En un artículo anterior, entre los diferentes sustitutos del café naturales adecuados como alternativas a esta bebida tan consumida en la actualidad, te destacábamos la maca (conocida también con el nombre de maca andina).
La Maca es una raíz del tipo tubérculo que crece en las alturas de los Andes peruanos y bolivianos, cuyo cultivo prácticamente es milenario.
Es una planta cultivada desde hace 2.600 años, y su uso se remonta precisamente al tiempo de los antiguos Incas.
Respecto a sus diferentes beneficios y propiedades, que te indicaremos a lo largo de esta nota, ha gozado de fama importante en los últimos años debido a sus virtudes para aumentar la libido y mejorar la fertilidad de forma natural.
Pero los beneficios de la Maca no solo son esos, también destacan las siguientes virtudes:
-
Ayuda a retrasar el envejecimiento de forma natural.
-
Es un excelente energizante y estimulante natural.
-
Rejuvenece el sistema endocrino de hombres y mujeres. Por ello es una planta que estimula al organismo a producir sus propias hormonas.
-
Restablece el funcionamiento y la productividad normal del páncreas, tiroides, glándulas adrenales, testículos y ovarios.
-
Aumenta la potencia sexual al actuar sobre el flujo sanguíneo y provocar una acción vigorizante de la zona pélvica.
La mayoría de estos beneficios han sido investigados durante años por la Dra. Chacón, máxima autoridad científica en las investigaciones y estudios científicos sobre los beneficios de la Maca andina.
¿Cómo tomar maca?
Seguramente que llegados a este punto te hayas preguntado cómo tomar maca. En la actualidad, lo más común y habitual es adquirirla en herbolarios en forma de cápsulas, por lo que su consumo se comprende en la cantidad que se te indica en el producto.
Es posible también elaborar una decocción de maca a partir de su raíz, aunque sólo puede utilizarse una pequeña cantidad.
Comentar