Inicio Belleza Por qué aparecen las canas y a qué edad salen las primeras
Belleza

Por qué aparecen las canas y a qué edad salen las primeras

A todos nos salen canas. Pero ¿por qué aparecen y por qué nuestro cabello se vuelve blanco grisáceo? ¿A qué edad se producen o aparecen las primeras?.

Podríamos decir que las canas son el resultado del paso del tiempo, que aparecen como consecuencia de un proceso de cambios que tienen lugar en el cabello, que hacen que, en definitiva, el pelo se vaya poco a poco volviendo blanco. Este cambio tiende a ser progresivo, apareciendo poco a poco a medida que nos vamos haciendo mayores. Y lo hace de forma pausada y por partes: primero suele afectar a las sienes, luego a la parte posterior de la cabeza y, finalmente, llega a afectar a toda la cabellera.

Las canas aparecen porque se produce un cambio en la cantidad de melanina presente en el cabello. La melanina es el pigmento que determina la coloración tanto del cabello como de la piel. En este sentido, los cabellos castaños o negros contienen muchísima cantidad de melanina, mientras que los cabellos claros o rubios poseen muy poca.

Por qué aparecen las canas

¿Por qué surgen y aparecen las canas?

Hasta hace unos años no se conocía realmente cuáles eran sus causas. Se sabía, es cierto, que influía en ello la pérdida de melanina presente en el pelo, pero un estudio científico llevado a cabo en el año 2011 por investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York identificó una proteína conocida con el nombre de ‘Wnt’, la cual coordina la pigmentación del cabello. Por lo que una falta de esta proteína provocaría la aparición de las canas. Se trata, como vemos, de un hallazgo clave que puede ayudar a detener el proceso.

El color del cabello se encuentra determinado por dos grupos de células madres:

  • Las encargadas de dirigir el desarrollo y crecimiento de los folículos pilosos.
  • Las encargadas de producir el color del cabello, conocidas con el nombre de melanocitos.

Estas células trabajan de forma conjunta para producir el pigmento del cabello de la mano de la proteína ‘Wnt’, que es la “encargada” de coordinar todo el proceso. Por ello cuando falta esta proteína en un melanocito aparece la cana.

¿A qué edad aparecen las primeras canas?

Suele ser común, y bastante normal, que muchas personas descubran sus primeras canas con apenas 20 años. Se trata de un proceso absolutamente normal, y que es conocida con el nombre de canas o canicie prematura. En estos casos, lejos de ser producidas por el paso de los años, son más bien causadas por factores genéticos (la herencia influye mucho en este sentido) o por estrés.

¿A qué edad aparecen las canas?

De hecho, si alguno de tus padres tuvo canas de joven y le aparecieron desde los 20 años lo más normal es que también a ti te ocurra lo mismo. Pero no debes alarmarte, ya que esa aparición es progresiva y lenta, de manera que por el hecho de descubrirte hoy una cana no significa que mañana vayas a tener muchas más y tu pelo de repente se vaya a volver blanco.

Imágenes | iStock / Parker Knight

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete