Inicio Nutrición y Dieta Seitán: beneficios y propiedades
Nutrición y Dieta

Seitán: beneficios y propiedades

Propiedades del seitán, un alimento cuyos beneficios lo convierten en un auténtico sustituto de la carne animal, ideal en dietas y regímenes vegetarianos que no contengan carne.

Seitán propiedadesLa alimentación vegetariana es un tipo de alimentación sumamente especial siendo considerada como una alternativa saludable al consumo de dietas equilibradas que incluyan carne, siempre y cuando ésta sea llevada a cabo de manera responsable y se aporten al organismo los nutrientes que necesita para funcionar correctamente.

Entre los beneficios de la alimentación vegetariana que podríamos destacar, nos encontramos sobretodo con las virtudes que ofrece una dieta basada en una alimentación natural y saludable, rica en verduras y frutas frescas. Algo que ayuda a prevenir una gran diversidad de enfermedades, entre ellas enfermedades cardiovasculares, u otras algo más peligrosas como el cáncer.

No obstante, aunque esta dieta sea saludable, también podemos encontrarnos con diferentes riesgos de la alimentación vegetariana, especialmente si se producen determinados déficits en relación a nutrientes esenciales.

Sea como fuere, lo cierto es que dentro de esta dieta podemos distinguir un buen número de alimentos que pueden ser ideales como sustitutos de la carne animal, como puede ser el tofu. Uno de ellos es el seitán.

Beneficios del seitán

El seitán es un producto de origen oriental que se elabora con tamari, trigo, alga kombu y jengibre.

Como ocurre con la carne animal, el seitán es sumamente rico en proteínas, y también en fibra, constituyéndose como un alimento ideal en la prevención y/o tratamiento del estreñimiento.

Es bajo en grasas. De hecho, apenas 150 gr. de seitán aportan 140 Kcal, y es capaz de cubrir casi el total de las necesidades diarias de proteínas de una persona.

No aporta colesterol, algo imprescindible cuando se debe seguir una dieta equilibrada para bajar el colesterol alto.

Además de su sabor, destaca por ser un alimento sumamente fácil de digerir. Y, como no podría ser menos, puede ser cocinada como si fuera carne: en forma de hamburguesas, taquitos…

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete