Aunque cada vez es mayor el número de personas que optan por el azúcar blanco para endulzar sus comidas, postres y bebidas, es cierto que también son más quienes son del todo conscientes de sus consecuencias no tan positivas ni beneficiosas para nuestra salud.
Como ya vimos en una ocasión anterior en cuya nota te hablábamos sobre por qué eliminar el azúcar blanco de tu dieta, podríamos decir que se trata de uno de los venenos blancos sobre los que muchos médicos alertan, ya que: nos roba nutrientes esenciales ya que nuestro organismo para poder asimilarlo y metabolizarlo necesita calcio y vitaminas del grupo B, puede influir en la aparición de diabetes, favorece el sobrepeso y la obesidad, y es uno de los mayores enemigos para la salud de nuestros dientes.
Por ello la mejor opción es saber cuáles son los mejores endulzantes naturales, ya que se convierten en opciones completamente naturales con poder endulzante, ideales en definitiva para sustituir al azúcar blanco y a otras opciones endulzantes poco saludables.
Además, estos endulzantes de origen natural destacan no solo por su acción para endulzar, sino porque en la mayoría de los casos también son muy ricos en nutrientes esenciales. Te hablamos sobre los más adecuados e interesantes.
Qué son los endulzantes o edulcorantes naturales
Como su propio nombre indica, podemos definir a los endulzantes o edulcorantes naturales como aquellos que se obtienen de forma cien por cien natural. Y que, sobre todo, no han sido sometidos a ningún proceso de transformación o refinado, como por ejemplo sí ocurre con el azúcar.
Son habitualmente conocidos como endulzantes más saludables, ya que al no ser refinados poseen nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y enzimas (en el caso de la miel, sobre todo), y no pueden ser considerados como alimentos o productos que aportan calorías vacías.
Sin embargo, eso no quita para que puedan no ser adecuados o cuyo consumo esté recomendable, ya que como manifiestan muchos nutricionistas, lo más aconsejable es alejarnos de cualquier tipo de endulzante y no añadir más azúcar que el que pueda contener el alimento que vayamos a consumir de forma natural.
Los endulzantes naturales más recomendados
1. Miel
La miel se trata de uno de los productos naturales endulzantes más tradicionales, conocidos y populares. Es un delicioso alimento producido por las abejas a partir del néctar de las flores y de las secreciones de partes vivas de las plantas. Las abejas la recogen, la transforman y la combinan en su interior con una enzima, para luego almacenarla en los panales, donde madura.
Es muy rica en azúcares naturales tales como la fructosa, la galactosa y la glucosa. También aporta muchos nutrientes esenciales, al ser sumamente rica en vitaminas (A, C, D, B1, B2, B3, B5 y B6) y en minerales (cobre, magnesio, hierro, fósforo, potasio, azufre, calcio, sodio y manganeso).
2. Stevia
En los últimos años la planta de stevia ha ganado en popularidad, al convertirse en un buen endulzante natural, seguro para personas con diabetes. De hecho, ¿sabías que sus hojas son 30 veces más dulces que el azúcar blanco?. Además, ejerce un efecto hipoglucémico estimulando las células del páncreas para generar más insulina pero sin afectar a los niveles de azúcar en la sangre.
También es rica en nutrientes esenciales, como la vitamina A y la vitamina C, así como minerales como el hierro, zinc, calcio, manganeso, potasio y calcio.
3. Jugo de caña de azúcar
Es un producto muy tradicional que aunque se compone exclusivamente de azúcar está compuesto de azúcar sin refinar, de manera que guarda todos los nutrientes esenciales de la caña de azúcar, y evidentemente su consumo está más recomendado que el azúcar blanco o refinado.
Desde un punto de vista nutritivo presenta un índice glucémico ciertamente bajo, es rico en vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, potasio, hierro, magnesio y calcio.
A partir del jugo de caña de azúcar se elaboran dos productos endulzantes naturales tan conocidos como populares: la panela y la melaza de caña, dos alimentos igual de beneficiosos y ricos en nutrientes esenciales.
4. Frutas frescas
En la actualidad es posible encontrar en las estanterías de los supermercados determinados productos endulzantes elaborados exclusivamente a partir de la fructosa de la fruta. No obstante, no hay duda que la fruta fresca natural es la mejor opción para aportar fructosa a nuestro organismo.
Destacan sobre todo frutas como la manzana, la sandía, la papaya, la pera, el mango y las naranjas.
Comentar