Inicio Recetas Recetas de panes, bocadillos y sándwiches Pan de nueces: receta deliciosa fácil de hacer
Recetas de panes, bocadillos y sándwiches

Pan de nueces: receta deliciosa fácil de hacer

El pan de nueces es un alimento nutritivo y delicioso, ideal para desayunos y meriendas. Descubre cómo hacerlo en casa.

Cómo hacer un pan de nueces

¿A quién no le gusta ir a comprar el pan y oler nada más entrar en la tienda el pan recién elaborado? Y aún mejor; ¿a quién no le gusta el olor a pan recién hecho en su propia casa?. Nosotros optamos por hacerlo en casa la mayoría de las veces porque podemos utilizar los ingredientes que más nos gustan o los que en ese momento dispongamos en la despensa para añadir y darle el gusto que queramos.

Por eso queremos incentivar a probar no solo a elaborar platos y postres para comer si no, también uno de los alimentos que más consumimos, que es el pan. Aunque a veces abusamos de el y lo incluimos en muchas de las comidas del día como el desayuno, la media mañana, el almuerzo y en la cena, sería ideal dejarlo como un pequeño suplemento de la comida cuando queremos incluir los hidratos en el menú del día.

Como cualquier otra elaboración de comida que necesitan de tiempo y cariño el pan no es menos, pero bien podemos optar por preparaciones más simples e igual de ricas.

Una de las cosas a tener en cuenta a la hora de preparar pan es la harina, es muy importante ya que es el ingrediente principal junto con la levadura y es esencial utilizar una buena harina de fuerza que  le de fuerza al pan “nunca mejor dicho” y terminemos con un buen pan para comer sobre la mesa.

Delicioso pan de nueces

Cómo preparamos el pan de nueces

  • Tiempo de preparación: 1 hora y media
  • Dificultad: media

Ingredientes:

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 12 gr de levadura o 25 gr de levadura fresca
  • 25 ml de aceite de oliva
  • 280 ml de agua
  • 8 gr de sal
  • 125 gr de nueces

Preparación:

En primer lugar debemos tener un buen sitio donde elaborar nuestro pan,  preparar la superficie con harina o aceite dependiendo de distintos factores como la temperatura de la estancia o de nuestras manos y comenzaremos a amasar los siguientes ingredientes: la harina, la levadura, la sal y el agua.

Amasaremos con cariño y estiraremos la masa para que se integren bien los ingredientes. La masa debe ser elástica y fácil de manejar. Incluiremos el aceite después de conseguir dicha elasticidad y por último las nueces.

Conviene plegar la masa una y otra vez, pero con paciencia y mucho cariño, cuando terminemos de plegar formaremos una bola con ella y la dejaremos reposar durante 50 minutos.

Podemos dejarla en una sola bola, dividirla en dos o en varios panecillos para bocadillos, igualmente deberán reposar hasta que aumenten de tamaño. 


Mientas reposan, precalentaremos el horno a 200º durante 15 minutos y hornearemos otros 20 minutos más a 210º pero siempre vigilando que el pan, ya que depende del horno necesitará más o menos tiempo, nos ayudará ver como se endurece el pan por la superficie y se forma una costra o corteza.

Saca del horno y deja enfriar del todo ya que así se asentará más el pan y podremos partirlo como más nos guste sin necesidad de quemarnos por la impaciencia.

Y si deseas disfrutar de una receta dulce deliciosamente esponjosa, no te pierdas nuestra receta de pan de plátano y nueces, fácil de hacer.

Valora esta receta
5/5 (2 votos)

Ligia García

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

Escrito por

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

Suscríbete