Aunque es cierto que nos encontramos en un momento difícil desde un punto de vista económico y laboral, en determinados momentos suele ser habitual que, al menos una vez al mes, salgamos a comer fuera de casa.
Ya sea en un establecimiento de comida rápida, en un restaurante donde elaboren recetas y platos caseros, en un chiringuito de playa (ahora que empieza a hacer buen tiempo), o en un bar.
Pero desde un punto de vista nutricional, más aún si seguimos una dieta de adelgazamiento o bien mantenemos una dieta equilibrada, es habitual que cuando salimos a comer fuera de casa cometamos algunos errores.
¿Cuáles son los principales errores al comer fuera de casa?
- Saltarse las comidas: es habitual que si salimos a comer fuera de casa porque nos encontramos de compras, lo común es saltarnos al menos el desayuno o la merienda. Esto es un error, dado que como mínimo debemos hacer tres comidas principales, y al menos dos tentempiés.
- Cuidado con lo que bebes: aunque es preferible optar por zumos naturales, agua refrescante o cerveza sin alcohol, lo común es comer acompañados de refrescos o bebidas con alcohol. Recuerda que si optas por estas dos bebidas estarás ingiriendo más calorías y azúcares de las que tu organismo necesita.
- Optar por tartas o dulces como postres: es cierto que si comer fuera de cara no es lo habitual, en momentos puntuales sí puedes disfrutar de una porción de tarta o dulce como postre. Aunque, claro está, lo preferible es optar por fruta fresca.
Consejos útiles a la hora de comer fuera de casa
- Opta por ensaladas de primer plato: además de ser refrescantes son ligeras y bajas en calorías, por lo que se convierten en la opción más ideal como primer plato.
- Verduras y carnes blancas, o pescado de segundo: son igualmente la mejor opción. De hecho, es imprescindible que algún plato lleve verduras y hortalizas como guarnición.
- Evita los fritos: cambia las patatas fritas por verduras o arroz. Es muchísimo más saludable, y te aportará más virtudes nutricionales y menos calorías.
- Opta por frutas como postre: aunque puntualmente puedes disfrutar de una porción de tarta o dulce, lo mejor es optar siempre por fruta fresca. ¿Has probado a pedir un cóctel de frutas o incluso un poco de fruta con helado bajo en calorías?
- No comas rápido: si comes rápido estarás haciéndolo con ansia, y no serás capaz de controlar la cantidad que comes, lo que al final se traducirá en que comerás en exceso.
¿Y qué podemos hacer para no engordar si comemos fuera?
No siempre se puede evitar comer fuera de casa, algo que puede llegar a convertirse en un inconveniente y un auténtico quebradero de cabeza para una persona que se encuentre siguiendo una dieta de adelgazamiento.
Y es que está demostrado que, cuando se come fuera de casa, suele ser habitual que se consuman alimentos poco saludables, como platos muy fritos o salados, muy calóricos y dulces.
En estos casos, no hay duda que comer fuera de casa, sobretodo acompañado de amigos o familiares, puede ser un privilegio del que podemos disfrutar muy pocas veces, pero eso no puede significar que debamos perder lo conseguido en semanas anteriores con el seguimiento de la dieta.
Por ello, conocer algunos trucos adelgazantes si vas a comer fuera de casa es una de las mejores opciones.
Tanto si te encuentras siguiendo una dieta de adelgazamiento, como si simplemente deseas seguir disfrutando de una alimentación saludable incluso fuera de casa, una buena idea es seguir algunos de los trucos adelgazantes que te proponemos a continuación:
- Toma mucha agua o zumos naturales, evitando los refrescos azucarados.
- Evita el pan, la mantequilla y las salsas que se sirven con éste.
- Una ensalada fresca de primero te ayudará a no comer mucho de segundo, sumando poquísimas calorías y sí muchos nutrientes.
- Opta por alimentos cocinados al horno o al vapor, evitando siempre los fritos.
- Las carnes blancas sin piel o es pescado son siempre la mejor opción.
- Come fruta fresca de postre.
- Evita el alcohol.
- Los suplementos naturales para adelgazar pueden ser útiles en todo momento.
Comentar