Inicio Belleza Poderoso astringente contra el acné
Belleza

Poderoso astringente contra el acné

¿Tienes acné? Descubre cómo reducirlo con este efectivo tónico astringente contra el acné completamente natural que puedes hacer en casa fácilmente.

El acné puede convertirse en un auténtico problema estético para la mayoría de las personas que lo sufren, especialmente si la afección es grave, pudiendo llegar a afectar en su propia autoestima y autoconfianza personal. Aunque tendemos a pensar que nos encontramos ante un problema puramente juvenil, lo cierto es que puede aparecer a cualquier edad sobre todo a partir de la pubertad y la adolescencia, siendo más habitual en personas con tendencia a producir un exceso de sebo o de grasa en su piel. Lo que habitualmente se conoce como piel grasa.

Este tipo de pieles se caracterizan fundamentalmente por contar con unas glándulas sebáceas hiperactivas, lo que se traduce en una producción excesiva de grasa que ocasiona a su vez la obstrucción de los poros. Por lo general se identifica con la aparición de una piel con textura gruesa o muy gruesa, poros abiertos, puntos negros y granos. Además, es un tipo de piel muy brillante, en especial en la conocida como zona T del rostro (esto es, frente, nariz y barbilla). También es posible encontrarnos con pieles mixtas, con algunas zonas grasas y otras totalmente normales.

Tónico astringente contra el acné

Sea como fuere, las pieles grasas presentan por lo general una tendencia muy común en la aparición de granos y puntos negros, debido sobre todo a la producción excesiva de sebo que ocasiona como te hemos indicado una obstrucción de los poros, pudiendo llegar a infectarse.

Además de optar por tónicos astringentes que aportan frescor y una capacidad muchísimo mayor de retirar el exceso de sudor y aceite, también es posible elaborar en casa astringentes específicamente pensados contra el acné, siendo útiles a la hora de reducir la presencia del acné al eliminar el exceso de grasa presente en la piel, refrescándola y hidratándola de forma natural. Te proponemos en esta ocasión una maravillosa receta, muy útil en este sentido.

Tónico astringente natural para los granos

Si presentas una piel grasa con tendencia a la producción de granos y puntos negros no hay duda que este tónico astringente elaborado con ingredientes cien por cien naturales se convertirá en tu mejor amigo, especialmente si tenemos en cuenta sus cualidades para curar la piel, refrescarla y limpiarla de forma totalmente natural.

Se trata de un tónico astringente con maravillosas cualidades antiacné ya que es capaz de reducir naturalmente la cantidad de aceite y sudor presentes en la piel, la hidrata y limpia en profundidad. De esta forma, si lo usas habitualmente conseguirás rebajar poco a poco la presencia de granos en tu rostro.

Antiacné astringente

  • Ingredientes que necesitas: 1 cucharada sopera de flores de manzanilla, 1 cucharada sopera de milenrama, 5 gotas de aceite esencial de menta y 2 tazas de agua.
  • Preparación: En un cazo pequeño pon las 2 tazas de agua y calienta hasta que alcance el punto de ebullición. Luego aparta del fuego, añade las flores de manzanilla y la milenrama en las cantidades indicadas, tapa y deja en maceración durante 30 minutos. Pasado este tiempo añade el aceite esencial de menta, mezcla un poco y filtra.
  • ¿Dónde conservarlo?: Una vez filtrado puedes almacenarlo en un recipiente de vidrio con cierre hermético, o en una botellita de vidrio. Lo puedes conservar en la nevera durante 1 semana.
  • Cómo aplicarlo: Es muy sencillo, solo tienes que utilizar una toallita limpiadora de algodón y aplicártelo en las zonas de la piel que desees tratar. Es conveniente agitar bien el recipiente o botellita cada vez que lo vayas a usar.

Este tónico astringente lo puedes utilizar habitualmente ya que no presenta contraindicaciones ni efectos secundarios. Eso sí, se aconseja luego de su aplicación utilizar un humectante sobre la piel.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete