Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Ortodoncia invisible: qué es, tipos, precio y ventajas
Consejos sanos

Ortodoncia invisible: qué es, tipos, precio y ventajas

La ortodoncia invisible (lingual o Invisalign) ofrece interesantes ventajas respecto a la ortodoncia tradicional con brackets metálicos. ¿Piensas ponértelos? Descubre sus diferencias.

Ortodoncia Invisible

Hace ya algún tiempo pudimos conocer algunos consejos y trucos para poder disfrutar, de forma sencilla, de unos dientes sanos, cuestión que –dicho sea de paso- nos brindaba la posibilidad de tener una dentadura saludable.

En este sentido, y más concretamente dentro de los diferentes problemas que pueden afectar a la salud bucal, no sólo desde un punto de vista estético, las caries vienen a convertirse en el más común.

Aunque también es habitual encontrarnos con personas que, por diferentes motivos (principalmente por no tener suficiente espacio), sus dientes no han crecido de manera lineal, mostrando una apariencia que estéticamente hablando puede resultar molesta, en especial para su propia autoestima.

A día de hoy existen diversos tratamientos que pueden ayudar a solventar el problema en poco tiempo, y sobretodo de la forma más sencilla y rápida posible.

Sabemos, por ejemplo, de la existencia de los ya clásicos brackets, y que ayudan precisamente a alinear correctamente la dentadura del paciente.

Pero también existe un tratamiento reciente que puede ayudar a que muchos pacientes no se sientas mal por utilizar este tipo de ortodoncia, dado que en ocasiones los brackets pueden resultar molestos o ser plenamente visibles.

Es la denominada como ortodoncia invisible, una tecnología novedosa que permite alinear los dientes de personas adultas sin necesidad de brackets, contando con una particularidad muy especial: se trata de un sistema que no se ve, no afecta al habla, y no interfiere en el ritmo habitual de vida del paciente.

Para poder utilizarlo, antes se lleva a cabo un estudio computerizado con Estereolitografía que permite obtener un modelo virtual en el ordenador, de manera que el paciente puede conocer la evolución y el resultado del tratamiento, además del tiempo aproximado de duración del tratamiento.

Ortodoncia con brackets metálicos

¿Qué es la ortodoncia invisible? ¿En qué consiste?

Si bien es cierto que la ortodoncia es un tratamiento odontológico que existe desde hace ya algunas décadas, y que ayuda a corregir los distintos defectos e irregularidades en la posición de los dientes, en los últimos años han ido apareciendo distintos tipos de ortodoncia especialmente diseñados para quienes desean seguir el tratamiento sin que sus elementos sean tan visibles.

Con este tipo de tratamientos atrás quedaron los incómodos y molestos brackets de la ortodoncia clásica, aquellas piezas metálicas que consistían en un aro metálico, alambres y elásticos que ayudaban a empujar los dientes de forma progresiva hacia la posición que éstos deben ocupar, llevándolos en una correcta dirección de empuje.

No obstante, aún hoy día se siguen utilizando, especialmente tras la llegada de los denominados como brackets de autoligado, que evitan la necesidad del uso de elásticos para ajustar el aparato, permitiendo el movimiento de los dientes y no rozan con el aro.

En el caso particular de la conocida como ortodoncia invisible, consiste en un tratamiento odontológico mucho más estético que los tradicionales brackets y aros de aluminio, dado que tiende a no ser tan visible desde el exterior, especialmente cuando la persona que los usa sonríe o habla.

Ortodoncia

Diferencias con Invisalign y principales ventajas

Existen fundamentalmente dos tipos de ortodoncia invisible. Por un lado nos encontramos con la conocida como ortodoncia lingual, bastante similar a la ortodoncia convencional, con la diferencia de que los brackets se colocan en la parte posterior de los dientes y tienden a ser menos gruesos. Esto permite que no puedan ser apreciados desde el exterior.

Poseen un periodo de adaptación que suelen oscilar entre los 15 a 20 días, y aunque no es removible, evita los daños en el esmalte de la parte frontal de los dientes que antaño se producían con los brackets de aluminio (manchas y descalcificación).

Y la ortodoncia conocida como Invisalign, que consiste en la fabricación, a medida, de una férula transparente con materiales plásticos en cuyo interior se colocan distintos accesorios con el fin de controlar el desplazamiento de los dientes hacia la posición correcta que se desea. En función de lo que indique el programa informático en 3D mediante el que se sigue la evolución de la corrección, se cambian cada dos semanas.

Por todo ello, es evidente que la ortodoncia invisible ofrece interesantes ventajas en comparación con el uso de la ortodoncia tradicional:

  • Es mucho más estética, ya que el aparato no es tan visible, especialmente si la persona habla, sonríe o abre la boca.
  • Su uso es más simple, gracias a la utilización de un programa informático que permite seguir la evolución del tratamiento. Estoy ayuda incluso a que el propio paciente pueda por sí mismo remover y colocar sus brackets.

No obstante, a pesar de sus ventajas, también se trata de un tipo de tratamiento algo más caro. Por ejemplo, el tratamiento de la ortodoncia invisible Invisalign tiene un coste que oscila entre los 4.000 a los 5.000 euros, mientras que el tratamiento con brackets de aluminio oscila en torno a los 2.500 – 3.000 euros aproximadamente.

Bibliografía
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.