Cuando la menstruación es dolorosa nos encontramos ante una afección conocida médicamente con el nombre de dismenorrea. La mayoría de las mujeres tienden a tener dolores y otros síntomas relacionados con la menstruación, siendo habitual la aparición de dolores pélvicos y abdominales (este dolor se sitúa sobre todo en la parte baja del abdomen), dolor lumbar, diarrea o estreñimiento, vómitos y náuseas, dolores de cabeza e incluso desmayos.
Debemos tener en cuenta que el periodo menstrual se caracteriza por ser cíclico, lo que significa que se repite cada mes de una forma más o menos similar. No obstante, es común y normal que cada mes no se produzca siempre el mismo día, considerándose como normal que la menstruación llegue entre 26 a 32 días, teniendo una duración promedia de entre 28 a 30 días.
En este sentido, cuando la menstruación llega antes del día 26 es considerado como anormal, y se relaciona médicamente con una fase lútea deficiente debido a la producción deficiente de progesterona (hormona producida por el ovario). Por otro lado, menstruaciones que tardan más de 32 días también es considerado anormal, y puede estar provocado por una producción mayor de estrógenos, una respuesta aumentada a su estímulo o la alteración de otras hormonas que ocasionan una ovulación defectuosa o una alteración ovulatoria.
A la hora de regular la menstruación de forma natural es posible optar por determinadas plantas medicinales que son de utilidad porque brindan beneficios medicinales para regular los ciclos menstruales e incluso reducir los dolores y síntomas que surgen habitualmente durante el periodo.
Los beneficios de la salvia y la caléndula para regular el periodo
Las flores de caléndula actúan como un maravilloso regulador de la menstruación, además de ayudar a la hora de regular el sangrado excesivo. Gracias a sus cualidades antiespasmódicas y antiinflamatorias es muy útil a la hora de aliviar los espasmos uterinos y calmar el dolor menstrual, de forma totalmente natural y sencilla.
Por otro lado, la salvia ayuda a aliviar los síntomas propios del síndrome premenstrual, siendo no solo útil durante la menstruación sino también algunas semanas antes, actuando a su vez como un excelente regulador natural.
Cómo preparar una infusión de salvia y caléndula
Para preparar esta infusión solo necesitas 1 cucharada de flores de caléndula, 1 cucharada de hojas de salvia y 1 taza de agua.
Pon el agua en un cazo y deja que hierva. Justo en el momento en que comience a hervir apaga el fuego y vierte el agua caliente sobre las flores de caléndula y las hojas de salvia. Luego tapa la taza y deja en reposo entre 5 a 10 minutos. Para terminar, bebe la infusión a sorbos pequeños.
Si lo deseas, puedes tomar esta infusión 3 veces al día hasta que disminuyan los síntomas poco a poco.
Comentar