Inicio Salud y Medicina Remedios naturales Remedios naturales con escaramujo, cómo hacerlos en casa
Remedios naturales

Remedios naturales con escaramujo, cómo hacerlos en casa

Descubre los mejores remedios caseros elaborados con escaramujo para preparar en casa fácilmente, una planta medicinal cuyos frutos son muy ricos en vitamina C.

El escaramujo es una planta medicinal rica en vitamina C además de otras propiedades que la hacen beneficiosas para curar y tratar varias enfermedades o afecciones. Esta planta medicinal pertenece a la familia de las Rosáceas y se le conoce también como rosal silvestre.

Las infusiones preparadas con escaramujo son eficaces en los casos en que haya deficiencias de vitamina C. Además de los beneficios de la vitamina C, el escaramujo contiene las siguientes propiedades: nutritivas, fortalece las defensas, astringente, es un diurético suave y también actúa como ligero laxante.

Escaramujo: remedios útiles

Los principios activos que contiene el escaramujo son: vitamina C, caroteno, tanino, pectina, grasa y ácidos orgánicos.

Por su contenido en vitamina C es eficaz para prevenir los resfriados, la gripe, infecciones, además de fortalecer nuestro sistema inmunitario ayudándonos a reforzar las defensas de nuestro organismo.

Es una planta medicinal ideal para ayudarnos cuando los cambios estacionales hacen que nuestros ánimos decaigan, y nos asomen la debilidad, el agotamiento o la astenia que suelen hacer su aparición en primavera o en otoño.

Con los frutos del escaramujo se elabora mermelada. Mientras que para preparar los remedios naturales con escaramujo se utilizan los frutos del escaramujo y las semillas.

Podemos conseguir el escaramujo en herbolarios, parafarmacias, tiendas de productos naturales y también en tiendas online. El escaramujo se puede utilizar tanto para uso interno como externo.

Descubre 3 remedios caseros y naturales con escaramujo

Tónico de frutos de escaramujo para pieles irritadas

El escaramujo es ideal y eficaz también para tratar afecciones externas como es el caso de la piel, por su contenido en vitamina C, constituye un excelente tónico para mejorar la irritación de la piel.

Para preparar este tónico de escaramujo, necesitamos unos 4 frutos de escaramujo y una taza de agua mineral.

Hervimos el agua junto con los escaramujos, bajamos el fuego y continuamos con el hervor durante 3 minutos. Apartamos del fuego, tapamos y dejamos reposar durante 10 minutos. Colamos el preparado y dejamos enfriar.

A continuación nos lavamos el rostro con este tónico. Podemos también mojar una bolita de algodón o gasa estéril en el tónico y aplicarlo también en el cuello.

El tónico de escaramujo podemos repetirlo 3 veces a la semana. Este tónico es ideal también para pieles con grasa y también en casos de acné.

Infusión de hojas de escaramujo para el estreñimiento ocasional

Esta infusión de hojas de escaramujo es ideal para mejorar el estreñimiento ocasional ya que entre las propiedades que posee el escaramujo se encuentra la de actuar como ligero laxante.

infusion-escaramujo

Prepararemos esta infusión con dos cucharaditas de hojas secas de escaramujo y una taza de agua mineral.

Ponemos el agua a hervir y una vez que comience a hervir agregamos el escaramujo. Retiramos del fuego, tapamos la infusión y la dejamos reposando durante 10 minutos. Colamos la infusión y una vez tibia podemos tomarla.

De esta infusión podemos tomar 2 o 3 tazas al día hasta que mejoremos.

Si notamos que no hay mejoría y el estreñimiento continua debemos consultar sin demos con el médico, ya que este remedio es solo para mejorar los casos de estreñimiento ocasional, no estreñimiento crónico.

Té de escaramujo para mejorar los síntomas del resfriado y gripe

El té de escaramujo es eficaz para atenuar o mejorar los síntomas que acompañan tanto al resfriado como a la gripe.

Para preparar el té de escaramujo necesitamos dos cucharaditas de escaramujo y una taza de agua mineral.

Ponemos el agua a hervir junto con el escaramujo y cocinamos hasta que hierva. Una vez que comience a hervir, apartamos del fuego, tapamos y dejamos reposar durante 10 minutos. Colamos y cuando esté tibio ya podemos tomar el té.

Si se desea podemos endulzarlo con una cucharadita de miel, una cucharadita de azúcar morena de caña o integral, o estevia. Podemos tomar una taza de té 3 veces al día.

tonico-escaramujo

Contraindicaciones del escaramujo

El escaramujo es una planta medicinal que tiene buena tolerancia, siempre y cuando no se pasen las dosis pautadas por los profesionales terapéuticos.

Por tanto siempre es recomendable ceñirse a las indicaciones tanto a las prescritas como a las que vienen en lo prospectos de los diferentes formatos en los que viene presentado el escaramujo.

Algunas personas pudieran presentar alergia o intolerancia al escaramujo sobre todo las personas alérgicas a la familia de las Rosáceas.

El escaramujo está contraindicado siguientes casos:

  • En niños.
  • En caso de embarazo.
  • Durante el período de lactancia.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.