Inicio Nutrición y Dieta Retinol: funciones, carencia, cantidades recomendadas y alimentos ricos
Nutrición y Dieta

Retinol: funciones, carencia, cantidades recomendadas y alimentos ricos

Todo sobre el retinol: qué es, funciones principales, síntomas que causa su carencia, cantidades diarias recomendadas y alimentos más ricos en esta vitamina.

Con el nombre de retinol se conoce también a la vitamina A. De hecho, aunque sea una denominación no tan popular, lo cierto es que puede ser un buen indicativo de su acción tan beneficiosa sobre la retina del ojo.

El retinol es una vitamina liposoluble, lo que significa que es una vitamina que necesita grasa para poder disolverse. En algunos alimentos vegetales (sobretodo vegetales de color amarillo y naranja) podemos encontrar la denominada como provitamina A, conocida también con el nombre de caroteno, la cual se transforma en retinol en el cuerpo humano, y que aportan una importante acción antioxidante, anticancerígena y preventiva de las afecciones cardíacas.

retinol

El retinol se almacena tanto en el hígado (en grandes cantidades) como en el tejido graso de la piel. A la hora de prevenir que los alimentos no pierdan este importante nutriente esencial, es necesario tener en cuenta que los utensilios de cocina de hierro o cobre pueden destruirla, al igual que la luz y la cocción con temperatura elevada.

Funciones del retinol

  • Esencial para la visión con poca luz, al ser un componente de los pigmentos visuales.
  • Participa en la elaboración de enzimas hepáticas.
  • Fundamental en el desarrollo del esqueleto y los tejidos, ya que participa en la síntesis de las proteínas.
  • Ayuda en la formación del esmalte dental.
  • Participa en la elaboración de hormonas suprarrenales y sexuales.
  • Necesaria para mantener sanos los tejidos superficiales y la piel.

Por tanto, el retinol ayuda positivamente en caso de trastornos de la reproducción, sensibilidad a la luz (fotofobia), ceguera nocturna, problemas de crecimiento, huesos y dientes, alteraciones de las defensas, piel seca y áspera, uñas frágiles, y caída del cabello.

Síntomas de la deficiencia de retinol

Una deficiencia o carencia de retinol puede causar:

  • Ceguera nocturna (cuando existe una carencia prolongada de al menos uno o dos años).
  • Alteraciones en la piel.
  • Úlceras en la córnea.
  • Pérdida del apetito y del sentido del gusto.
  • Caída del cabello.
  • Queratinización de las mucosas que recubren las vías digestivas, respiratorias, urinarias y de la piel.

Cantidad diaria recomendada de retinol

 

Edad

Hombres

Mujeres

  1-3 años 400 mcg 400 mcg
  4-6 años 500 mcg 500 mcg
  7-10 años 700 mcg 700 mcg
  Desde 11 años 1000 mcg 800 mcg
Lactancia 6 meses   1200 mcg
Embarazo y lactancia Después de los 6 meses   1300 mcg

Alimentos más ricos en retinol

A continuación te indicamos las principales fuentes alimenticias de retinol por cada 100 gramos de alimento:

Alimento

Contenido en calcio
(100 gr.)

Hígado

20.000 mcg

Foies y patés

8.300 mcg

Aceite de hígado de bacalao

1.800 mcg

Zanahoria

1.346 mcg

Grelos y nabizas

1.000 mcg

Anguilas y angulas

1.000 mcg

Espinacas

942 mcg

Margarina

900 mcg

Mantequilla

828 mcg

Quesos grasos

800 mcg

Huevos (de gallina)

740 mcg

Batata y boniato

667 mcg

Caviar

560 mcg

Espinacas

542 mcg

Berros

500 mcg

Imagen | AlyssssylA

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete