Mantener una adecuada limpieza de cutis es fundamental e imprescindible a la hora de disfrutar de una buena salud de la piel, ya que de esta manera evitamos que se acumulen impurezas, células muertas y otros elementos que pueden influir de forma muy negativa en nuestra propia salud cutánea.
Por ello es siempre de vital importancia mantener una adecuada limpieza de la piel, y sobre todo que ésta se lleve a cabo cada día, con cierta regularidad.

Y es que tal y como opinan muchos expertos en belleza, para mantener una buena salud de la piel no solo es imprescindible nutrirla y utilizar productos de belleza que nos ayuden a cuidarla y hidratarla.
También es importantísimo limpiarla, y en especial saber cómo hacerlo en casa, evitando posibles errores que podríamos llegar a cometer y que en realidad podrían influir muy mucho de forma negativa.
En cualquier caso, limpiar la piel del cutis en casa es muy fácil, e incluso llevarla a cabo de forma profunda. Es más, dependiendo del tipo de limpieza que realicemos podemos no solo eliminar impurezas, sino también reducir la presencia de los molestos, incómodos y antiestéticos puntos negros.
¿Qué son los puntos negros?
Como de buen seguro sabrás, los puntos negros aparecen en nuestro cutis como consecuencia de la acumulación de distintas impurezas en la piel. Aparecen especialmente en la nariz y en la conocida como zona T del rostro debido especialmente a la acumulación de grasa y pigmento de la piel.

De hecho, consisten en pequeños granitos que en realidad no se forman mostrando su tradicional punto blanco, dado que en este caso los poros son muy grandes como para que se forme una capa protectora, de forma que el sebo se “atasca” y no llega a la superficie, originando la muerte de una gran cantidad de células.
Como consecuencia, el sebo o grasa queda expuesto al aire y se oxida, cambiando el color y mostrando así esa coloración o tono oscuro tan característico.
No te pierdas: Cómo eliminar los puntos negros
Limpieza profunda de cutis casera: cómo hacerla paso a paso
La limpieza de cutis profunda que también podemos hacernos de forma casera y que a continuación facilitamos es recomendada para eliminar los puntos negros. Para realizar esta limpieza además de seguir los pasos que te proponemos a continuación necesitaremos hacernos baños de vapor para abrir los poros.
- Una vez aplicado el exfoliante, calentaremos agua en un cazo, una vez caliente el agua nos acercaremos unos 30 centímetros, y nos cubrimos con una toalla para concentrar el vapor, ya que el vapor nos irá abriendo los poros.
- También se puede recurrir a las toallas calientes y luego aplicarlas sobre la piel del rostro.
- Nos lavamos bien las manos y con las yemas de los dedos vamos apretando los puntos negros para extraerlos teniendo mucho cuidado de no hacerlo con las uñas.
- Cuando algunas zonas que ya hayas apretado resulten enrojecidas no debemos volver a apretar.
- Volvemos a lavarnos bien las manos y a continuación tonificaremos la piel poniendo un poco de tónico purificante en un disco de algodón y aplicándolo sobre todo el rostro.
- Seguidamente aplicaremos sobre el rostro la crema nutritiva y a continuación la crema hidratante.
- Una vez finalizada la limpieza notarás como la piel del rostro ha ganado tanto luminosidad como frescura y suavidad.

Debemos tener en cuenta para que nuestra piel siempre se mantenga saludable además de la limpieza utilizar productos adecuados a nuestro tipo de piel así como a nuestra edad.
Como hemos podido comprobar realizarnos una limpieza de cutis casera es bastante sencillo de realizar sin embargo es también recomendable al menos una vez al año acudir a un centro de belleza donde podrán realizarnos una limpieza en profundidad.
Comentar