Los lácteos son uno de los alimentos que mejor reputación tienen. Su beneficio más conocido por todos es el alto beneficio de calcio que posee, lo que resulta especialmente ventajoso para personas de todas las edades. Pero, además, los lácteos tienen muchísimos más beneficios ya que son una fuente importante de proteínas.
No obstante, también es cierto que sobre ellos existen una amplia diversidad de dudas, así como otros tantos mitos, especialmente relacionados con sus supuestos efectos no tan positivos para la salud, como te explicábamos en una ocasión anterior en la que te hablábamos sobre toda la verdad sobre la leche de vaca.
Principales beneficios de los productos lácteos
Mantenimiento de la masa ósea
Según un estudio publicado por Gennari, la disminución en el consumo de los productos lácteos y, por lo tanto de calcio, se relaciona con una reducción de la masa ósea. De esta manera, en personas de edad avanzada aparecen problemas óseos tales como la osteoporosis.
Reduce la tensión arterial
En el año 1999 se llevó a cabo un estudio en el cual se trataba de establecer la relación entre el consumo de productos lácteos y la tensión arterial. Pues bien, a modo de conclusión se estableció que consumir tres raciones diarias de productos lácteos enteros, combinadas con el consumo de frutas y verduras, redujo la presión arterial tanto en el grupo de hipertensos como en el de normotensos.
No te pierdas: Por qué el yogur es tan bueno para la flora intestinal
Control de los niveles de colesterol
Se ha demostrado que una ración diaria de productos lácteos reduce en un 40% las posibilidades de sufrir síndrome metabólico, es decir, de los altos niveles de colesterol y glucosa principalmente.
Otros
Los citados anteriormente son los tres beneficios más importantes que aportan los productos lácteos. Pero además hay otros:
- Pérdida de peso: Estudios han demostrado que estos tipos de alimentos ayudan a reducir el peso corporal, al ser saciantes, de manera que reducen la ingesta de otros alimentos.
- Mejora sistema inmunológico: En términos generales, los lácteos tienen un gran efecto antibacteriano. De esta forma, son un gran aliciente para elevar las defensas naturales del organismo.
- Cáncer: Los productos lácteos tienen un efecto antioxidante muy potente. Además, se ha demostrado que las células de pacientes en quimioterapia han aumentado su sensibilidad gracias a este tipo de alimentos.
- Masa muscular: Prácticamente el 100% de los deportistas consumen lácteos a diario porque son una gran fuente de vitaminas y favorece el aumento de la masa muscular.
- Ansiedad: Un sólo vaso de leche puede disminuir de manera notable el estado de estrés.
Descubre más: Por qué no debes beber leche sin lactosa si no tienes intolerancia
Tipos de lácteos y de dónde se obtienen
Aunque la leche sea el lácteo más conocido en todo el mundo, existen una gran selección de productos lácteos. Aquí van algunos de los más elaborados y consumidos a día de hoy.
Te explicamos cómo se obtienen cada uno de ellos y los distintos tipos que existen.
- Leche: La leche es el producto lácteo más consumido en todo el mundo. Dentro de la leche se engloban productos como la leche pasteurizada o la leche desnatada. Aunque antiguamente el consumo de leche cruda era muy popular, su consumo está disminuyendo a pasos agigantados, especialmente en los países desarrollados.
- Queso: El queso se obtiene mediante la coagulación de la proteína de la leche (caseína), que se separa del suero. Actualmente existen cientos de variedades de queso en todo el mundo; la mayoría de ellos son específicas de una región concreta. Se dividen entre duros, semiduros, blandos madurados o no madurados.
- Mantequilla: Uno de los productos lácteos más consumidos en los países desarrollados. Se obtiene batiendo la leche entera agria.
- Nata: Es la parte de la leche que es comparativamente rica en grasas; se obtiene descremando o centrifugando la leche.
- Leche condensada: Otro producto lácteo también muy consumido, aunque esté sobre todo a modo de acompañante. Se obtiene de la eliminación parcial del agua de la leche entera o desnatada.
Seguro que ya sabías que este tipo de productos son muy ricos en calcio, pero el resto de ventajas de los lácteos son más desconocidas para la sociedad. La cantidad diaria recomendada para un adulto de lácteos es de 2 o 3 raciones.
Comentar