Inicio Curiosidades Tomar café con el estómago vacío: riesgos y consecuencias
Curiosidades

Tomar café con el estómago vacío: riesgos y consecuencias

Solemos beber café siempre en el desayuno, en ayunas y con el estómago vacío. ¿Cuáles son sus riesgos y qué consecuencias tiene para nuestro estómago? Te los desvelamos.

Suele ser bastante habitual que en muchas casas y hogares de muchos países del mundo se repita la misma situación: nos levantamos de la cama por la mañana tras habernos despertado, nos lavamos la cara, nos preparamos y nos hacemos un café bien cargado, que luego tomamos solo o con leche.

De hecho seguramente recuerdes ahora expresiones tales como… si no bebo un café por la mañana no soy persona. Pero solemos cometer un grave error: nos tomamos el café muy temprano y además con el estómago vacío.

Estómago vacío y beber café: riesgos para la salud

En primer lugar, algo en lo que habitualmente nunca tendemos a caer, no solemos pensar cuál es el mejor momento del día para tomar café. Y es que seguramente te sorprenda saber que, en realidad, el desayuno no es precisamente el momento más adecuado porque el café no nos haría el mismo efecto estimulante.

¿El culpable? La hormona cortisol que encontramos en niveles más elevados entre las 8 y las 9 de la mañana, y que luego también aumenta en determinados momentos del día, produciéndose picos entre las 12 y las 13 horas del mediodía y entre las 17:30 y las 18:30 horas por la tarde.

Pero este no es solo el error que tendemos a cometer de forma muy habitual. También solemos beber café en ayunas antes de no haber comido prácticamente nada, con el fin de que el café nos “despierte” y nos estimule para comenzar la mañana mejor y con mayor energía. Se trata de un auténtico riesgo para la salud de nuestro estómago. Y te desvelamos por qué.

¿Por qué siempre tomamos café por las mañanas, en ayunas y con el estómago vacío?

El café es una reconocida bebida estimulante, conocida precisamente porque nos ayuda a disminuir la somnolencia y nos activa gracias a su elevado contenido en cafeína, un alcaloide del grupo de las xantinas que actúa como estimulante del sistema nervioso central, aumentando nuestro estado de alerta.

cafeina

Eso sí, dependiendo del tipo de café que preparemos y la forma que optemos para su elaboración su aporte en cafeína será mayor o menor. A continuación te indicamos las cantidades aproximadas:

  • 1 café espresso, de aproximadamente 30 ml: aporta entre 40 y 75 mg. de cafeína.
  • 1 taza grande de café tipo americano, de aproximadamente 240 ml: aporta entre 100 y 200 mg. de cafeína.
  • 1 café de sobre: aporta entre 25 y 175 mg. de cafeína.
  • 1 café espresso descafeinado, de máquina: entre 0 y 15 mg. de cafeína.

Lo cierto es que existe el hábito de beber café siempre por la mañana, en el desayuno, ante la creencia de que nos ayudará a estimularnos y nos será de utilidad para despertarnos mejor. Pero como ya te comentábamos, no solo es un error debido a la acción de la hormona cortisol, sino que además es un hábito que puede poner en riesgo nuestra salud digestiva.

Los riesgos de tomar café con el estómago vacío

Irritante del estómago

¿Sabías que el café es una bebida irritante? Por ello no es adecuado tomar café con el estómago vacío, puesto que es un estimulante que contiene grandes cantidades de ácido clorogénico, un ácido que con el estómago vacío puede causar irritación de las paredes del estómago, y convertirse en una causa de aparición de gastritis.

irritacion-estomago-cafe

La gastritis consiste básicamente en la inflamación de la mucosa gástrica, que cursa con acidez estomacal, dolores estomacales o abdominales, hipo constante, vómitos y mareos. Cuando la gastritis no es tratada puede causar úlceras pépticas, causando un dolor mayor y aumentando el riesgo de cáncer gástrico.

De hecho, el café puede provocar que nuestro estómago produzca ácidos estomacales en exceso, especialmente cuando tenemos el estómago vacío, pudiendo igualmente contribuir a la aparición de gastritis o úlceras, así como otras afecciones como irritación de los intestinos, ardor en el estómago y reflujo.

Disminuye determinadas hormonas

Aunque se trata de una consecuencia en realidad menos conocida como la anterior, si tomamos café con el estómago vacío estaremos impidiendo la producción de serotonina, que proviene de un neurotransmisor responsable de causarnos placer, bienestar y felicidad.

Diversos estudios han encontrado que las personas que evitan beber café con el estómago vacío en pocos días mejoran su estado de ánimo, llegando incluso a sentirse mejor consigo mismos.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete