Aunque en la actualidad tienden a ser muy populares determinadas variedades de té, como por ejemplo es el caso del té verde, el té rojo o el té blanco (por nombrar sólo las opciones más conocidas y consumidas), a lo largo del mundo podemos encontrarnos con otras maravillosas opciones en las que es posible elaborar deliciosos tés a partir de otras plantas que no sean las que habitualmente se utilizan en la preparación del té más clásico. Es el caso del conocido como té de Rhodiola.
Se trata de una bebida muy popular en Rusia, que se elabora a partir de planta conocida con el nombre de Rhodiola Rosea, que posee una historia ciertamente milenaria ya que los propios emperadores chinos mandaban a ir a buscarla porque la consideraban como una maravillosa fuente de bienestar e ideal para un alto desempeño sexual.
Esta planta crece en altitudes de entre 11.000 a 18.000 pies sobre el nivel del mar, y cuenta con flores amarillas con un olor muy parecido al que presentan las rosas (de ahí su nombre). Precisamente con sus hojas y raíces se elabora el conocido como té de Rhodiola (o té de rodiola), una bebida tan popular como común en las zonas árticas europeas y asiáticas, donde era habitual su consumo para el tratamiento de una gran diversidad de trastornos y enfermedades, desde la gripe o el resfriado hasta el cáncer.
¿Cuáles son los beneficios del té de Rhodiola?
Propiedades antioxidantes
Nos encontramos ante una bebida muy rica en diferentes beneficios y propiedades, no solo curativos sino también preventivos. Lo cierto es que la Rhodiola es una planta muy rica en flavonoides y ácidos orgánicos, por lo que aporta propiedades antioxidantes motivo por el cual es una bebida muy conocida por sus cualidades tanto rejuvenecedoras como restauradoras.
Es una bebida que ayuda a reducir la acción negativa de los radicales libres gracias precisamente a su riqueza en antioxidantes.
Contra la fatiga y la debilidad
Se trata de una bebida natural energizante, siendo especialmente útil cuando necesites aumentar la resistencia física, por ello es también interesante en caso de fatiga y debilidad.
Bueno para tu salud cardiovascular
El té de Rhodiola ayuda a mejorar la circulación de la sangre, por lo que es muy interesante a la hora de cuidar tu sistema cardiovascular de forma totalmente natural.
Además, es una bebida cardioprotectora, lo que significa que es capaz de restablecer la frecuencia cardíaca sobre todo después de haber practicado ejercicio físico intenso.
Mejora las defensas y refuerza el sistema inmune
A la hora de aumentar las defensas el té de Rhodiola se puede convertir en una opción maravillosa, dado que ayuda a reforzar el sistema inmune al estimular las células NK (que buscan y destruyen las células infectadas de nuestro organismo), mejora la inmunidad de las células T y maximiza la resistencia de nuestro cuerpo a las distintas toxinas que se han acumulado durante la infección.
Excelente antiestrés
Aunque se trata de una bebida ideal para aportar energía y disminuir la fatiga, se convierte en un remedio tradicional interesante para aliviar el estrés, ya que mejora la capacidad de nuestro organismo para responder mejor tanto al estrés interno como al externo. Por ello también ayuda a reforzar el sistema inmune.
Buen protector del hígado
A la hora de cuidar el hígado el té de Rhodiola es una opción sumamente interesante, dado que ayuda a proteger el hígado de aquellas toxinas que se encuentran presentes en el medio ambiente.
Mejora la potencia sexual, además de beneficiosa para la próstata
Los emperadores chinos ya tomaban esta bebida por sus cualidades a la hora de mejorar el desempeño sexual, al ser interesante para aumentar la potencia sexual. Por otro lado, también es una bebida útil para los hombres ya que ayuda a normalizar el líquido de la próstata.
Cómo hacer el té de Rhodiola
Preparar el té de Rhodiola es en realidad muy fácil. Solo necesitas 1 cucharada de hojas de Rhodiola Rosea (frescas o secas), y el equivalente a 1 taza de agua. Pon ambos ingredientes en un cazo y lleva a ebullición. Cuando el agua empiece a hervir apaga inmediatamente el fuego, tapa y deja en reposo 3 minutos. Finalmente cuela y bebe.
Si lo deseas también puedes elaborar este té con tetera, como tradicionalmente elaboras tu té verde. Para ello en primer lugar debes hervir agua, que utilizarás para calentar previamente la tetera. Una vez hierva ponla en la tetera, y deséchala inmediatamente. Luego pon en un cazo 1 o 2 cucharaditas de hojas de Rhodiola Rosea y el equivalente a 2 tazas de agua. Pon las hojas en el interior de la tetera. Cuando el agua se caliente, pero sin llegar a hervir, incorpora en la tetera rociando las hojas de té, tapa y deja en reposo 2 o 3 minutos para que maceren.
Imágenes | Colourbox / peganum (Flickr)
Comentar