamizada, la leche, el azúcar, la canela y seguimos batiendo para mezclar bien.
  3. Agregamos los granos de anís, el chorrito de anís y la piel rallada del limón. Batimos de nuevo hasta lograr que la masa espese.
  4. En una sartén ponemos abundante aceite a calentar para freír las tortitas.
  5. Cuando el aceite esté bien caliente empezaremos a freír las tortitas. Con ayuda de una cuchara sopera o cucharón vamos cogiendo masa y echándola al sartén para ir haciendo las tortitas.
  6. Doramos las tortitas por ambos lados. Sobre un plato o fuente ponemos papel absorbente o servilletas para ir poniendo encima las tortitas y que escurra el excedente de aceite.
  7. Una vez que estén todas las tortitas preparadas las ponemos en una fuente limpia y las dejamos enfriar.
  8. A la hora de servirlas las presentamos con azúcar glas por encima y las acompañaremos con un poquito de miel.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete