Durante el día adoptamos muchas posturas casi sin darnos cuenta y poco a poco acaban por dañar la zona cervical con el consiguiente dolor intenso. Es en ese momento en el que nos asoma el dolor cuando nos damos cuenta que debemos corregir nuestras posturas.
Los dolores cervicales son dolores comunes y que llega a afectar a un 90% de la población. La duración del dolor así como la intensidad es muy variable dependiendo de la causa que haya desencadenado el dolor cervical.
Además de las malas posturas otras causas pueden estar detrás del dolor cervical: el estrés, la tensión emocional, ansiedad, el cansancio, una caída o un golpe, una contractura, una lesión ósea o padecer de vértigos.
Por suerte, existen algunos consejos naturales y remedios caseros que ayudan de forma positiva a la hora de calmar los dolores cervicales. Además, obviamente, es importantísimo tratar de no hacer esfuerzos excesivos y de, sobre todo, tratar de mantener una postura adecuada.
Descubre cómo preparar los remedios naturales para aliviar el dolor cervical
Calmar el dolor de cervicales de forma totalmente natural es posible y sí prefieres preparar remedios caseros a continuación facilitamos algunos remedios que nos ayudaran a calmar el dolor y a mejorar.
Cataplasma de ortiga
La ortiga tiene propiedades antiinflamatorias y es una planta eficaz para aliviar y calmar el dolor cervical.
Para preparar esta cataplasma necesitamos elaborar una infusión de ortiga.
Prepararemos la infusión con:
- Dos cucharaditas de hojas secas de ortiga.
- Una taza de agua mineral.
Elaboración:
Ponemos el agua en un calentador y calentamos con fuego moderado hasta que comience a hervir.
Una vez que comience a hervir añadimos la ortiga y apagamos el fuego.
Tapamos la infusión y la dejamos reposar durante 10 minutos.
Colamos la infusión.
Seguidamente mojamos un paño de algodón o compresa en la infusión caliente y lo aplicamos sobre la zona.
Podemos aplicarnos esta cataplasma 2 o 3 veces al día dependiendo de la intensidad del dolor.
Compresa de boldo
El boldo es una planta medicinal que nos aporta muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo y en el caso del dolor cervical esta planta tiene propiedades antiespasmódicas, y relajantes con lo que nos ayudará a aliviar el dolor muscular y a descontracturar en caso de tener alguna contractura en la zona del cuello.
Te recomendamos: Analgésicos naturales para calmar el dolor.
Para la compresa de boldo necesitamos hacer una decocción con las hojas de esta planta.
- 10 gramos de hojas de boldo frescas o secas.
- Medio litro de agua.
Elaboración:
Ponemos el agua a hervir y cuando comience a hervir añadimos el boldo, bajamos el fuego al mínimo y cocinamos durante 15 minutos.
Retiramos del fuego y colamos el preparado.
A continuación humedecemos un paño de algodón o compresa en el preparado y lo aplicamos caliente sobre la zona dolorida.
Este preparado podemos aplicárnoslo 2 o 3 veces al día según la intensidad del dolor.
Infusión de hipérico o hierba de San Juan
La infusión de hipérico tiene propiedades relajantes con lo que nos ayudará a relajarnos y a calmar el dolor.
Para preparar esta infusión de hipérico necesitamos:
- Una cucharadita de flores de hipérico.
- Una taza de agua mineral.
Elaboración:
Ponemos el agua a hervir y cuando comience a hervir añadimos la cucharadita de flores de hipérico.
Retiramos del fuego, tapamos la infusión y la dejamos reposar durante 10 minutos.
Colamos la infusión y cuando esté tibia ya podemos tomarla.
Sí se gustan las infusiones con toque dulce podemos añadirle una cucharadita de miel.
Con la miel intensificaremos las propiedades relajantes de esta infusión.
Masaje calmante con aceite esencial de hipérico
Para preparar este masaje con aceite esencial de hipérico necesitamos:
- 10 gotas de aceite esencial de hipérico.
- Una cucharadita de aceite de almendras dulces.
Removemos para mezclar.
Aplicación:
Aplicamos esta preparación sobre el cuello o zona dolorida a la vez que nos aplicamos un suave masaje. Podemos aplicarnos el masaje con aceite de hipérico 2 o 3 veces al día.
Comentar