Inicio Nutrición y Dieta Leche de cabra: beneficios y propiedades de un lácteo muy completo
Nutrición y Dieta

Leche de cabra: beneficios y propiedades de un lácteo muy completo

¿Sabías que los beneficios de la leche de cabra son mayores que los de la leche de vaca? Es muy rica en proteínas de buena calidad, calcio y vitamina D. Descubre sus propiedades más importantes.

La leche de cabra se ha convertido poco a poco en una bebida natural cuyo consumo ha aumentado en los últimos años en nuestro país. Aunque es cierto que, desde hace siglos, se constituye como una de las bebidas más tradicionales –y consumidas- en las Islas Canarias (sobretodo en Fuerteventura, donde se elabora un maravilloso queso con leche de cabra, conocido tradicionalmente con el nombre de queso majorero, en sus versiones curado, semicurado y tierno).

La tradición del queso de cabra majorero se remonta a la Edad media, momento en el que a Fuerteventura se la conocía con el nombre de Maxorata (y a sus habitantes majoreros).

Leche de cabra

De ahí que los majoreros –y los canarios en general- sepan desde hace siglos que la leche de cabra alberga todo un conjunto de beneficios nutricionales y propiedades ideales dentro de una nutrición y dieta sana y saludable.

Beneficios de la leche de cabra

En muchos estudios científicos llevados a cabo para descubrir –y confirmar- cuáles son los beneficios de la leche de cabra, se ha llegado a comparar en bastantes ocasiones a esta leche con la maravillosa leche materna, debido sobretodo a su menor contenido en caseína (de ahí que sea considerada como una leche hipoalergénica), y un contenido en oligosacáridos parecido (que al llegar al intestino grueso actúan como prebióticos, ayudando en el desarrollo de la flora probiótica).

Pero en comparación con la leche de vaca sus beneficios nutricionales no acaban aquí, ya que la leche de cabra contiene incluso una mayor cantidad de ácidos grasos esenciales. Esto significa que ayuda a disminuir los niveles altos de colesterol total y triligéridos, reduce las transaminasas altas (GOT y GPT) y previene enfermedades cardiovasculares.

Riqueza en proteínas de buena calidad

Las consideradas como proteínas de buena calidad son proteínas de alto valor biológico, lo que significa que son proteínas que aportan a nuestro organismo prácticamente toda la variedad de aminoácidos, incluyendo los aminoácidos esenciales.

De hecho, 100 gramos de leche de cabra aportan alrededor de 3,3 gramos de proteínas. 

Produce menos alergias

Como indicábamos anteriormente, la leche de cabra posee una menor cantida de caseína que la leche de vaca, por lo que si se padece algún tipo de alergia a la caseína es aconsejable sustituirla. 

No ocurre lo mismo con la intolerancia a la lactosa, dado que aunque posee una menor cantidad y sería más digestiva, no se aconseja su consumo en caso de sufrirla. 

Ideal para personas con anemia y osteoporosis

Si nos fijamos en el contenido nutricional de la leche de cabra nos percatamos de que es una fuente excelente tanto de vitamina D como de calcio. Como de buen seguro sabrás, nuestro cuerpo necesita vitamina D para la correcta absorción del calcio, de manera que sin la suficiente cantidad de esta vitamina puede ocasionar una absorción insuficiente del calcio.

Por tanto, la leche de cabra ayuda a la hora de prevenir la osteoporosis y mejorar la absorción de calcio, gracias precisamente a su contenido en vitamina D.

Por otro lado, la leche de cabra es capaz de regenerar la hemoglobina, proteína que encontramos en el torrente sanguíneo y que permite que el oxígeno sea llevado desde el sistema respiratorio a todos los tejidos y regiones. Por tanto, es muy útil para personas con anemia, ayudando en su recuperación.

Propiedades de la leche de cabra

Información nutricional de la leche de cabra

Desde un punto de vista nutricional, la mayor parte del contenido de la leche de cabra es agua. Por otro lado, aporta cantidades interesantes de vitamina A, D y B2, además de minerales como el calcio, potasio y magnesio.

Por otro lado, es tremendamente rica en proteínas de buena calidad y aporta también hidratos de carbono. Eso sí, aporta una cantidad algo mayor de grasas que la leche de vaca.

100 gramos de leche de cabra aportan:

  • Calorías: 70 kilocalorías.
  • Hidratos de carbono: 4.5 gr.
  • Proteínas: 3.3 gr.
  • Grasas: 4 gr.
  • Colesterol: 11.0 mg.
  • Índice glucémico: 24
  • Vitaminas: A, D y C, y en menor cantidad B1, B2, B3, B5 y B12.
  • Minerales: calcio, fósforo, potasio, magnesio, hierro, zinc, selenio, manganeso y cobre.
  • Coenzima Q10.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete