Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Recetas de postres saludables para Nochevieja
Recetas de postres y dulces

Recetas de postres saludables para Nochevieja

Descubre postres saludables para la cena de Nochevieja, ideales para un Fin de Año delicioso al ser recetas digestivas, nutritivas y sanas.

Las recetas que a continuación presentamos son recetas de postres con los que podrás sorprender a tus invitados en la cena de noche Vieja. Son recetas fáciles de elaborar, que podrás hacer en poco tiempo, recetas con pocas calorías, ligeras, refrescantes y que contribuirán a ayudarnos a hacer una buena digestión.

Las frutas asadas o hervidas suponen también un buen recurso para ofrecer y degustar postres ligeros. Y es que después de una cena de Fin de Año en la que hemos podido comer en exceso no hay duda que lo mejor, y lo más adecuado, es tratar de acabar la noche con un postre que además de ligero sea saludable, ¿no crees?.

Menús de postres ideales para Nochevieja

Por ello te proponemos en esta ocasión deliciosas recetas de postre para Nochevieja ideales para acabar la cena de forma única y especial, sin apenas aportar calorías, ligeras, digestivas y refrescantes. ¿Te apuntas?

Granizado de menta

El granizado de menta además de ser un postre refrescante, es un postre ligero.

Su ingrediente principal es la menta, la menta es una planta medicinal que posee propiedades digestivas con lo que este granizado de menta nos viene muy bien para hacer la digestión algo más ligera.

granizado-menta

Ingredientes:

  • Un litro y medio de agua.
  • 225 gramos de azúcar.
  • 300 gramos de menta.

Elaboración:

Lavamos bien las hojas de menta y descartamos las ramas.

En un caldero ponemos el agua y el azúcar a calentar, hasta que hierva.

Cuando comience a hervir añadimos las hojas de menta, apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar durante media hora.

Pasamos la infusión por la batidora y la guardamos en el congelador.

Cuando endurezca la sacamos y la rascaremos con el tenedor para formar el granizado.

Servimos el granizado en copas y adornado con una hojita de hierbabuena.

Sorbete de cava y limón

Este postre es un postre ligero y freso a la vez.

Es un postre que nos ayudará a hacer la digestión más ligera.

Es un postre fácil de hacer y en poco tiempo ya lo tenemos listo para degustarlo después de la cena de noche Vieja.

sorbete-cava-limon

Ingredientes:

  • 500 gramos de sorbete de limón.
  • 500 ml. de cava.

Elaboración:

Ponemos el sorbete de limón y el cava en la batidora y batimos bien.

Vertemos el sorbete de cava y limón en copas y a degustarlo así de fresquito.

Si apetece aún más frío podemos añadirle unos cubitos de hielo.

Peras con vino tinto

peras-vino-tinto

Ingredientes:

  • 6 peras.
  • 60 gramos de azúcar.
  • Un vasito de vino tinto.
  • Un palito de canela.
  • La piel de un limón.

Elaboración:

Lavamos bien las peras, les quitamos la piel y las cortamos por la mitad.

A continuación le quitamos la parte central o corazón.

En un caldero ponemos las peras y le agregamos el vino, el azúcar, la piel del limón sin las partes blancas, y la canela.

Tapamos el caldero y cocinamos las peras con el fuego al mínimo.

Cocinamos hasta que las peras estén tiernas, sin que se destrocen.

Retiramos del fuego y ponemos las peras en una fuente o bandeja de cristal y las reservamos.

Cocinamos la salsa hasta que reduzca un poco, a la mitad.

Apagamos el fuego y rociamos la salsa por encima de las peras.

Las peras podemos servirlas tibias o frías.

Peras hervidas

Las peras hervidas son un postre ligero que nos viene muy bien para no quedarnos muy repletos después de la cena de Nochevieja.

Con este sencillo postre podrás sorprender a tus invitados y de paso ofrecerles una digestión algo más ligera sin tener que renunciar al postre.

La cantidad de peras dependerá de la cantidad de comensales que tengamos esa noche.

Los ingredientes que facilitamos es para preparar 2 peras, sí necesitáramos preparar más iremos doblando las cantidades.

peras-hervidas

Ingredientes:

  • 2 peras.
  • Una vaina de vainilla o vainilla líquida.
  • Un palito de canela.
  • 125 ml. de agua.
  • 125 gramos de azúcar.

Elaboración:

Lavamos bien las peras y le quitamos la piel.

En un caldero ponemos el agua, el azúcar, la canela, la vainilla a calentar.

Una vez que comience a hervir añadimos las peras sin piel.

Cocinamos las peras unos 20 minutos.

Apagamos el fuego y con cuidado sacamos las peras.

Podemos servirlas templadas o frías.

Sí se desea podemos servirlas espolvoreadas con un poco de canela molida.

Sorbete de mandarina

sorbete-mandarina

Ingredientes:

  • Medio litro de sorbete de limón.
  • El zumo de 8 mandarinas.
  • Unas hojitas de menta.

Elaboración:

Exprimimos las mandarinas para extraer su jugo.

En la batidora ponemos el sorbete de limón y el jugo de las mandarinas y batimos bien.

A continuación vertimos el sorbete de mandarinas en copas individuales.

Podemos presentarlo adornado con unas hojitas de menta.

Naranjas rellenas

Las naranjas y todas las frutas pertenecientes al grupo de los cítricos tienen propiedades desengrasantes con lo que ayudan a hacer la digestión, sobre todo después de haber cenado o comido copiosamente.

Este postre es sencillo de preparar, ligero y refrescante.

La cantidad de naranjas será dependiendo de la cantidad de comensales que tengamos a cenar.

En esta receta ponemos ingredientes para cuatro personas o sea dos naranjas, sí necesitáramos más aumentaremos los ingredientes.

naranjas-rellenas

Ingredientes:

  • 2 naranjas.
  • Una lata pequeña de piña en su jugo.
  • Una lata pequeña de melocotón sin almíbar.
  • 3 kiwis.
  • Unas pocas uvas blancas.
  • Unas pocas uvas negras.
  • Un puñado de frambuesas o cualquier otro fruto rojo.
  • Unas hojas de menta para decorar.
  • Jarabe de granadina.
  • Una cucharada de azúcar.

Elaboración:

Lavamos bien las naranjas y las secamos.

A continuación cortamos las naranjas por la mitad y extraemos toda la pulpa con la ayuda de un cuchillo.

Reservamos la pulpa y ponemos las medias naranjas vacías en la nevera.

Quitamos a la pulpa de la naranja las partes blancas y las semillas sí las tuviera.

En un bol ponemos las rodajas de piña partidas en cuadraditos, el melocotón troceadito, los kiwis sin piel y cortado en cuadraditos, y las uvas.

Añadimos también la pulpa de la naranja troceadita.

Agregamos por encima de la macedonia de frutas el azúcar y removemos con cuidado.

Rellenamos las medias naranjas con la macedonia de frutas y la guardamos en la nevera tapados con film transparente, al menos 3 horas.

Sacamos las medias naranjas de la nevera, incorporamos las frambuesas y agregamos por encima una cucharadita de jarabe de granadina.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete