El herpes genital es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes que existe entre las personas. Es causada por el virus del herpes simple, es más común en las mujeres que en los hombres, probablemente debido a que la transmisión ocurre por medio del hombre a la mujer más que por medio de la mujer al hombre.
Existen dos tipos de herpes que pueden causar esta enfermedad, el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), un herpes que aparece comúnmente en la boca y a través de prácticas como el sexo oral pasa directamente a los genitales, causa aproximadamente el 10% de los casos de herpes genital.
Y el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2). Este tipo de herpes es más común ya que ocurre por medio del intercambio de fluidos durante el sexo y puede ser transmitido a la pareja, causa el 90% de los casos de herpes genital.
Las personas corren riesgos de contraer herpes si tocan la piel de personas con ampollas, erupciones o ulceras relacionadas al herpes, en muchos casos las personas no saben de la enfermedad y esto ocasiona que la transmisión sea más frecuente.
¿Cuáles son los síntomas del herpes genital?
Muchas personas no presentan síntomas que demuestren la infección y algunas otras muestran síntomas tales como:
- Malestar general
- Fiebre
- Disminución del apetito
- Dolores musculares en la parte baja de la espalda
- Dolores en los glúteos, piernas y rodillas
- Ganglios linfáticos inflamados en la entrepierna
- Dolor al orinar
- Dificultad para vaciar la vejiga, pudiendo ser necesaria una sonda vesical
Luego de varios días de haber contraído la infección de herpes genital, tanto el hombre como la mujer presentan sensaciones de calor y quemazón, la piel se torna de color rosado y aparecen las ampollas llenas de líquido en el área afectada.
Estas ampollas se unen hasta formar una gran ampolla que termina rompiéndose generando una herida llamada ulcera genital, la cual es muy dolorosa. Un segundo brote de ampollas puede llegar poco después del primero pero éste es menos fuerte, menos doloroso y menos duradero.
Ésta enfermedad es contagiosa y hasta la fecha no tiene cura. Algunas medicinas como el Aciclovir o el Valaciclovir ayudan a combatir el virus disminuyendo el efecto y ayudando a sanar las heridas más rápido. Es necesario tomar los medicamentos apenas aparezcan los síntomas tales como la picazón y el ardor, para que la medicina sea más eficaz.
Si los brotes son muy frecuentes se debe tomar la medicina diariamente; contribuyendo a las personas a prevenir brotes futuros e incluso a reducir la probabilidad de transmitírselo a otras personas.
Te descubrimos: Virus del papiloma humano (VPH)
Las mujeres embarazadas se pueden tratar durante el último mes de embarazo para tratar de evitar el contagio al bebe durante el parto y si existen brotes de ampollas en los días cercanos al parto, se puede recomendar hacer una cesaría.
Cómo prevenir el herpes genital
Algunos métodos de prevención del herpes genital son:
- El uso correcto y constante de condones de látex para evitar la propagación y el contagio .
- El uso de condones femeninos, también efectivo para prevenir el contagio .
- Mantener relaciones sexuales con parejas estables ayuda a prevenir el contagio, se debe tener confianza en la relación y la persona debe estar informada de la condición de salud de la pareja.
-
Realizarse pruebas médicas para descartar infecciones de transmisión sexual periódicamente es útil para prevenirlas y en caso de resultados positivos ayuda a las personas a tratarse y evitar propagarlas.
- No realizar sexo oral a personas con herpes genital y no dejar que personas con herpes bucal realicen sexo oral.
- Suspender relaciones sexuales si se sospecha de infección de herpes genital o si se observan malformaciones como el enrojecido o las llagas en la zona genital.
- La fidelidad entre parejas ayuda a prevenir el contagio por herpes y cualquier enfermedad de transmisión sexual.
No te pierdas: Cómo curar el herpes labial
En términos generales, para mantener una vida sexual llena de salud es importante ser individuos sexuales responsables.
Son muchos los factores que pueden llevar a las personas a condiciones de salud desfavorables que pueden terminar perjudicando tanto la salud como la fertilidad de las personas; además, si las personas son saludables y mantienen una excelente comunicación con la pareja sustentando una relación llena de confianza, amor y fidelidad; se evitan todos estos inconvenientes y hasta embarazos no deseados.
Comentar