La llegada del otoño supone el final de las vacaciones de verano, tan ansiadas después de un año esperando por ellas. Pero también supone un cambio de estación que se caracteriza por ser el paso hacia una época muchísimo más fría, que hace de puente para la llegada del invierno.
Si has seguido consejos de salud adecuados para proteger tu piel en verano, y sobretodo has tomado el sol con responsabilidad, probablemente disfrutes ahora de un bronceado natural y saludable.
Y es que no debemos olvidarnos de algo fundamental: la fotoprotección solar, con cremas fotoprotectoras adecuadas a nuestro tipo de piel, es imprescindible para cuidar nuestra piel y protegerla de los efectos nocivos de los rayos solares, pero a la vez prevenimos la aparición de un envejecimiento prematuro.
Es habitual que durante las primeras semanas de septiembre, especialmente de las primeras semanas otoñales, suele ser habitual que muchas personas traten de prolongar el bronceado en otoño, utilizando para ello algunos consejos de salud que recogemos en esta nota.
Sigue una nutrición adecuada
Es de vital importancia mantener una alimentación lo más variada y equilibrada posible, destacando además que, sobre todo, esta sea saludable. Para ello, puedes prestar atención a los siguientes nutrientes básicos, que te ayudarán a la hora de prolongar el bronceado lo máximo posible:
- Vitaminas: a través de la alimentación y del consumo de determinados alimentos podemos prolongar el bronceado de nuestra piel. Entre otros aspectos destacan los alimentos ricos en vitamina A (estimula la creación de melanina, lo que se traduce en mantener un color más intenso y duradero), los alimentos ricos en vitaminas del grupo B (ayuda a mantener una buena hidratación, a la vez que proporciona brillo y fuerza), y los alimentos ricos en vitamina E (nutriente antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres producidos por la radiación ultravioleta).
- Minerales: destacan minerales como el selenio (compensa los procesos de oxidación producidos por el exceso de sol), zinc (ayuda en la regeneración natural de la piel) y calcio (ayuda a conseguir un bronceado más rápido).
Descubre los mejores alimentos
Existen una serie de alimentos que, además, son muy útiles en esta época del año. Teniendo en cuenta lo indicado en el apartado anterior, no hay duda que destacan alimentos como los pistachos, papaya, zanahorias, melocotones, espinacas, sandías, melón, huevos, pescado y aceite de oliva
Además, no solo a través de la alimentación ayudamos a prolongar el bronceado. Es fundamental mantener una buena hidratación, no solo tomando líquidos naturales cada día (de 1,5 a 2 litros diarios), sino también a partir del uso de cremas nutritivas e hidratantes.
El salmón, por ejemplo, se ha convertido en una opción nutritiva muy interesante a la hora de reparar la piel dañada e inflamada por los radicales libres ocasionados por el sol, gracias a su riqueza en ácidos grasos y axantina. Lo que ayuda a mejorar la firmeza y luminosidad de la piel.
Otros consejos útiles
Durante el otoño -y el invierno- la bajada de las temperaturas siempre invita a disfrutar de algunos ratitos de duchas y baños calientes. Sin embargo, ¿sabías que el agua caliente deshidrata y debilita la piel? Lo más adecuado es utilizar siempre el agua fría, que ayuda a tonificar y revitalizar la piel, de forma totalmente natural.
El áloe vera se convierte igualmente en otro producto natural muy poderoso a la hora de cuidar nuestra piel y prolongar el bronceado lo máximo posible. ¿Sabes por qué? Fundamentalmente porque ayuda a recuperar el daño celular ocasionado por el sol, evitando por tanto que ésta se pele cada vez que vamos a la playa. Además, aporta hidratación y luminosidad.
Y, sobre todo, no debemos olvidarnos de proteger nuestra piel igualmente durante los meses de otoño e invierno, especialmente si pasamos mucho tiempo fuera de casa, en la calle. Aunque el cielo esté nublado los rayos solares siguen llegándonos, pudiendo afectar a nuestra salud cutánea si no nos protegemos.
Imágenes de Istockphoto.
Comentar