El panettone es un dulce tradicional de Italia concretamente de Milán se le conoce también como Pan de Pascua, Pan de Navidad o simplemente como dulce de Navidad. Tal y como su nombre nos indica se elabora para degustarlo durante las fechas Navideñas.
Actualmente tanto su consumo como elaboración se ha extendiendo por muchos países. Consiste básicamente en un exquisito dulce o bollo que se elabora con masa tipo brioche y en su interior podemos encontrar ingredientes como frutas confitadas. Este sería el panettone clásico.

Otras recetas o variantes de panettone son las que se preparan con pepitas o trocitos de chocolate o también además de las frutas confitadas con deliciosas castañas y frutos secos.
Existen varias formas de hacer el panettone, en algunas recetas se elabora el panettone con masa madre y pre fermento, a este tipo de elaboración hay que dedicarle más tiempo, en otras recetas se elabora sin masa madre, resulta más fácil elaborarlo así sobre todo si no somos muy expertos.
Para indagar e investigar acerca de su origen debemos remontarnos hacia el siglo XVIII, cuando nos encontramos frente a un artículo elaborado por el escritor Pietro Verri, el cual nombra la existencia de un pan como dulce navideño tradicional milanés, conocido con el nombre de pane di tono (pan grande).
No te pierdas: Bolo Rei, roscón de reyes portugués. Receta de Navidad
No obstante, debemos remontarnos mucho tiempo atrás, alrededor de 1490, cuando Ughetto Atellani de Futi, un joven aristócrata, se enamoró de la hija de un pastelero de Milán. Con el fin de demostrarle su amor se hizo pasar por aprendiz de pastelero, inventando un pan azucarado con forma de cúpula a base de frutas confitadas, aroma de limón y naranja.

Receta de panettone clásico
La receta que publicamos en este post es para hacer un panettone sin masa madre.
Ingredientes:
- 125 gramos de azúcar.
- 125 ml. de leche.
- 40 gramos de levadura fresca de panadero.
- 125 gramos de pasas.
- 4 yemas de huevo.
- 500 gramos de harina de fuerza.
- 2 cucharadas de azúcar avainillada.
- La piel rallada de un limón.
- 200 gramos de mantequilla blanda.
- Un poco de mantequilla para engrasar el molde.
- 200 gramos de frutas confitadas en trocitos pequeños.
- Una pizca de sal.

Elaboración:
- En un cazo o calentador ponemos la leche, la levadura desmenuzada y una cucharada de azúcar.
- Dejaremos reposar tapado con un paño limpio hasta que vemos que ha aumentado su tamaño, unos 5 u 8 minutos aproximadamente.
- Destapamos una vez que haya aumentado y mezclamos con la harina.
- Amasamos bien y añadimos las yemas de huevo, el azúcar vainillado, el azúcar restante, la ralladura del limón, y una pizca de sal.
- Volvemos a amasar bien todos estos ingredientes. A continuación añadimos la mantequilla blanda y volvemos a amasar un poco más hasta integrarla bien.
- Ahora dejaremos reposar la masa tapada hasta que suba, al menos 30 minutos. Cuando transcurra el tiempo y veamos que la masa ha subido, añadimos las pasas, las frutas confitadas y volvemos a amasar para integrar bien las frutas.
- Dejamos reposar la masa durante 30 minutos más y tapada.
- Cogemos el molde especial de papel para panettone y lo engrasamos con un poco de mantequilla. Vertemos la masa en el molde y dejamos reposar durante 15 minutos.
- Precalentamos el horno con una temperatura de 220º C, durante 10 minutos. Antes de introducir el molde en el horno, con un cuchillo hacemos la forma de una cruz en la parte de arriba del panettone.
- Introducimos el molde en el horno y cocinamos el panettone durante una hora y media con una temperatura de 200ª C.
- Extraemos el panettone y lo dejaremos enfriar. Una vez que esté frío, lo desmoldamos.
Ya tenemos listo nuestro panettone, ideal para desayunos, como postre o meriendas acompañado de una taza de chocolate calentito, una taza de café o un té.
Comentar