Las aftas bucales, conocidas popularmente como llagas, son las llagas o úlceras abiertas que aparecen en la boca, de color amarillento o blanco y están rodeadas por una zona roja y brillante.
Si bien las llagas llegan a ser pequeñas comúnmente, éstas pueden causar molestias a las personas que las poseen; cabe acotar que no son cancerosas ni transmitidas por algún tipo de transmisión sexual.
Causas que generan las llagas en la boca
Las llagas en la boca vienen teniendo variadas causas para su aparición en una persona, llegando incluso a producirse con infecciones virales y en algunos casos, apareciendo sin una causa determinable alejada de algún efecto secundario involucrado por ciertos medicamentos.
- Las llagas pueden ser causadas por una lesión bucal debido a un arreglo dental o una limpieza dental agresiva. Limpiar exageradamente la zona bucal puede provocar la aparición de úlceras en ésta; es buena idea siempre tener cuidado a la hora de limpiarse y no exagerar con el tiempo de limpiado.
- Mordiscos en la lengua o en la mejilla puede ser también causas muy comunes en la aparición de llagas en la boca; siempre se tiene que tener cuidado a la hora de comer, esto puede evitar mordeduras accidentales que terminan en úlceras en la zona bucal.
- Otros factores tales como el estrés emocional, falta de vitaminas y minerales en la alimentación como el hierro, ácido fólico o la vitamina B12; pueden causar la aparición de llagas en la boca. Los cambios hormonales también pueden generarlas.
- Las alergias, así como determinados alimentos también representan un origen para ésta afección. Siempre es bueno consultar con tu alergólogo para que compruebes qué alergias posees y si éstas podrían ser la causa de la aparición de llagas en la cavidad bucal.
Cualquier persona puede poseer llagas en la boca, siendo estas capaces de aparecer en las superficies interiores de las mejillas y los labios, la lengua, la superficie superior de la boca y la base de las encías.
Aunque las mujeres son más propensas a contraerlas. Las úlceras en la boca pueden ser hereditarias.
Síntomas de las llagas en la boca
Los síntomas más comunes de las úlceras o llagas en la boca vienen siendo en la mayoría de los casos:
- Una o más manchas o protuberancias rojas y dolorosas que se transforman en una ulcera abierta.
- Color grisáceo cuando la ulcera está a punto de comenzar a sanar.
- Un centro en la ulcera de color blanco o amarillento.
- Posee un tamaño pequeño, normalmente menor de un centímetro de diámetro.
Estos síntomas son muy comunes en el momento de padecer de úlceras en la boca, y no es una razón para alarmarse, puesto que desaparecen a medida que la úlcera lo hace.
No te pierdas: Cómo aliviar la gingivitis naturalmente
Síntomas menos frecuentes en las personas que padecen de aftas
Si bien es muy poco común que las personas con aftas en la boca presenten estos síntomas, también la persona puede padecer de fiebre, de malestar general y tener ganglios linfáticos inflamados.
Estos síntomas son más inusuales; se recomienda contactar con un profesional médico si se padecen varios de los síntomas que se mencionaron anteriormente.
El dolor por lo general disminuye en un periodo de 7 a 10 días, pudiendo pasar hasta 3 semanas para que las úlceras sanen por completo; mientras más grande sea la úlcera, más tiempo tardará en sanar.
Contacte con un profesional médico si una úlcera o mas no desaparece luego de 2 semanas de cuidados personales o si estas empeoran, si presenta úlceras más de 3 o 4 veces al año o si las llagas vienen acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea o diarrea.
Si las llagas persisten en su cavidad bucal o siguen reapareciendo lo más recomendable es ir con una persona capacitada que pueda observar y evaluar el estado de estas.
Si bien por lo general las úlceras desaparecen por si solas, es óptimo hacer pruebas y exámenes que hagan un diagnóstico más preciso si estas se prolongan demasiado, pudiendo tener otras causas tales como eritema multiforme, alergias a medicamentos, infección por herpes e incluso liquen plano ampollar; luego de hacerse los exámenes y pruebas necesarios se procede con el tratamiento de las llagas.
Comentar