El bonito es un pescado azul muy apreciado por su delicado sabor, aunque es parecido al atún su sabor es mucho más fino. Es un pescado altamente saludable y que sin lugar a dudas debemos aprovechar sus nutrientes cuando está de temporada ya que no podemos conseguirlo fresco durante todo el año.
Como hemos dicho anteriormente pertenece al grupo de los pescados azules, y como todos ellos es rico en ácidos grasos Omega 3, vitaminas de grupo B como, B2, B3, B9, B12, vitaminas A y D.
Además, desde un punto de vista nutritivo, podemos destacar que los minerales presentes en el bonito son principalmente el yodo, magnesio, potasio, hierro y fósforo.
La temporada del bonito va de mayo a octubre y es quizás en el verano cuando más podemos verlo en las pescaderías. Podemos decir entonces que nos encontramos en plena temporada.
Si te gusta el bonito o no lo has probado aún, te animamos a que prepares alguna de estas recetas, son recetas fáciles de preparar, nutritivas muy saludables.
Bonito estofado
Esta receta de bonito estofado la prepararemos también con una guarnición de verduras.
Ingredientes:
- 4 ruedas de bonito partidas por la mitad.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 250 gramos de zanahorias sin piel y picaditas.
- 250 gramos de habichuelas finas y tiernas.
- 2 chalotas troceaditas.
- 3 dientes de ajo sin piel y picaditos.
- 150 mililitros de vino blanco.
- 200 mililitros de agua tibia.
- Unas ramitas de tomillo fresco.
- Unas ramitas de romero fresco.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Sal.
Elaboración:
- En una sartén ponemos un fondito de aceite de oliva, unas dos cucharadas, lo calentamos y doramos las ruedas de bonito. Doramos bien por ambos lados. Retiramos el bonito del sartén.
- En el mismo aceite ponemos a sofreír las chalotas durante unos 5 minutos.
- Cuando estén listas las chalotas agregamos las zanahorias, las habichuelas partidas por la mitad, el romero, el tomillo, la sal, la pimienta y vamos salteándolo todo junto con fuego moderado y removiendo con frecuencia, durante unos 10 minutos.
- Cuando las verduras estén listas las ponemos en una cazuela junto a las ruedas de bonito. Mezclamos el vino blanco con el agua tibia y lo agregamos por encima del bonito y las verduras.
- Ponemos todo junto a cocinar con la cazuela tapada, durante 40 minutos cocinando con fuego bajo. Transcurrido el tiempo, apagamos el fuego. Retiramos las ramitas de hierbas aromáticas (romero y tomillo).
A la hora de servirlo, disponemos las verduras y el bonito en platos individuales.
Ensalada de bonito y judías blancas
En esta receta el bonito lo acompañaremos de unas judías blancas con las que prepararemos una exquisita ensalada.
Esta ensalada de bonito y judías blancas es un plato ideal para degustarlo en verano y una oportunidad de ampliar y variar nuestro recetario de ensaladas.
Si no disponemos de mucho tiempo podemos preparar esta ensalada recurriendo a las judías blancas que vienen en bote cocinadas industrialmente.
En caso de cocinar las judías, las cocinaremos en agua hirviendo con sal, durante unos 60 minutos o hasta que estén tiernas.
Ingredientes:
- Medio kilo de bonito cortado en ruedas.
- Un kilo de judías blancas cocidas.
- 3 puerros lavados y troceaditos o 2 cebollas tiernas.
- 2 dientes de ajo sin piel y troceaditos.
- 2 tomates sin semillas y cortados en daditos.
- Una escarola lavada y troceadita.
- Unas hojitas de albahaca lavadas y troceaditas.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Sal.
Elaboración:
- Escurrimos las judías y las ponemos en una ensaladera. Para preparar el bonito pondremos un poco de aceite como para hacer a la plancha en una sartén y lo calentamos.
- Doramos bien el bonito por ambos lados. Retiramos el bonito de la sartén, lo ponemos en un plato y lo dejamos enfriar. Una vez que esté frío lo desmenuzamos.
- Ponemos un poquito de aceite en la sartén para saltear los dientes de ajo y el puerro. Retiramos del fuego y lo añadimos por encima a las judías y removemos bien.
- A continuación añadimos el bonito desmenuzado, la albahaca, la escarola troceadita y los tomates en daditos también y removemos todo junto.
- Aliñamos todo con un poco de aceite de oliva por encima, una pisca de sal y pimienta. Removemos y la presentaremos en la mesa.
Si te gusta con toque más fresco la reservaremos un rato en la nevera antes de servirla.
Bonito a la sidra
El bonito preparado con sidra queda muy rico, y en esta ocasión lo acompañaremos de un salteado que prepararemos con cebolla, ajo, pimientos y unas papas doraditas.
Ingredientes:
- 600 gramos de bonito cortado en ruedas.
- Un pimiento verde y uno rojo cortado en juliana.
- Unas ramitas de perejil picadito.
- 2 dientes de ajo sin piel y picaditos.
- 2 cebollas troceaditas o 2 puerros troceaditos, solo las partes blancas.
- 2 papas sin piel y cortadas en ruedas.
- Medio litro de sidra.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Sal.
Elaboración:
- En una sartén con un poco de aceite de oliva ponemos los dientes de ajo a dorar. Antes de que los ajos estén dorados del todo añadimos las cebollas y los pimientos y los dejamos pochar con fuego bajo. Cuando esté bien pochado lo retiramos del fuego y reservamos.
- En otra sartén ponemos aceite a calentar para dorar las ruedas de papas con un poco de sal. Cuando las papas estén doradas las sacamos del sartén y las ponemos por encima de la verdura que hemos pochado anteriormente.
- En una cazuela ponemos un fondito de aceite de oliva a calentar y doramos un poco las ruedas de bonito por ambos lados. Vertemos por encima del bonito la sidra y le damos un hervor hasta que se evapore. A continuación añadimos por encima del bonito las verduras pochadas y las patatas.
- Tapamos la cazuela y cocinamos durante unos 3 minutos. Retiramos del fuego y espolvoreamos con perejil picadito por encima a la hora de presentarlo.
Comentar