Los principales signos de embarazo varían de una mujer a otra pero bien es cierto que existen algunos que son indiscutiblemente los que aventuran a pensar que existe un embarazo casi cien por cien seguro.
La amenorrea es uno de los signos más frecuentes ya que la concepción de un bebé implica que la menstruación deja de aparecer durante esos nueve meses de gestación en los cuales se desarrollará el bebé hasta su nacimiento.
Otro de los tantos signos típicos de un embarazo es el agrandamiento de las mamas, normalmente ocurre desde los primeros días de retraso de la regla e incluso podrás notar los pezones más sensibles y el color de la areola será más oscuro de lo normal.
Otro de los precedentes que acusan a un embarazo son las náuseas matinales y los vómitos. Muchas futuras mamás sufren de esas tan desagradables náuseas durante las primera semana y otras en cambio las padecen junto con los vómitos.
Se puede decir que incluso antes de sospechar el embarazo los mareos matutinos pueden llegar a aparecer por el alto nivel de gonadotropina que afecta al vómito que se encuentra en el tronco cerebral o que la progesterona relaja la musculatura del tracto digestivo fomentando y acrecentando la sensación de vómito.
¿Por qué aparecen los vómitos en el embarazo?
Como bien hemos mencionado antes, que aparezca o no los vómitos en las mujeres embarazadas tiene que ver con las hormonas como la gonadotropina o la progesterona pero también influyen los factores emocionales que provocarán que se hagan frecuentes durante todo el embarazo o lleguen a desaparecer alrededor de la 12 o 14 semana.
Tanto las náuseas como los vómitos pueden aparecer en cualquier momento del día aunque sea más habitual durante la mañana.
Para paliar las náuseas o vómitos durante las mañanas deberás levantarte sin prisas, no puedes estar las horas de las mañanas corriendo de un lado al otro, necesitarás tu tiempo ya que el estrés agrava las náuseas.
Desayuna alguna tostada con mermelada o galletas para que restablezcas el índice glucémico y así evitarás la aparición de las náuseas.
Si las náuseas aparecen a lo largo del día intenta comer con aquellos alimentos que verdaderamente prefieras evitando otros que rechaces, tienes que tener en cuenta aportar la cantidad de proteínas, grasas e hidratos de carbono necesarios para el día, come despacio y de manera ligera.
Los mejores alimentos para tolerar los vómitos
¿Existen alimentos que pueden reducir las náuseas e incluso los vómitos?. ¿Cuáles son esos alimentos?. A continuación te mencionamos algunos consejos a seguir para reducir la sensación de vómito durante el embarazo.
Hemos explicado anteriormente que los vómitos son un signo más de embarazo y que suelen hacer su aparición durante la mañana e incluso pueden presentarse a lo largo del día.
También hemos mencionado el por qué ocurre determinados síntomas y que factores pueden alterar aún más la aparición de dichos vómitos.
Nosotros queremos detallar como puede una mujer embarazada evitar dicho síntomas y que alimentos le favorecerán y cuales le perjudicarán en la aparición de determinados signos.
Si estás embarazada y quieres evitar las molestas sensaciones de náuseas o vómitos que aparecen durante el día deberás llevar una alimentación adecuada, evitando ciertos alimentos e incluyendo otros a tu dieta.
Los alimentos que podrás incluir en tu dieta sin riesgo de que te perjudiquen o te sientan mal son:
- El pollo y el pescado a la plancha sin grasa suelen tolerarse muy bien.
- Las frutas como las manzanas o las peras crudas.
- El arroz y la pasta cocidos pero sin salsas.
- La mermelada de albaricoque o melocotón.
- El pan siendo la miga más beneficiosa.
- La patata asada, cocida o en puré.
- Los yogures naturales sin sabores.
- Alimentos fríos o sólidos.
Te mencionamos a continuación los alimentos a evitar en tu dieta:
- Los alimentos que contengan mucha grasa.
- Algunas frutas o mermeladas, dependiendo de cada mujer.
- Los líquidos habrá que tomarlos poco a poco junto con las comidas.
- La mantequilla.
Comentar