El running es una actividad deportiva que ha sufrido un «auténtico boom» a lo largo de los últimos años. Para que os hagáis una idea, los maratones se han casi triplicado en multitud de ciudades de toda España. En Madrid, el número de participantes ha aumentado de 8.500 a 24.000 personas y en otros lugares como Valencia, se llegaron a registrar casi 18.000 corredores en tan solo una carrera, cifras que demuestran una vez más que el running está de última moda.
Por todas estas razones, nos ha parecido de lo más interesante contaros algunas de las raíces del éxito de este deporte que cada vez va ganando más adeptos alrededor del mundo. Seguro que cuando las leáis, os enfundáis unos leggins, os abrocháis las zapatillas ¡y salís a comeros el mundo!.

Las increíbles ventajas del running
No cuesta dinero
Puede parecer una tontería, pero la verdad que es una de las causas principales que existen a la hora de hacer running. Y es que, para practicarlo no hará falta desembolsar ni un solo euro. Con la crisis económica que hemos estado viviendo, muchas personas buscaban practicar deporte sin que tener que pagar una cuota de gimnasio, las cuales pueden resultar de lo más abusivas según donde vivamos.
Al practicar running no existirá este problema. Solo tendremos que pensar muy bien por dónde queremos ir, y a partir de ahí podremos estar corriendo el tiempo que queramos sin estar pendiente de absolutamente nada más. Por ello, no hace falta decir que esta práctica deportiva es una forma realmente sencilla y económica de hacer ejercicio y estar en forma durante los 365 días del año.
Ayuda a evadirnos de nuestros problemas
Al realizar cualquier tipo de ejercicio liberamos endorfinas, lo que se conoce comúnmente como la glándula de la felicidad. Ocurre lo mismo con el running y al finalizar cualquier ruta o etapa, seguro que vamos a sentirnos mejor tanto física como psicológicamente. Ante esta situación, cada vez son más las personas que aparte de querer estar en forma, a través del running buscan también una forma de desconectar de todos sus problemas, sean del ámbito que sean.

De hecho, numerosos estudios científicos afirman que hacer deporte ayuda a combatir todo tipo de cuadros de estrés y depresión, enfermedades que desgraciadamente están más presentes en nuestra sociedad debido al estilo de vida que llevamos. Y si a todo esto unimos una dieta sana y equilibrada, pues mejor que mejor.
Es una gran forma de socializar y hacer amigos
Puede que al principio muchas personas decidan a hacer running por su propia cuenta sin depender de los demás ya que prefieren ir completamente a su ritmo. Sin embargo, seguro que antes o después, empiezan a cogerle un poco de gustillo a e esta práctica deportiva y la empiezan a realizar con otras personas afines al running.
A partir de ahí, ya pueden salir juntos, proponer rutas alternativas más largas y si la cosa va bien, inscribirse en maratones que requieran de una mejor condición física. Y como aquí también se suelen reunir miles de personas, pues gracias al running también se pueden hacer grandes amigos amantes de este deporte, que seguro que estarán encantados de practicarlo con vosotros.

Por esta razón, el running es también una gran forma de socializar mientras hacemos deporte, algo que lo han convertido en un auténtico “modo de vida” para muchas personas.
¿Te has dado cuenta de por qué el running está teniendo más aceptación en todos los rincones del planeta? Pues si es así, solo te queda empezar a practicarlo. No pasa nada si lo haces de manera puntual y durante unos 10-20 minutos. Si te gusta de verdad, seguro que antes o después te va a “picar el gusanillo” y estamos seguros que encontrarás más huecos en tu apretada agenda para practicarlo.
Comentar