Quizá tengas la piel sensible o que pueda irritarse con bastante facilidad, o incluso simplemente sufres de piel seca o piel mixta, y prefieres evitar el uso de cualquier producto de belleza o cosmético con alcohol, puesto que se caracteriza por ser uno de los ingredientes que mayor sequedad tiende a causar sobre la piel. Y esto es algo que, incluso, muy pocas personas conocen en realidad.
No en vano, es común que la mayoría de las personas si quiera analicen o lean el listado de ingredientes de la mayor parte de los productos cosméticos y estéticos que utilizan cada día, de tal forma que no suelen preocuparse hasta que dicho producto ha causado algún tipo de reacción adversa, o problema en su piel.
En el caso del alcohol ocurre precisamente eso. Lo más común es que lo encontremos como un ingrediente más en infinidad de productos, y por este motivo tendemos a pensar que se trata de un ingrediente beneficioso para el cuidado de la piel.
Sin embargo, la investigación indicaría perfectamente lo contrario: como ingrediente principal en cualquier producto para el cuidado de la piel pasa a convertirse en un auténtico problema.
Debemos tener en cuenta que la concentración de un determinado ingrediente en la composición de cualquier producto, es recogido en el listado de ingredientes del mismo -y que encontrarás en su envase- de mayor a menor.
Esto significa que todos aquellos ingredientes que encontremos entre los primeros seis componentes, es un indicativo claro de que la cantidad utilizada en su elaboración es bastante elevada.
Así, si encontramos alcohol entre los primeros ingredientes, lo que indica es precisamente eso: su contenido en alcohol (y derivados) es tremendamente elevado, lo que a la larga podría generar una serie de problemas en nuestra piel.
Eso sí, cuando nos referimos a la presencia de alcohol tanto en los productos para el cuidado de la piel como en los productos de maquillaje, es necesario tener en cuenta que el que causa un mayor problema es un tipo de alcohol desecante conocido habitualmente como alcohol SD, alcohol desnaturalizado o, en menor frecuencia, alcohol isopropílico.
Consisten en alcoholes volátiles que proporcionan a los productos en los que son incluidos como un ingrediente más un acabado de secado rápido, ayudan a que se sientan ligeros o livianos, y además desengrasan a la piel prácticamente de inmediato. Por este motivo son especialmente atractivos para las personas que tienen la piel grasa.
Aún cuando estos beneficios se observan a corto plazo, y pensemos que el producto está siendo enormemente beneficioso para nuestra piel, la realidad es bien diferente: sus consecuencias acabarán siendo negativas a largo plazo.
En definitiva, el alcohol es siempre malo para cualquier tipo de piel, incluso para las pieles normales, mixtas o grasas. ¿Y cuáles son esas consecuencias? Sequedad, alteración de la superficie del microbioma y de la barrera de la piel, y finalmente, una mayor tensión relacionada con la renovación y el rejuvenecimiento natural cutáneo, el cual se ve seriamente afectado.
No obstante, es necesario indicar que existen otro tipo de alcoholes, como por ejemplo podría ser el caso de los alcoholes grasos (como el alcohol estearílico, cetearílico y cetílico) que no tienden a causar irritación sobre la piel, por lo que son interesantes cuando lo aplicamos sobre la piel seca, y en pequeñas cantidades para cualquier tipo de piel, dado que proporcionan una textura más agradable, ayudando a mantener los ingredientes estables en los productos donde es incluido.
En el caso de los tónicos faciales no hay duda que tanto las mujeres como los hombres han acabado enamorándose de este tipo de productos. Como probablemente sepas, el tónico facial consiste en un producto acuoso que proporciona una serie de excelentes beneficios para el cuidado de la piel.
No en vano, contiene una serie de ingredientes y principios activos específicamente diseñados con la finalidad de refrescar y revitalizar la piel del rostro, minimizando los poros, equilibrando los niveles de pH de nuestra piel, y preparándola para cualquier otro producto o tratamiento que se aplicará posteriormente.
Tanto si acabas de descubrir algunas de las principales ventajas que nos ofrece utilizar los tónicos faciales con cierta regularidad, así como integrarlos en la rutina de belleza, como si ya los has usado pero prefieres escoger únicamente tónicos sin alcohol, a continuación te ofrecemos una guía detallada donde te descubrimos algunos de los mejores tónicos faciales sin alcohol. ¿Te animas a descubrirlos con nosotros?.
1. Tónico facial Defending Water de Nezeni Cosmetics – El más completo

De las opciones que os presentamos en este listado, nuestro favorito es este producto de la firma Nezeni, conocida marca de cosméticos afincada en Sevilla, que únicamente realiza productos con ingredientes naturales y con niveles de conservantes muy bajos. Además, lo encontraremos en la web de la marca, junto a otras alternativas también muy válidas.
Lo que más ha llamado nuestra atención de este producto es que no solo se ocupa de tonificar nuestra tez, sino que además cuenta con otras funciones a tener muy en cuenta, como mantener bien protegida la barrera cutánea (imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestra piel) o conseguir que nuestra tez se mantenga bien hidratada.
Además, cuenta con activos que presentan efectos antiinflamatorios, disminuyen las rojeces y calman la piel. Entre los beneficios principales de este producto, destaca lo siguiente:
- Cuenta con 8 activos de origen natural.
- Mejora la hidratación y refresca la piel.
- Consigue reducir las rojeces.
- Tiene propiedades antiinflamatorias e antioxidantes.
- Restablece el pH de la piel tras realizar la limpieza facial.
- Retira el exceso de sebo.
- Mantiene los poros cerrados.
- Previene que la piel pierda agua.
De sus activos principales, destaca el Ácido Hialurónico Hidrolizado, formado por tres tipos de ácidos hialurónicos que contienen diferentes pesos moleculares, encargados de rejuvenecer nuestra tez y reducir los daños.
También encontramos el Extracto de Alga Roja, que detiene el proceso de deshidratación y ayuda a proteger nuestros tejidos frente a los agentes externos y el Extracto de MicroAlgas, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que mejoran la hidratación y potencian la proliferación celular.
Por otro lado, en su formulación hallaremos Hamamelis Virginiana Bark/Leaf/Twig Extract con propiedades antiinflamatorias y calmantes, que previene la irritación y disminuye la inflamación.
Finalmente, destacamos la acción del Ácido Láctico, exfoliante, rejuvenecedor y reductor de arrugas.
Se trata de un tónico apto para todo tipo de pieles, ideal para uso diario, vegano, con envase de vidrio (más respetuoso y sostenible) y con una cantidad de 200 ml.
Si estás buscando un tónico que además de calmar tu piel se preocupe por otros aspectos, como la hidratación o protección de tu piel, entonces, esta es una opción más que recomendada.
2. Tónico facial sin alcohol de RAU: con extracto de ortiga
La marca RAU Cosmetics ha desarrollado un cómodo y útil tónico facial sin alcohol, que se convierte en un líquido tonificante sumamente refrescante, gracias a que contiene extracto de ortiga como uno de sus ingredientes más destacados.
No contiene parabenos, ni productos derivados del petróleo, ni aceites minerales y tampoco silicona. En definitiva, los ingredientes que encontramos en su composición se caracterizan principalmente por ser cien por cien naturales. Además, ha sido especialmente diseñado para su uso en pieles secas y sensibles, gracias principalmente no solo a su cuidada formulación / composición, sino a que no contiene alcohol.
De hecho, ha sido formulado incluso para pieles delicadas o muy secas, gracias a que el extracto de ortiga natural no solo refresca la piel en profundidad, sino que ayuda a equilibrarla, manteniendo un pH de la piel mucho más adecuado.
Aunque probablemente ya lo sepas, el fabricante recuerda que es esencial limpiarte la piel primero con la ayuda de una almohadilla de algodón, y posteriormente aplicarte este tónico sin alcohol frotándote bien la piel de la cara, el cuello y el escote, dejando actuar hasta su completa y total absorción.
El envase viene en 75 ml, a un precio bastante económico, de apenas 7,80 euros, por lo que se convierte en una opción excelente para probar, por primera vez, un tónico facial sin alcohol y descubrir así las diferentes cualidades que proporciona en el cuidado de la piel.
Por otro lado, si prefieres disfrutar de un auténtico tónico facial sin alcohol de lujo, de alta gama, desarrollado igualmente por la empresa RAU Cosmetics, puedes optar por Rau Tonic Profiline, un tónico sin alcohol que viene en un cómodo envase de 1 litro, que contiene un completo activo altamente efectivo gracias a que, al igual que el anterior, posee principalmente extracto de orgina, el cual compensa y reporta valor al pH de la piel, proporcionando además un cómodo y excelente efecto refrescante y tonificante.
3. Tónico de Ziaja con caléndula: ideal para pieles secas y sensibles
De manos de la marca Ziaja nos encontramos con un tónico facial limpiador de caléndula, que contiene este extracto floral como uno de sus ingredientes activos más importantes, útiles e interesantes. Gracias además a que no contiene ningún tipo de alcohol, es especialmente útil en caso de piel seca o muy sensible, ideal por tanto para el cuidado diario de estos dos tipos de pieles, útil no solo para la piel del rostro, sino también para la del cuello.
Entre otras interesantes cualidades, ayuda a hidratar, revitalizar y calmar la piel irritada, devolviendo el pH adecuado, y además, preparando la piel para el tratamiento cosmético adicional que se vaya a aplicar más tarde, dentro igualmente de la rutina de cuidado de la piel.
Además de extracto de caléndula (que, como hemos visto, proporciona además fuertes cualidades antiinflamatorias, antibacterianas y regeneradoras), también posee provitamina B5, que completa casi sin ninguna duda los efectos más beneficiosos de la caléndula.
Es apta para quienes siguen un estilo de vida vegano, principalmente porque no contiene ingredientes de origen animal, ni mucho menos se han realizado pruebas en animales, lo que significa también que está al cien por cien libre de crueldad animal. Por otro lado, la marca aconseja utilizarlo a partir de los 30 años de edad, con la ayuda de un algodón, aplicándolo sobre la piel limpia. Eso sí, es fundamental evitar el contacto con los ojos.
4. Tónico perfeccionador sin alcohol de ROC
Es cierto que hablarte de la marca ROC es hablarte probablemente de un laboratorio de belleza que te brinda y proporciona muchísima confianza, particularmente si tenemos en cuenta que se trata de una empresa de belleza y cosméticos con bastante experiencia. De hecho, es bastante probable que, justo en estos momentos, cuentes en el estante del baño con algún producto desarrollado por la marca.
En esta ocasión debemos hablarte de su tónico perfeccionador, el cual se caracteriza -efectivamente- por ser un líquido tonificante facial que no contiene ningún tipo de alcohol en su composición, el cual no es solo útil para tonificar la piel en profundidad y refrescarla, sino que, además, es útil para desmaquillar la piel, destapando los poros y desobstruyéndolos delicadamente.
Es apta para cualquier tipo de piel, lo que incluye no solo pieles sensibles y delicadas, sino también pieles con tendencia a la irritación, mixtas e incluso grasas. De hecho, ha sido especialmente formulado para la eliminación de los residuos de maquillaje. Es más, al estar perfectamente limpia y debidamente tonificada, la piel es capaz de respirar muchísimo mejor.
¿Y qué ingredientes encontramos en su composición? Fundamentalmente pantenol, que ayuda a restaurar las células de la piel, mejorando su hidratación natural, la aspereza y promoviendo la curación de heridas, a la vez que reduce tanto la inflamación como la picazón.
Descubre: Cómo hacer un tónico facial casero
5. Tónico facial sin alcohol con áloe vera de Babaria
Con un cómodo envase que además ofrece de regalo 100 ml de producto gratis, Babaria ha desarrollado un tónico facial sin alcohol que destaca principalmente por contener áloe vera como uno de sus ingredientes principales, además de otros ingredientes de origen igualmente natural, como por ejemplo es el caso de la malva, la manzanilla y el tilo.
Estos cuatro ingredientes, como vemos de origen cien por cien natural, consiguen combinarse entre sí para proporcionar un elevado grado de hidratación y frescor en la piel, prácticamente desde el mismo momento en que es aplicado. Lo que es aún mejor: evita con todo ello que se pueda producir algún tipo de irritación. Además, también contiene hamamelis, la cual equilibra la piel ayudando a cerrar los poros, especialmente en las zonas más grasas. Por este motivo fundamental, es también útil para pieles grasas o mixtas.
Ha sido testado dermatológicamente, y es ideal no solo a la hora de calmar e hidratar la piel en profundidad, sino que, además, elimina las impurezas tonificando la piel.
6. Tónico de Bella Aurora con hibiscus y flor de jeju: ideal para todo tipo de pieles
Bella Aurora ha desarrollado un maravilloso tónico exfoliante iluminador, que se caracteriza no solo porque es apto para cualquier tipo de piel, sino porque además de no contener ningún tipo de alcohol, posee en su composición una maravillosa fórmula rica en antioxidantes naturales, entre cuyos ingredientes destacan fundamentalmente la presencia de flor de jeju y extracto de hibiscus. De hecho, estos dos ingredientes ayudan a exfoliar la piel suavemente, eliminando las células muertas que se han podido acumular, minimizando la apariencia de los poros y, sobre todo, acelerando el proceso de renovación celular.
También contiene una serie de ingredientes activos con cualidades anti-manchas, útiles a la hora de unificar, aclarar y mejorar el tono de la piel, a la vez que es capaz incluso de reestablecer el pH natural de la piel.
Es una opción excelente a la hora de eliminar cualquier resto de maquillaje o de impureza que se haya podido acumular a lo largo del día, al tiempo que exfolia la piel, proporcionándole una bonita y agradable profundidad.
A la hora de conservarlo, como ocurre con la mayoría de los productos, es recomendable almacenarlo en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar, para evitar que la acción de los rayos ultravioleta puedan perjudicar sus diferentes cualidades y beneficios.
Finalmente, a la hora de aplicarlo el fabricante aconseja hacerlo por la mañana y / o por la noche, sobre el rostro limpio, con la ayuda de una almohadilla de algodón.
Aprende también: Tónico agua de rosas
7. Tónico Belei de Amazon: refrescante ideal para pieles ultrasensibles
Si sueles comprar habitualmente en Amazon es probable que ya sepas que esta popular tienda online ha lanzado al mercado una serie de marcas de belleza con sus propios productos. Es el caso de Belei, y en el caso que nos ocupa concretamente, su tónico facial refrescante sin alcohol, que contiene una fórmula suiza sin perfume.
Es excelente a la hora de tonificar y clarificar las pieles sensibles y ultrasensibles, limpiando con suavidad la piel y reforzándola, en cuya composición encontramos principalmente la presencia de áloe vera, pantenol y glicerina vegetal, todos obtenidos de forma absolutamente natural.
Entre otros interesantes aspectos, ayuda a tonificar y limpiar la piel tanto de los restos de maquillaje como la suciedad, corrigiendo y equilibrando el pH cutáneo. Además, se puede aplicar tanto por la mañana como por la noche, sobre la piel limpia con la ayuda de un disco de algodón o almohadilla. Además, gracias a su textura y consistencia, no es necesario aclarar la piel posteriormente.
8. Tónico facial refrescante y desmaquillante de Babé
¿Buscas un tónico facial sin alcohol que, además de tonificar y limpiar la piel, puedas aplicarte sin preocuparte luego en eliminarlo mediante enjuague o aclarado? Si es así te interesará este tónico de Babé, que ayuda a preparar la piel para la importantísima fase de hidratación, al eliminar de la piel cualquier resto de suciedad o incluso de maquillaje.
Proporciona calma y suavidad, de ahí que sea también interesante para las pieles más sensibles. Y también brinda hidratación y frescura, estimulando y fortaleciendo la piel, preparándola finalmente para una óptima y mejor hidratación. Y lo que es aún mejor si cabe: al no contener ningún tipo de alcohol, no corremos el riesgo de que pueda resecar la piel. Gracias a lo cual es ideal para pieles sensibles y con cierta tendencia a la irritación.
En esta ocasión, para disfrutar de sus diferentes cualidades y beneficios, el fabricante sí aconseja su uso diario y regular, no solo en la rutina de cuidado de la piel nocturna (por la noche), sino también por la mañana. Para ello, únicamente bastará con utilizar un disco o almohadilla de algodón, empapar el producto y aplicarlo directamente sobre la piel limpia.
Te interesa: Mejores tónicos faciales
9. Tónico de Postquam ideal para piel seca o deshidratada
Postquam ha desarrollado una línea de productos bautizados con el nombre de Essential Care, entre los que nos encontramos con un maravilloso y utilísimo tónico facial con cualidades hidratantes que ha sido especialmente concebido para pieles secas o deshidratadas, el cual viene en un cómodo envase de 250 ml.
Con la finalidad de evitar irritaciones en la piel, se trata de un tónico facial formulado sin alcohol, que además ejerce un efecto sumamente hidratante gracias principalmente a que, en su formulación, encontramos la presencia tanto de áloe vera como de proteínas de seda.
Gracias a estos dos ingredientes naturales principales, proporciona una acción refrescante y tonificante, que además contribuye a cerrar los poros y equilibrar la piel, preparándola para recibir un tratamiento posterior.
Pero, ¿qué beneficios proporcionan específicamente ambos ingredientes? Mientras que el extracto de áloe vera, como posiblemente sepas, ayuda a hidratar la piel brindando cualidades emolientes, cicatrizantes y antibacterianas, las proteínas de seda hidratan y suavizan la piel naturalmente, brindando al cutis suavidad, tersura y elasticidad, gracias también a que es sumamente rica en aminoácidos.
10. Tónico CLEAN & ACTIVE de KLAPP: ideal para tonificar y limpiar la piel
Bajo el nombre de CLEAN & ACTIVE nos encontramos con un excelente tónico facial desarrollado por la marca KLAPP, que se caracteriza principalmente por ser un tónico suave y sin alcohol, ideal para aquellas pieles secas o muy secas que poseen ciertos problemas a la hora de retener la humedad, y también para pieles sensibles, al neutralizar y calmar la piel en profundidad.
Gracias a la presencia de determinados ingredientes activos, como el extracto de ortiga, el extracto de áloe vera, lecitina y levadura hidrolizante, entre otros, ayuda a que la piel se limpie con suavidad, pero sin irritarla ni resecarla. Concretamente, el pH de la piel se equilibra y estabiliza, lo que facilita enormemente que los productos de cuidado de la piel que se apliquen con posterioridad puedan ser mejor absorbidos.
Por otro lado, no solo calma la piel sino que le proporciona una valiosa humedad, ayudando incluso a la eliminación tanto de las partículas de suciedad como las células de la piel muertas, que se han ido acumulando a lo largo de los días.
Lee además: Mejores tónicos para piel grasa
11. Tónico facial sin alcohol de Neutrógena
Neutrógena es otra de esas marcas que dispone en el mercado de una amplísima diversidad de productos concebidos especialmente para el cuidado y la protección de la piel, y que también, a la mayoría de mujeres y hombres proporciona cierta confianza por la experiencia que posee en el sector. En esta ocasión nos encontramos con un tónico facial sin alcohol que ayuda a refrescar la piel fácilmente, pero sin eliminar sus hidratantes y aceites naturales.
Conocido bajo el nombre de Neutrogena Alcohol Free, ha sido especialmente formulado por la marca con la finalidad especialmente de proporcionar una tonificación lo más limpia y refrescante posible, pero sin añadir los efectos de secado del alcohol. Es decir, al aplicarlo sobre la piel, no tiende a resecarla como habitualmente -y a largo plazo- sí haría un tónico con alcohol, precisamente por el hecho de que no lo contiene en su composición (es decir, es cien por cien sin alcohol).
También dispone en su formulación de una serie de agentes activos suaves, con cualidades purificadoras, que ayudan a eliminar con suavidad las diferentes impurezas que se van acumulando en la piel con el paso del tiempo, reacondicionándola e incluso mejorándola.
Se convierte en una opción excelente para quienes deseen usar un tónico facial con tranquilidad, sin el temor a que pueda resecar la piel al aplicarlo, especialmente cuando se utiliza regularmente, y la sequedad comienza a aparecer poco a poco, con el paso del tiempo. Y, particularmente, para quienes tienen la piel seca, con tendencia a la irritación o muy sensible.
12. Vichy Pureté Thermale Tónico Perfeccionador: ideal para el cutis y los ojos
Si te encuentras buscando un tónico facial que además de no contener ningún tipo de alcohol, sea igualmente útil para ser utilizado sobre la delicada piel situada alrededor de los ojos, este Tónico Perfeccionador de Vichy, el cual encontrarás bajo su línea de productos Pureté Thermale, se convertirá casi sin ninguna duda en una de tus opciones favoritas.
Y es que consiste en una loción suave especialmente concebida para ser utilizada después del limpiador profundo, con la finalidad de perfeccionar -y completar- el proceso de limpieza de nuestro cutis, al ayudar a cerrar los poros de la piel a la vez que la tonifica activamente. Es apta para cualquier tipo de piel, de manera que al no contener alcohol en su formulación, es ideal incluso para ser utilizada sin problemas por quienes tienen la piel sensible o muy sensible.
De acuerdo a la marca, su Tónico Perfeccionador es capaz de cerrar los poros, por lo que se convierte en una opción tremendamente útil a la hora de cerrar o evitar la dilatación de los poros, disminuyendo el riesgo a que puedan entrar en su interior diferentes impurezas con cierta facilidad.
Proporciona también cierta vitalidad y tono al cutis, hidrata, calma, brinda un excelente y maravilloso frescor a la piel, y ayuda a la hora de equilibrar el pH, gracias a que ha sido formulada con pH fisiológico, por lo que es ideal no solo para equilibrar fácilmente cualquier tipo de piel, sino en especial las pieles más sensibles.
Incluso es interesante utilizada en pieles con tendencia a la irritación, puesto que brinda un cómodo efecto calmante, además de fortificar y regenerar la piel activamente, gracias a que en su composición encontramos la presencia de minerales y oligoelementos sumamente beneficios e interesantes para el cuidado de la piel, que además fortalecen las defensas naturales cutáneas y ofrece cualidades antioxidantes.
Como te hemos mencionado, en su composición no encontramos alcohol, es hipoalergénico y tampoco contiene parabenos. Además, ha sido especialmente testado para su uso en pieles sensibles o muy sensibles. A la hora de utilizar, el fabricante aconseja hacerlo después del limpiador profundo, aplicando el producto con la ayuda de un disco o almohadilla de algodón, tanto sobre la piel del cutis como sobre la piel situada en el contorno de los ojos. Además, no es necesario enjuagar posteriormente la piel, o aclarar.
13. Loción tónica sin alcohol de Clarins: con camomila
Si deseas disfrutar cada día de una maravillosa fragancia con cualidades relajantes, ideal para relajarte después de un día agotador mientras te aplicas los diferentes productos en tu rutina de cuidado de la piel nocturna, no hay duda que esta loción tónica sin alcohol desarrollada por Clarins te encantará. ¿Sabes por qué? No solo porque no contiene alcohol, siendo sumamente respetuoso con la piel en general y particularmente con sus aceites naturales, sino porque contiene camomila, que ofrece una fragancia y un aroma simplemente maravilloso.
Es especialmente útil para pieles normales o secas, y se convierte en una opción útil para ser utilizado después de la aplicación del limpiador de la piel, ya que ayuda a eliminar con suavidad el producto que te has aplicado anteriormente, a la vez que la prepara para recibir el resto de tratamientos cutáneos que vayas a aplicarte.
Ayuda a despertar el cutis, y a tonificarlo, proporcionando suavidad, luminosidad, frescor y un maravilloso confort, además de hidratar las capas superiores de la epidermis, suavizar y satinar el color y el tono de la piel. Incluso utilizado por la mañana, en tu rutina de cuidado de la piel matutina, puede ser de enorme utilidad a la hora de facilitar la aplicación del maquillaje, gracias a que favorece su fijación.
Como te hemos indicado, la marca lo ha desarrollado específicamente para su uso en pieles secas o normales, gracias sobre todo a que en su formulación no encontramos la presencia de ningún tipo de alcohol ni derivados, por lo que puede ser utilizado diariamente, incluso por la mañana y por la noche, después de la aplicación del limpiador, o leche desmaquillante.
¿Y qué ingredientes encontramos en su composición? Además de camomila, que proporciona interesantes beneficios calmantes, suavizantes y emolientes, también distinguimos la presencia de tilo, que refresca y calma; bioécolia, que ayuda a preservar el equilibrio natural de la piel; hierbas de los Alpes, que brindan cualidades suavizantes y vitaminas A, B y E, que trabajan conjuntamente para mejorar la calidad y la textura de la piel.
Cómo debes aplicarte tu tónico facial sin alcohol
Quizá te preguntes si debes utilizar tu tónico facial sin alcohol dos veces al día, por la mañana, en la rutina de cuidado matutina, y por la noche, en la rutina de belleza de cuidado de la piel nocturna. Lo cierto es que todo dependerá de la época del año en la que te encuentres, así como de las propias necesidades particulares que tenga tu piel en ese determinado momento.
En resumidas cuentas, podríamos decir que el uso del tónico facial es siempre aconsejable sobre todo por la noche, en la rutina de cuidado de la piel nocturna, ya que ésta tiende a caracterizarse por ser más profunda y completa, particularmente si durante el día te aplicaste o utilizaste algún tipo de cosmético o producto de maquillaje. Esto no significa que no puedas usarlo también por la mañana, dado que ayudará a refrescar la piel y a prepararla igualmente para cuando te apliques la crema hidratante de día, y / o el protector solar.
En cualquier caso, no olvides que es importantísimo hacerlo después de haberte limpiado la cara en profundidad, y antes de aplicarte el sérum, la crema hidratante o en definitiva cualquier otro tipo de tratamiento de cuidado facial.
Eso sí, algunos expertos también recomiendan incluso llevarlo siempre consigo cuando se practica deporte o se mantiene algún tipo de actividad al aire libre, gracias a que ayuda a eliminar la gran cantidad de impurezas que, durante la práctica deportiva, se han acabado acumulando sobre la piel.
A la hora de usarlo, únicamente debes saturar o empapar dos almohadillas de algodón, y aplicarlos con suavidad por toda la cara. En caso de que venga en forma de spray, únicamente deberás rociarlo por la cara, o bien aplicándolo directamente en la piel de la cara con la ayuda de la yema de los dedos, mediante suaves palmaditas hasta que se haya absorbido por completo.
Recuerda que, dependiendo de qué deseas conseguir con el producto en cuestión, actualmente en el mercado puedes encontrarte con una enorme variedad de diferentes tónicos faciales sin alcohol, desde hidratantes a estimulantes, pasando por astringentes (que ayudan a controlar el exceso de aceite en la piel, a la vez que minimizan o disminuyen los poros, por lo que son especialmente interesantes en caso de tener la piel grasa), y los calmantes, ideales para las pieles más sensibles gracias a que actúa como descongestionante.
Y por último: Mejores tónicos faciales para hombres
¿Cómo el alcohol puede dañar nuestra piel y por qué deberíamos intentar usar productos de belleza sin alcohol?
Se suele pensar que el alcohol se convierte en un ingrediente bastante interesante y útil a la hora de conseguir que otros ingredientes comúnmente utilizados en el cuidado de la piel, como por ejemplo podría ser el caso de la vitamina C o el retinol, puedan ser mejor absorbidos, al menos de manera más efectiva y eficiente.
Si bien es cierto que el alcohol puede mejorar la absorción de este tipo de ingredientes, tarde o temprano acabará destruyendo la superficie de la piel, así como las diferentes sustancias naturales que ayudan a mantenerla naturalmente más saludable a largo plazo.
Por ejemplo, cuando nuestra piel es mixta o grasa, es normal que sea enormemente tentador utilizar algunos productos a base de alcohol porque ayudan a conseguir un acabado mate prácticamente inmediato, reduciendo el brillo y la sensación aceitosa de la piel. Sin embargo, existe cierta ironía. Y es que aún cuando nos encontremos ante productos a base de alcohol especialmente concebidos para controlar y tratar la piel grasa, el daño directo causado por el alcohol sobre la superficie de la piel puede acabar conduciendo a un aumento de las protuberancias, de los brotes de acné y de poros dilatados.
Dicho de otra forma: el alcohol puede aumentar la grasa, por lo que aún cuando proporcione un efecto desengrasante prácticamente inmediato, al final se contrarresta con que, a largo plazo, la piel terminará viéndose todavía más brillante.
En conclusión, este tipo de ingrediente es tremendamente negativo para nuestra piel a largo plazo, puesto que daña la superficie protectora, agota las sustancias vitales imprescindibles y necesarias para disfrutar de una piel lo más sana y saludable posible, y al final acabará empeorando la piel grasa. La única excepción interesante y útil respecto al uso de alcohol en la piel la encontramos en los geles desinfectantes para manos, que requieren al menos un 60 por ciento de alcohol (etanol) para que puedan ser capaces de eliminar de forma más efectiva tanto los virus como los gérmenes causantes de enfermedades.
Es cierto que algunos humectantes y cremas hidratantes convencionales pueden contener alcohol para proporcionar al producto una sensación mucho más ligera cuando lo aplicamos sobre la piel, haciendo que parezca que la crema en sí es capaz de absorberse rápidamente. Pero esta sensación no ocurre originalmente porque, por la consistencia, composición y textura del producto en cuestión sea verdaderamente así, sino por el alcohol, presente en la crema hidratante en cantidades ciertamente elevadas, la cual se evapora al entrar en contacto con la piel.
Cuando esto ocurre, y el alcohol se evapora, también acaba eliminando algo de la humedad naturalmente presente de la piel, justo lo contrario de lo que, en verdad, debería hacer una crema humectante o hidratante. Al final, podría hacer que la piel se acabe volviendo todavía más seca si cabe, creando un círculo vicioso de sequedad-hidratación-sequedad-hidratación. Así, pensamos que nuestra piel todavía continuaría necesitando de la aplicación del humectante, aplicamos una mayor cantidad con la finalidad de hidratarla, y sin embargo a la larga acaba surgiendo una mayor sequedad, por lo que tendemos a continuar usándola en grandes cantidades.
Cuando tenemos la piel grasa, es cierto que un poco de sequedad adicional puede no ser tan mala como podría parecer en un primer momento; pero dado que el alcohol presente en el producto despoja a la piel de sus aceites naturalmente presentes, los humectantes con alcohol pueden hacer que la piel grasa se sobrecomponga y produzca todavía una mayor cantidad de aceite. El resultado, como ya te hemos mencionado, es más que evidente: los poros se obstruyen, y el riesgo de brotes de acné aumenta.
Comentar