Inicio Recetas Té Darjeeling: beneficios, receta y contraindicaciones
Recetas

Té Darjeeling: beneficios, receta y contraindicaciones

El té Darjeeling es una deliciosa variedad de té negro llena de beneficios y propiedades. Descubre cómo prepararlo en casa fácilmente y qué contraindicaciones pueden impedirte consumirlo.

Dentro de las diferentes variedades y tipos de té que podemos disfrutar hoy día existen deliciosas opciones para todos los gustos, ya que se diferencian no solo en beneficios y propiedades, sino también en los sabores y aromas que desprenden al momento de prepararlos y degustarlos. Es el caso del té Assam, una variedad de té negro también conocido con el nombre de té negro de la India porque se trata de un té producido de forma exclusiva en una población situada en el norte de la India, conocida con el nombre de Assam, desde donde se extendió hasta alcanzar la popularidad que goza hoy en día.

No en vano, dentro de las distintas opciones de té negro también podemos encontrarnos con otras maravillosas variedades. Es lo que ocurre con el té Darjeeling (también conocido como té de Darjeeling). Y al igual que sucede con la variedad Assam, nos encontramos igualmente ante un tipo de té negro que se produce en otra región de la India situada también al norte del país, concretamente en el oeste del estado de Bengala (Bengala Occidental).

Los increíbles beneficios del té Darjeeling

La región de Darjeeling se encuentra situada muy cerca de la cordillera del Himalaya. Se encuentra a una altitud media de 2.134 metros, y destaca por ser la sede del distrito de Darjeeling, en los montes Shivalik en la cadena inferior del Himalaya. Su nombre consiste en una combinación de palabras tibetanas: Dorje (rayo) y ling (lugar), pudiendo ser traducido como “La tierra del rayo”.

Los beneficios del té Darjeeling

El té Darjeeling es una variedad de té negro lleno de beneficios y propiedades tanto curativas como preventivas. Su consumo regular, siempre y cuando no existan contraindicaciones que desaconsejen tomarlo, es interesante dentro de un alimentación variada y equilibrada, ya que destaca también por poder disfrutarse en cualquier momento de la jornada.

Entre sus cualidades más importantes podemos mencionar las siguientes:

  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares: el té Darjeeling destaca por ser una bebida ideal para cuidar nuestro sistema cardiovascular, favoreciendo una correcta circulación sanguínea, gracias a su elevado contenido en antioxidantes naturales (entre los que debemos mencionar flavonoides y catequinas).
  • Bueno para el corazón: este té es muy interesante a la hora de cuidar no solo nuestro sistema cardiovascular, sino nuestro corazón en particular, gracias precisamente a su aporte en antioxidantes naturales que ayudan a proteger nuestro corazón.
  • Estimulante natural: el té negro, y en particular la variedad Darjeeling, se convierte en una bebida estimulante muy interesante cuando necesitamos un poco de energía extra. Es ideal para cuando necesitamos mejorar nuestra concentración, o activarnos. Es un maravilloso estimulante del sistema nervioso, aumentando el estado tanto de vigilia como de concentración.
  • Potente anticancerígeno: el té Darjeeling consumido con regularidad se convierte en una opción natural excelente a la hora de prevenir el cáncer, gracias a su aporte en antioxidantes naturales.

darjeeling

Cómo preparar té Darjeeling en casa

La preparación del té Darjeeling en casa es tan sencilla como fácil. Aunque sí debemos tener en cuenta que nunca debe servirse frío, es posible acompañarlo con leche de la misma forma que se disfruta el té Chai. A continuación te explicamos qué ingredientes necesitas y los pasos a seguir para elaborarlo.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas de té Darjeeling
  • 1 taza de agua

Preparación:

Pon el equivalente a una taza de agua en un cazo y sin dejar que llegue al punto de ebullición infusiona las hojas de té entre 90 a 95ºC. Finalmente apaga el fuego, tapa y deja en reposo durante 5 minutos.

darjeeling-receta

Contraindicaciones del té Darjeeling

Como ocurre con todas las variedades de té, debemos tener presente que el té Darjeeling también posee determinadas contraindicaciones que pueden hacer que su consumo no esté aconsejado en determinados momentos.

Por ejemplo, no se aconseja su consumo en personas con hipertensión arterial o en mujeres embarazadas y lactantes debido a su alto contenido en teína, una sustancia estimulante.

También se aconseja su consumo alejado de las comidas, dado que si se toma antes de comer puede afectar en la correcta absorción del hierro.

Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete