Inicio Recetas Recetas de pescado y marisco Recetas con sardinas, deliciosas y nutritivas
Recetas de pescado y marisco

Recetas con sardinas, deliciosas y nutritivas

¿Te gustan las sardinas? Descubre deliciosas recetas en las que las sardinas son su ingrediente o producto principal, destacando por sus increíbles beneficios y por ser muy nutritivas.

En un post anterior hemos facilitado información acerca de lo beneficiosas que llegan a ser para nuestra salud el consumo de sardinas. Después de haber leído tan importante información, ¿te animas a consumir este pequeño tesoro que el mar nos brinda?.

Con las sardinas podemos elaborar diferentes recetas todas nutritivas, fáciles, económicas y también prepararlas de diversas formas como, a la plancha, al horno, fritas, recurrir a las sardinas en conservas como acompañamiento en ensaladas, croquetas, para preparar bocadillos.

Deliciosas recetas para hacer en casa con sardinas

Las sardinas son buenas para todas las edades, incluso para los pequeños a partir de los dos años cuando ya pueden comer pescado azul, según nos aconseja la Asociación Española de pediatría.

Podemos entonces ofrecerles a los niños los lomitos limpios de espinas, También son buenas para los adultos, para las personas mayores, incluso para los jóvenes estudiantes ya que su contenido en fósforo les viene bien para la memoria.

Además para los jóvenes cuando estudian fuera de casa supone para ellos un buen recurso, son fáciles de preparar y al ser un pescado económico se encuentra al alcance de sus bolsillos, a la vez que se están alimentando bien.

A continuación facilitamos unas recetas para preparar con sardinas, fáciles de hacer y muy nutritivas a la vez.

Sardinas a la plancha

sardinas-a-la-plancha

Ingredientes:

  • Un kilo de sardinas limpias, (sin tripas).
  • 4 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Sal gruesa.

Elaboración:

Podemos pedir al pescadero que nos limpie las sardinas, sino es así la abrimos el lateral y con el dedo extraemos las tripas.

Lavamos bien con agua fría y dejamos que escurran el agua.

Ponemos sal por encima a cada una de las sardinas.

Quitamos la piel a los dientes de ajo y los picamos menudamente.

Ponemos los dientes de ajo en el mortero y los machacamos.

Una vez bien triturado, agregamos un chorrito de aceite y removemos para mezclar.

Untamos el majado por encima de las sardinas.

Ponemos la plancha al fuego a calentar, con una gotita de aceite de oliva.

Una vez que esté caliente vamos poniendo las sardinas para ir asándolas por ambos lados.

Una vez que veamos que ya están doraditas y crujientes las vamos colocando sobre un plato o una fuente.

Podemos presentarla con una ensalada o acompañarla con unas papas cocidas.

Sardinas rebozadas

sardinas-rebozadas

Ingredientes:

  • Un kilo de sardinas limpias, (sin tripas).
  • Harina simple de trigo para rebozar.
  • Aceite de oliva virgen sabor extra.
  • Sal.

Elaboración:

Si ya tenemos limpias las sardinas de tripas, las lavamos y dejamos que escurran.

Ponemos un poco de sal a cada sardina.

Ponemos harina en un plato para ir rebañando las sardinas con harina por ambos lados.

En una sartén ponemos el aceite a calentar con una cantidad suficiente para freír las sardinas.

Una vez que el aceite esté bien caliente vamos friendo las sardinas, dorándolas bien por ambos lados.

Preparamos un plato o bandeja con papel absorbente o servilletas para ir colocando las sardinas y que escurra el excedente de aceite.

Las sardinas rebozadas podemos acompañarlas con unas papas cocidas, una ensalada, o con arroz.

Sardinas rellenas de pimiento de piquillo

Podemos pedir al pescadero que nos limpie de tripas las sardinas y que nos retire la espina central para conservar solo los lomos, es lo que necesitamos para esta receta.

Sí acaso prefieres limpiarlas en casa, lo haremos de la misma forma, luego lavamos los lomos y los secamos con papel absorbente.

sardinas-rellenas

Ingredientes:

  • – Un kilo de sardinas, (solo los lomos).
  • – Una lata grande de pimientos de piquillo.
  • – Unas cucharadas de salsa de tomate.
  • – Unas gotitas de aceite de oliva virgen extra.
  • – Sal.

Elaboración:

Vamos precalentando el horno a una temperatura de 180 º C, durante 15 minutos.

Mientras vamos preparando las sardinas.

Abrimos la lata de pimientos y escurrimos el jugo que suele traer.

Cortamos los pimientos de piquillo de forma que cubra el lomo de sardina.

Colocamos sobre un lomo de sardina una cucharada de salsa de tomate y el trozo de pimiento de piquillo, colocamos otro lomo de sardina encima.

Pasamos el lomo de sardina por harina, enharinando ambos lados y reservamos en una bandeja de horno.

Repetimos la misma operación con todos los lomos.

Ponemos los lomos a cocinar en el horno precalentado y con calor arriba y abajo.

Cocinamos hasta que veamos que estén doraditas.

Una vez que estén doraditas, las sacamos del horno y a la hora de presentarlas le pondremos un chorrito fino de aceite de oliva por encima.

Las sardinas rellenas podemos acompañarlas con papas cocidas, con una guarnición de verduras, con una ensalada, o con arroz.

Croquetas de sardinas

Las croquetas de sardinas son muy fáciles de hacer y es un plato que suele gustar mucho a los niños, supone un recurso para ofrecerles un plato nutritivo y una buena fuente de Omega 3, además de variar nuestras recetas de croquetas.

Ingredientes:

  • Dos latas de sardinas en aceite de oliva.
  • Pan rallado.
  • Un poco de harina simple de trigo.
  • Un diente de ajo.
  • Media cebolla.
  • Dos huevos.
  • Unas ramitas de perejil.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

Abrimos las latas de sardinas y escurrimos el aceite.

Con la ayuda de un tenedor aplastamos las sardinas y reservamos.

En una sartén ponemos un fondito de aceite a calentar para dorar la cebolla y el diente de ajo.

Una vez que estén doraditos, añadimos el perejil picadito, las sardinas, la harina y las dos yemas de huevo, mezclamos todo junto y vamos haciendo una masa que deberá dorarse por ambos lados.

Cuando la masa haya cogido color doradito, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Una vez que la masa esté fría vamos formando las croquetas.

Batimos las claras y vamos pasando las croquetas una a una por pan rallado y por las claras batidas.

En una sartén calentamos bien el aceite para ir friendo las croquetas.

Vamos friendo las croquetas por ambos lados.

Colocamos las croquetas sobre papel absorbente para que escurra el aceite.

Las croquetas de sardinas podemos acompañarlas con un puré de papas, o con arroz.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete