Inicio Nutrición y Dieta Perder peso Perder peso comiendo lo que el cuerpo necesita
Adelgazar saludablemente
Perder peso

Perder peso comiendo lo que el cuerpo necesita

Perder peso de forma sana y saludable a través de una dieta adecuada es fundamental, ya que comiendo lo que nuestro cuerpo necesita es vital para adelgazar con salud.

Se podría decir que la cocina es el laboratorio de la salud, ya que es el lugar donde se cocinan –y elegimos- todos aquellos alimentos que al final terminaremos comiendo. Y sigue siendo el laboratorio de la salud incluso a la hora de perder peso, aunque como ya hemos comentado en otros momentos, algo sumamente recomendable es el de adelgazar de forma equilibrada, y saber qué dieta para adelgazar es la adecuada para cada persona.

Los expertos en nutrición recomiendan precisamente vigilar las calorías de los distintos alimentos que consumimos, pero como comprenderás, es un sinvivir mirar siempre las etiquetas nutricionales de todo aquello que comemos, por loo que debemos aprender a controlar las calorías, haciéndonos una idea aproximada de qué alimentos son sanos, saludables y recomendables, y cuáles no lo son tanto.

Y es que perder peso no significa dejar de comer aquello que necesita nuestro cuerpo, con el consiguiente riesgo para la salud que esta acción conlleva para el organismo. Por ello, te proponemos a continuación algunos consejos fundamentales para perder peso sin que nuestra salud se resienta.

Algunos consejos útiles que te ayudarán a perder peso

  • Cuando seguimos una dieta de adelgazamiento, optar por los alimentos en su versión light (alimentos light) es una sabia elección, ya que poseen una cantidad menor de calorías, sin tener la necesidad de dejarlos a un lado
  • Utiliza aceite de oliva en vez de otro tipo de aceite, ya que resulta sumamente saludable. Eso sí, trata de aliñar las ensaladas con limón, dejando a un lado el vinagre y el aceite.
  • Al igual que optas por los alimentos en su versión light, opta igualmente por los alimentos ecológicos e integrales. No te pases comiéndolos simplemente porque sean integrales.
  • Toma mucha agua y bebidas sin gas, a la vez que evita tomar alcohol. Si te encanta la cerveza, opta por la cerveza sin alcohol.
  • Lleva a mano tu fruta preferida, para que te la comas en el momento en que sientas la sensación de picar entre comidas.
  • En lo que se refiere a la forma de cocinar, hazlo mejor a la plancha o al vapor el lugar de freír los alimentos.
  • No te olvides de evitar un consumo excesivo de sal, e incluso es mejor sustituirlo por hierbas aromáticas.

Ensalada

¿Cuáles son los riesgos de tener exceso de peso?

El sobrepeso y la obesidad pueden ocasionar, con el tiempo, distintos problemas de salud, ya que el exceso de grasa -especialmente la que se sitúa en la zona abdominal- puede influir de manera negativa en la aparición de determinadas enfermedades, como por ejemplo podría ser el caso de la diabetes (en especial la diabetes tipo 2, o diabetes mellitus).

En los últimos años, de hecho, los casos de diabetes mellitus se han incrementado de forma alarmante, no solo entre personas adultas (hasta hace poco aparecía sobre todo en adultos mayores de 50 años), sino entre niños y adolescentes, debido principalmente al aumento de la obesidad infantil que, en los últimos tiempos, se ha venido registrando en prácticamente todos los países occidentales.

Además, se sabe que la obesidad puede causar también la aparición de otras enfermedades asociadas, como es el caso del colesterol y triglicéridos elevados, hipertensión arterial y, lo que es aún peor, el conocido como síndrome metabólico, que consiste en un grupo de afecciones y condiciones que, de padecerlas, supone que la persona tiene un riesgo mayor de desarrollar diabetes tipo 2 y una enfermedad cardíaca.

Cómo adelgazar de forma sana y saludable con la dieta

Por todo ello, no hay duda que mantener un peso adecuado es simplemente fundamental, especialmente a la hora de cuidar nuestra salud y protegernos frente a las enfermedades y patologías relacionadas de manera directa con la presencia del sobrepeso y la obesidad.

Si necesitas adelgazar y perder peso, fundamentalmente si tienes exceso de peso y tu médico o nutricionista te lo ha aconsejado, es imprescindible realizar un cambio de hábitos y modificar, casi prácticamente por completo, nuestro estilo de vida.

Y es que la presencia de sobrepeso y de obesidad tiende -en la mayoría de las ocasiones- a estar relacionado con el sedentarismo. Es decir, con la poca o nula práctica de ejercicio físico regular, así como el mantenimiento de una dieta poco saludable, rica en grasas y azúcares.

La bollería es un riesgo para la salud

Por tanto, la clave está, por un lado, en modificar nuestra alimentación siguiendo las recomendaciones dietéticas indicadas por nuestro nutricionista o dietista. En la mayoría de las ocasiones nos prescribirá una dieta con menús de ejemplo, que nos ayudarán a conocer distintas recomendaciones para saber qué es adecuado comer en todo momento.

Básicamente lo que debemos hacer es seguir una dieta baja en grasas y azúcares, pero sin menospreciar ni dejar ningún tipo de nutriente o elemento básico, como es el caso de las proteínas, hidratos de carbono, y también de las grasas, las cuales son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

La clave está, por ejemplo, en sustituir las grasas poco saludables por las más saludables, que puedes encontrar en alimentos como el aguacate, los frutos secos (nueces, almendras, avellanas y pistachos), semillas (como la chía y la quinoa), aceitunas, legumbres, huevos y pescado azul.

También debemos evitar, como es obvio, los alimentos que contienen grasas poco saludables, como es el caso de la comida basura o chatarra en general, bollería y galletas y los rebozados. Los cuales, también dicho sea de paso, poseen azúcares refinados que solo aportan calorías vacías.

Por otro lado, tanto las frutas como las verduras frescas son fundamentales en nuestra alimentación diaria, gracias a su riqueza vitamínica y en minerales, antioxidantes y fibra. En este sentido, mientras que los antioxidantes nos ayudan a protegernos de la acción no tan positiva de los radicales libres, la fibra nos ayuda a disfrutar de un mejor tránsito intestinal, la cual además ayuda a reducir la grasa y el colesterol.

Imágenes de Istockphoto.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete