Inicio Belleza Los tres mejores exfoliantes naturales para nuestra piel
Belleza

Los tres mejores exfoliantes naturales para nuestra piel

¿Sabías que puedes exfoliar tu piel de forma totalmente natural? Es muy útil para acelerar el proceso de renovación de la piel, y eliminar las células muertas acumuladas más fácilmente.

La exfoliación es un paso fundamental en cualquier rutina de cuidado de la piel. No solo ayuda a eliminar las células muertas, sino que también promueve la renovación celular, desbloquea los poros y permite una mejor absorción de los productos que se ponen a continuación.

Pero, ¿sabías que no necesitas recurrir a productos químicos fuertes para conseguir una piel suave y con un brillo natural? De hecho, algunos de los mejores exfoliantes se pueden encontrar justo en tu despensa.

Vamos a hablar sobre tres de los mejores ingredientes naturales para exfoliar la piel: el azúcar, el café y la avena.

Te explicaremos cómo cada uno de estos ingredientes trabaja para mantener tu piel fresca y joven, y te daremos una receta casera con cada uno de ellos para que puedas probar su eficacia por ti misma. ¡Prepárate para descubrir el poder de la naturaleza!

El Azúcar: Exfoliante Natural

exfoliante azucar

Si buscas un exfoliante efectivo y fácilmente accesible, el azúcar es una opción ideal. Este dulce ingrediente funciona por su textura granulada, que ayuda a deshacerse de las células muertas y a revelar un cutis más luminoso y saludable.

¿Cómo funciona? Los pequeños cristales de azúcar son efectivos para eliminar suavemente la capa superior de células muertas. Cuando frotas estos granos contra la superficie, el rozamiento actúa como un pulidor natural, dejando tu tez más suave y fresca.

Además de su acción exfoliante, el azúcar es un humectante natural, lo que significa que puede ayudar a atraer la humedad hacia la superficie, manteniendo así la hidratación.

También es rico en ácido glicólico, un tipo de alfa-hidroxiácido (AHA) que puede ayudar a promover la regeneración celular y estimular la producción de colágeno.

Descubre: Qué es el peeling, para qué sirve y sus principales beneficios

Receta de un exfoliante casero con azúcar

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Unas gotas de tu aceite esencial favorito (opcional)

Pasos:

  1. Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener una pasta homogénea.
  2. Aplica la mezcla en el rostro con movimientos circulares suaves, evitando el área de los ojos. Sigue estos pasos para hacerlo como un profesional
  3. Deja actuar durante 10 minutos y luego enjuaga con agua tibia.
  4. Seca tu rostro con una toalla suave y aplica tu crema hidratante habitual.

Este exfoliante casero de azúcar no solo te ayudará a obtener un cutis más suave y luminoso, sino que también nutrirá tu superficie con la humedad y los nutrientes esenciales que necesita para lucir saludable.

El Café: Un Impulso para la Piel

exfoliantes-naturales

El café es más que solo un estimulante matutino. Este poderoso ingrediente también puede ser tu nuevo aliado en la lucha contra las células muertas y la piel apagada.

¿Cómo funciona? Las partículas de café molido son excelentes para eliminar suavemente las impurezas y las células muertas gracias a su textura áspera.

Además, la cafeína presente en el café puede ayudar a estimular la circulación sanguínea, lo que puede darle a tu cutis un aspecto más radiante y saludable.

Junto con su habilidad exfoliante, el café tiene propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a proteger tu cutis de los daños causados por los radicales libres. También puede ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón, gracias a su contenido de cafeína y polifenoles.

Receta de un exfoliante casero con café

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de café molido
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 1 cucharada de azúcar (opcional, para una exfoliación extra si lo necesitas)

Pasos:

  1. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una pasta uniforme.
  2. Con la piel limpia y húmeda, aplica la mezcla con movimientos circulares suaves, evitando el área de los ojos.
  3. Deja actuar durante unos 15 minutos para que la cafeína haga efecto.
  4. Enjuaga con agua tibia, seca con suavidad y aplica tu crema hidratante favorita.

Este exfoliante de café casero no solo dejará tu cutis suave, vibrante y renovado, sino que también puede ayudar a despertarlo gracias a los efectos estimulantes de la cafeína.

Eso sí, si tu tez tiene tendencia a la grasa, sustituye el aceite de coco por otro que sea muy poco comedogénico, es decir, que no obstruya los poros, como el de jojoba o el de semilla de uva.

Además, estas mascarillas y estos exfoliantes son especialmente diseñados para el cuidado del cutis con tendencia a la grasa.

La Avena: Suavidad y Calma

exfoliante avena

Ampliamente reconocida por sus beneficios para la salud, la avena también puede ser una gran aliada para tu rutina de cuidado facial. Es especialmente beneficiosa para las pieles sensibles o irritadas, gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.

¿Cómo funciona? La textura ligeramente rugosa de la avena permite una exfoliación suave y eficaz. Pero más allá de su habilidad para eliminar las células muertas, la avena también es capaz de absorber el exceso de grasa y ayudar a limpiar los poros, proporcionando una limpieza profunda.

Rica en antioxidantes, la avena puede ayudar a aliviar la irritación, reducir la inflamación y calmar la piel. Además, sus propiedades hidratantes contribuyen a mantener la cara hidratada y suave al tacto.

Receta de un exfoliante casero con avena

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de avena molida
  • 1 cucharada de miel
  • 1-2 cucharadas de yogur natural (opcional, para una consistencia más cremosa)

Pasos:

  1. Mezcla la avena molida y la miel en un bol. Si lo deseas, agrega yogur para conseguir una consistencia más cremosa.
  2. Aplica la mezcla sobre la piel limpia y húmeda, masajeando suavemente con movimientos circulares.
  3. Deja actuar durante unos 10-15 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y seca tu cara con suavidad.
  5. Aplica tu hidratante habitual.

Este exfoliante casero de avena te permitirá disfrutar de una tez limpia, suave y calmada. Además, su suavidad lo hace perfecto para aquellos con piel sensible o propensa a la irritación.

Te recomendamos: Peeling con sal marina, arcilla y limón

Como has podido ver, la naturaleza nos ofrece una increíble variedad de ingredientes que podemos utilizar en nuestra rutina de cuidado facial. Los exfoliantes naturales como el azúcar, el café y la avena son opciones maravillosas para mantener la piel saludable, radiante y rejuvenecida.

Además, son fáciles de preparar en casa y permiten personalizar los productos de acuerdo a las necesidades específicas de tu cutis.

Recuerda que, aunque estos ingredientes son naturales, siempre es importante probar cualquier nuevo producto en una pequeña área de piel primero para asegurarte de que no causará irritación.

Ahora, ¡es hora de explorar el poder de estos increíbles ingredientes naturales! Experimenta, disfruta y descubre la exfoliación natural que mejor se adapte a ti.

Temas

Angela

Técnico Superior en Dietética.

Escrito por

Técnico Superior en Dietética.

Suscríbete