La alimentación que seguimos cada día no hay duda que es una de las piezas claves a la hora de cuidar nuestra salud, ya que ella tenderá a condicionar si podremos disfrutar o no, generalmente, de una buena salud.
Por ello, cada vez tiende a ser mayor el número de especialistas médicos tanto en nutrición como en dietética que tienden a implantar en las personas un concepto clarificador sobre la importancia que tiene comer de forma saludable: somos lo que comemos.
O, lo que es lo mismo, la importancia que tiene comer bien para no perjudicar nuestra salud y estar en riesgo de padecer graves enfermedades relacionadas directa o indirectamente con nuestra alimentación diaria y nuestro peso.
¿Por qué somos lo que comemos?
La alimentación nos permite obtener no sólo la energía que nuestro cuerpo necesita para poder vivir adecuadamente, sino que nos aporta todos los nutrientes (vitaminas, minerales, oligoelementos…) necesarios para mantener una buena salud.
No debemos olvidarnos que alimentarse a diario es una necesidad básica para nuestra propia vida. Y es cierto que, en muchas ocasiones, tendemos a olvidar fácilmente lo importante que es alimentarnos bien, de forma sana y saludable, optando por alimentos y por bebidas ricos –por ejemplo- en grasas o azúcares refinados que en absoluto son beneficiosos para nuestra salud.
¿Por qué? Fundamentalmente porque tendemos a pensar que, en realidad, seguir un estilo de vida saludable es practicar ejercicio físico y visitar regularmente a nuestro médico, pero nos olvidamos de lo más importante: la alimentación es incluso más importante porque en definitiva se convierte en la base de nuestra propia salud.
Por tanto, si seguimos cada día una alimentación sana, rica en fruta, verduras, hortalizas frescas, pescado, carnes blancas y frutos secos, podremos prevenir la aparición de muchas enfermedades cardiovasculares (e incluso más graves como el cáncer o la diabetes), además de gozar por regla general de una salud muy buena.
Pero si seguimos una alimentación en la que consumimos comida basura (como hamburguesas, perritos calientes), abusamos de los alimentos precocinados y comemos muchos dulces, obviamente nuestra salud se resentirá, y estaremos en grave riesgo de padecer muchas enfermedades. Por ello, nunca te olvides de esta máxima: somos lo que comemos.
Los beneficios de seguir una buena alimentación, sana y saludable
Nos ayuda a prevenir enfermedades
Seguir una alimentación natural, sana y saludable ayuda de forma positiva a la hora de prevenir una amplia variedad de enfermedades y afecciones, las cuales se encuentran de hecho directamente relacionadas con aquello que comemos cada día.
Y es que como manifiestan muchos nutricionistas y médicos, si siguiéramos una alimentación sana podríamos prevenir fácilmente enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, afecciones cardíacas a incluso el cáncer.
Te recomendamos: Consecuencias de la obesidad.
Por lo general, la alimentación basada en alimentos frescos y naturales ayudan a aportar nutrientes esenciales a nuestro organismo, que a su vez ayudan a aumentar el sistema inmunológico. Es el caso, por ejemplo, de las verduras, frutas y hortalizas.
Ayuda a tener un peso normal
Es de todos conocido que los alimentos con exceso de calorías, grasas y azúcares influyen de forma directa en nuestra grasa y también en nuestro peso. En este sentido, numerosos estudios han corroborado que aquellas personas que siguen una dieta equilibrada basada en alimentos sanos y naturales no solo ayudan a perder peso, sino que se traduce en disfrutar de un peso normal.
Nos aporta más energía
Seguir una alimentación saludable es ideal para que nuestro organismo pueda llevar a cabo todas sus funciones diarias. Es más, es fundamental para que nuestro cuerpo tenga la energía necesaria para poder realizar todas estas funciones.
Nos ayuda a ser más feliz
Si se sigue cada día una dieta equilibrada y saludable nos ayudará a sentirnos mejor y a ser más felices, porque sabemos que estamos siendo conscientes y responsables con nuestra alimentación, y que en definitiva estamos aportando a nuestro cuerpo todos los nutrientes que tanto necesita cada día.
Comentar