Inicio Curiosidades Los beneficios y propiedades del lúpulo y algunos remedios naturales
Curiosidades

Los beneficios y propiedades del lúpulo y algunos remedios naturales

El lúpulo es uno de los ingredientes principales de la cerveza, pero también es una planta medicinal llena de beneficios y propiedades. Descubre sus cualidades y cómo hacer 3 remedios con ella.

Esta planta medicinal conocida con el nombre de lúpulo es el ingrediente que se utiliza en la elaboración de la cerveza y que le proporciona ese sabor más o menos amargo que caracteriza a esta bebida dependiendo de la cantidad de Lúpulo que contenga.

El nombre científico de esta planta medicinal es “Humulus lupulus” y pertenece a la familia de las “Cannabinaceae”. Las propiedades medicinales de esta planta son las siguientes: es sedante, analgésico, hipnótico, astringente, tónico amargo, digestivo, depurativo, diurético, antiséptico y vulneraria.

lupulo

Por otro lado, podemos mencionar algunos de sus principios activos más importantes: lupulino, principios amargos, taninos, resina, aceite esencial y algunos principios estrogénicos.

Los beneficios del lúpulo más importantes

Las propiedades medicinales que esta planta contiene hacen que se utilice para aliviar varias dolencias o afecciones como las que a continuación detallamos:

  • Como relajante del sistema nervioso central.
  • Como tratamiento para mejorar el insomnio.
  • Para calmar la ansiedad.
  • Mejorar los casos de melancolía.
  • Calmar el dolor de cabeza.
  • Para aliviar los sofocos.
  • Para ayudar a hacer la digestión.
  • Utilizada por vía externa mejora los casos de úlceras o escaras debido a que posee propiedades antisépticas.

Aunque esta planta medicinal posee propiedades para relajar la ansiedad, conciliar el sueño y alejar la melancolía, no se aconseja su consumo en caso de sufrir estado de depresión.

El Lúpulo podemos conseguirlo en herbolarios, parafarmacias, tiendas de productos naturales, online y en diversos formatos como planta fresca o seca, extracto líquido, cápsulas y en tintura.

3 remedios naturales con Lúpulo

Infusión relajante de Lúpulo

Entre las propiedades que anteriormente mencionamos de esta planta medicinal una de ellas y para la que resulta bastante eficaz es la propiedad relajante del Lúpulo.

infusion-lupulo

Para preparar esta infusión de Lúpulo necesitamos:

  • Una taza de agua mineral o el equivalente a 200 ml. de agua.
  • Una cucharadita de flores secas de Lúpulo.
  • Azúcar integral, miel o estevia (endulzar al gusto con lo que más guste o prefieras).

Preparación:

Ponemos el agua a calentar y una vez que comience a hervir añadimos la cucharadita de flores secas de Lúpulo.

Apagamos el fuego, tapamos la infusión y la dejamos reposar durante 10 minutos.

Colamos la infusión y la endulzamos al gusto.

Una vez que esté tibia ya podemos tomarla.

Tomaremos una taza de esta infusión por las noches antes de acostarnos, para relajarnos y que nos ayude a conciliar el sueño.

Esta infusión también podemos tomarla en cualquier momento del día en que nos encontremos nerviosos o estresado y necesitemos relajarnos un poco o calmar la ansiedad.

Las propiedades relajantes de esta infusión podemos aumentarlas aún más sí la acompañamos de pasiflora o valeriana, ambas plantas medicinales son también relajantes y favorecen a la hora de mejorar los estados de insomnio.

Infusión de Lúpulo para mejorar la retención de líquidos

Esta infusión de Lúpulo es eficaz por las propiedades diuréticas que el Lúpulo contiene para ayudar a eliminar líquidos en caso de padecer de retención.

te-lupulo

Necesitaremos 30 gramos de flores secas de Lúpulo y un litro de agua mineral.

Preparación:

En un cazo ponemos el agua a calentar y una vez que esté hirviendo añadimos las flores secas de Lúpulo.

Dejamos hervir durante 3 minutos y a continuación apagamos el fuego.

Tapamos la infusión y la dejamos reposar durante 15 minutos.

Colamos la infusión, la dejamos enfriar y tomaremos un vaso 3 veces al día.

Si se prefiere la infusión con toque dulce, elegimos para endulzar lo que más nos guste, estevia, azúcar integral, miel.

Tintura de Lúpulo para mejorar la dermatitis

El Lúpulo utilizado de forma externa por sus propiedades vulnerarias y antisépticas, resulta eficaz para mejorar los casos de dermatitis, úlceras en la piel, así como para calmar la inflamación y los dolores que producen las enfermedades reumáticas como la artritis y la artrosis.

Para estos casos necesitamos diluir unas gotas de tintura de Lúpulo en un vaso de agua.

A continuación humedecemos una gasa o paño de algodón en el preparado y lo colocamos sobre la zona afectada a tratar o dolorida.

Contraindicaciones del Lúpulo

El Lúpulo está contraindicado en los siguientes casos:

  • En caso de embarazo.
  • Durante el período de lactancia.
  • En niños menores de 12 años.
  • En caso de sufrir de depresión.
  • En caso de tener exceso de estrógenos.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete