Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Tomar el sol sin peligro
Consejos sanos

Tomar el sol sin peligro

tomar-sol-sin-peligro No hay duda que el sol es una fuente de energía vital que, además de mejorar nuestro humor y nuestro estado de ánimo, ayuda a brindarnos fuerza, optimismo, y sobretodo mucha vitalidad.

No en vano, la luz solar es imprescindible para la síntesis de la vitamina D, la cual es un nutriente fundamental para huesos y músculos, que ayuda a prevenir la aparición del raquitismo (junto con el calcio).

Pero, tal y como mantienen muchos dermatólogos, “el sol no está para juegos” (es común que aparezcan siempre quemaduras solares si no se toman medidas), motivo por el cual se deben tomar una serie de precauciones para tomar el sol sin peligro.

Las advertencias estriban en que, en los últimos años, se ha producido un incremento en la aparición de diversos tipos de cánceres de piel, principalmente el melanoma (uno de los más peligrosos y mortales si no es detectado a tiempo).

Tomar el sol sin peligro

  • Recuerda que no debes tomar el sol cuando los rayos solares son más fuertes, evitando siempre tomar el sol entre las 11 y las 3 de la tarde (mejores horas para tomar el sol).
  • Utiliza siempre un protector solar adecuado a tu tipo de piel. Para saberlo, te será muy útil nuestro artículo sobre tipo de piel y factor de protección. Eso sí, debes colocarlo en la piel siempre una media hora antes de la exposición.
  • Al salir del agua, sécate con una toalla, ya que las gotas pueden producir manchas o quemaduras al actuar como “lupas”. Y, siempre que lo hagas, aplícate de nuevo protector solar.
  • Toma líquido en abundancia. De esta forma evitarás que el organismo se deshidrate.
  • Durante los primeros días en que tomas el sol, no es recomendable que ésta exceda de la media hora, ya que debemos ir preparando a nuestra piel para ello. De esta manera conseguiremos una protección natural de la piel que tiende a conseguirse entre la primera y segunda semana.

En Naturalternativa | Remedios caseros para las quemaduras solares
Imagen | noguerajef

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.