Inicio Belleza Refresca tu piel después de tomar el sol con estos remedios
Belleza

Refresca tu piel después de tomar el sol con estos remedios

Tanto si has tomado el sol y te has quemado, como si no, con estos remedios naturales conseguirás refrescar tu piel y cuidarla de forma totalmente natural. Descúbrelos.

Los remedios naturales y caseros que a continuación facilitamos son para tratar la piel después de haber estado al sol.  No queremos pasar por alto aconsejar que antes de exponernos al sol debemos proteger nuestra piel con los protectores solares adecuados a las características de nuestra piel y sobre todo con factor de protección alto.

Aunque nos hayamos protegido debidamente del sol, dedicar unos cuidados y mimos a nuestra piel nos viene muy bien, y lo veremos reflejado en la salud general de nuestra piel.

Si te has quemado la piel descubre estos remedios para refrescarla

Después de ducharnos con el jabón que normalmente usamos y haber eliminado del todo los restos de protector solar de nuestra piel, podemos aplicarnos los siguientes remedios caseros que a continuación facilitamos.

Son remedios totalmente naturales preparados a base de hierbas y plantas medicinales y muy fáciles de preparar.

Los remedios que aconsejamos son para cuidar la piel, para hidratarla, suavizarla, no para pieles que hayan sufrido quemaduras.

En caso de que nos descuidemos con el sol y que nuestra piel resulte quemada debemos acudir al médico para que observe la afección producida por el sol en nuestra piel.

Remedios útiles para calmar la piel después de haber tomado el sol

Crema reparadora de aguacate y aceite de oliva

Esta crema casera es muy fácil de elaborar y aporta a nuestra piel elasticidad, suavidad a la vez que la hidrata y nutre.

Ingredientes:

  • Un aguacate.
  • 4 cucharadas de aceite de oliva.

Preparación:

Cortamos el aguacate por la mitad, desechamos la semilla. Con ayuda de una cuchara extraemos toda la pulpa del aguacate. Ponemos la pulpa del aguacate en un cuenco, la trituramos con ayuda de un tenedor.

Añadimos el aceite de oliva y removemos bien hasta hacer una mezcla cremosa. Si se desea podemos hacerlo en la batidora.

Aplicación:

Podemos aplicar esta crema casera sobre la piel del rostro o sí se desea sobre otras zonas del cuerpo. Dejamos actuar durante unos 5 minutos y aclaramos con agua tibia.

remedios-piel-quemada

Crema reparadora de zanahoria y yogurt

Los ingredientes con los que preparamos esta crema casera nos aportan todas sus propiedades además de luminosidad y suavidad a la piel después del sol.

No te pierdas: Consejos naturales para tratar las quemaduras del sol

Ingredientes:

  • Una zanahoria.
  • Un yogurt natural.

Preparación:

Quitamos la piel a la zanahoria, la lavamos bien. Con ayuda de la licuadora extraemos su jugo.

En un cuenco o pequeño bol ponemos el yogurt y lo removemos bien con ayuda de una cuchara. Añadimos al yogurt el jugo de la zanahoria y mezclamos bien.

Aplicación:

Después de ducharnos podemos aplicarnos esta crema casera en la piel del rostro o sí se desea en otras zonas del cuerpo que quisiéramos tratar.

Dejamos la crema que actúe unos 5 minutos y a continuación aclaramos con agua tibia.

Crema casera de miel y leche

Tanto la leche como la miel poseen propiedades beneficiosas para la piel, la leche hidrata y ayuda a estimular la producción de colágeno y la miel además de hidratar previene las infecciones en la piel.

crema-leche-y-miel

Ingredientes:

  • 50 ml. de leche.
  • 2 cucharadas soperas de miel.

Preparación:

En un cuenco ponemos la leche y añadimos la miel.

Removemos bien hasta que la miel esté bien integrada con la leche.

Aplicación:

Después de ducharnos podemos aplicarnos la crema casera de leche y miel por toda la piel del rostro. Dejamos actuar unos 5 minutos y a continuación aclaramos el rostro con agua tibia.

Esta crema podemos también aplicarla en otras zonas del cuerpo que necesitemos tratar.

Temas

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete