Inicio Nutrición y Dieta La soja y sus beneficios contra el colesterol elevado
Nutrición y Dieta

La soja y sus beneficios contra el colesterol elevado

La soja es una maravillosa legumbre con excelentes beneficios contra el colesterol alto y los triglicéridos elevados. ¿Es verdad que ayuda contra las grasas?.

Aunque el colesterol ha ganado una popularidad ciertamente negativa en los últimos años, especialmente tras el lanzamiento al mercado de una amplia variedad de productos alimenticios cuyo principal beneficio es el de rebajar sus niveles de manera natural, lo cierto es que nos encontramos ante un tipo de grasa imprescindible para nuestro organismo. Sin embargo, cuando se encuentra en cantidades altas, sí se convierte en un problema para nuestra salud. En este sentido, alimentos como la soja (y sus derivados), se han convertido en una opción excelente a la hora de reducir sus niveles, aunque con matices.

Se trata, de hecho, de un alimento que hoy en día podemos encontrar fácilmente en el mercado, ya sea en forma de bebida (por ejemplo, la popular bebida vegetal de soja, también conocida como leche de soja), o en forma de derivados como el tofu, la tradicional salsa de soja, o los brotes de soja.

Por tanto, es posible disfrutar de sus cualidades de muy diversas maneras, y en presentaciones bien diferentes.

Soja y colesterol

¿Qué es la soja y sus derivados?

La soja es una maravillosa legumbre llegada directamente de Asia, donde forma parte de la dieta de su población desde hace milenios. Pertenece a la familia de las leguminosas, y desde hace muchísimos años, en países como China o Japón ha sido utilizada para elaborar alimentos derivados como los brotes de soja o el tofu, aceite y bebidas como la leche vegetal de soja.

Desde un punto de vista nutritivo se trata de un alimento realmente muy completo, gracias a que es tremendamente rica en proteínas de buena calidad, vitaminas (vitamina E y vitaminas del grupo B), minerales (como el potasio, hierro, calcio, fósforo y zinc) e isoflavonas que actúan como antioxidantes.

¿Por qué la soja ayuda a bajar el colesterol?

Debemos tener en cuenta que tanto la soja como sus productos derivados son especialmente ricos en ácidos grasos esenciales, en especial grasas poliinsaturadas como los ácidos grasos omega-3 y omega-6; además, poseen un contenido muy bajo en grasas saturadas. Por otro lado, también contiene isoflavonas que aportan cualidades o efectos antioxidantes, y leticina.

La soja ha sido considerada como un alimento natural con excelentes cualidades a la hora de reducir los niveles elevados no solo de colesterol, sino también de triglicéridos

Estas cualidades cardiosaludables no solo se la debemos a la presencia en su composición de ácidos grasos saludables, isoflavonas, lecitina y a su bajo contenido en grasas saturadas. Se lo debemos también a su aporte en proteínas, dado que las proteínas de la soja se han posicionado como unos compuestos capaces de reducir ligeramente los niveles elevados de grasas en la sangre.

Pero estos beneficios no quedan aquí, ya que también ayudan a reducir la tensión arterial, por lo que su consumo está aconsejado en pacientes con hipertensión arterial.

Es gracias a todas estas cualidades por las que, desde un punto de vista nutritivo, la soja y sus derivados han llegado a ser considerados como alimentos con capacidad para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias.

Propiedades de la soja contra el colesterol

La soja es útil para reducir el colesterol, pero…

Tal y como indican desde la página Web especializada de Mayo Clinic, si bien es cierto que consumir alimentos a base de soja ayuda de forma positiva a la hora de reducir los niveles de colesterol en sangre, en particular los niveles de colesterol LDL (o lipoproteínas de baja densidad), parece ser que esta disminución es más bien leve, y no se debe directamente a la inclusión de la soja en la dieta (de acuerdo a la American Heart Association).

Es decir, parece que los beneficios contra el colesterol de la soja provienen directamente de la sustitución en la dieta de productos de origen animal por la soja, los cuales sí poseen un mayor contenido en grasas saturadas. Esta cualidad es la que sobre todo se observa en alimentaciones específicas como la vegetariana o la vegana, donde la inclusión de alimentos como la soja, y sobre todo de vegetales y frutas frescas, y el no consumo de productos cárnicos, ayudan de forma muy positiva a la hora de tener unos niveles saludables de grasas en la sangre.

En cualquier caso, y siempre y cuando no exista ningún tipo de contraindicación, te aconsejamos consultar a tu médico o dietista si deseas incorporar la soja a tu alimentación diaria.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete