Seguramente ya hayas oído hablar de ella, o incluso es más que probable que ya hayas utilizado algún producto con ella como ingrediente principal. Con el nombre de manteca de karité se conoce a un producto que en los últimos años se ha vuelto muy popular en el sector de la cosmética, evidentemente por los distintos y diferentes beneficios y propiedades que aporta cuando es aplicada sobre la piel de forma regular.
Se constituye como un elemento importante en muchas cremas cosméticas, cuya utilización ha aumentado enormemente en la elaboración de productos de belleza que persiguen el objetivo de prevenir y reducir las estrías y las arrugas que aparecen sobre la piel.
Eso sí, para que las cualidades y beneficios de la manteca de karité sean las reales y esperadas es necesario optar por manteca de karité puro 100% natural, lo que significa que no debe contener ningún tipo de aditivo ni conservante.
¿Qué es la manteca de karité?
El karité (conocido científicamente con el nombre de Vitellaria paradoxa) es un árbol africano que puede llegar a alcanzar los 15 metros de altura, característico de las diferentes sabanas arbóreas que encontramos en el oeste de África. Su nombre significa árbol de mantequilla, y esta denominación se debe principalmente a la manteca que se obtiene de la trituración de sus nueces, drupas carnosas que disponen de una almendra de cáscara fina.
Como curiosidad debemos decir que nos encontramos ante un árbol capaz de vivir hasta tres siglos, a la par que el diámetro de su tronco puede llegar a alcanzar hasta un metro.
Precisamente la manteca de karité es la pasta que se obtiene de la trituración y ebullición de estas nueces, lo que brinda la posibilidad de obtener una grasa vegetal que es comestible (siendo utilizada en la cocina local de forma industrial y también por parte de la industria chocolatera en la elaboración de chocolate) y que también se usa en cosmética por sus propiedades para la belleza.
Los beneficios de la manteca de karité para la piel
Previene la aparición de estrías en el embarazo
Durante el embarazo es muy habitual la aparición de estrías, sobre todo en el abdomen y la cintura como consecuencia del aumento de volumen debido al crecimiento y desarrollo del bebé. También es común que surjan en el pecho debido al crecimiento que los senos sufren cuando se preparan para la producción de leche materna.
La manteca de karité es muy útil a la hora de prevenir las estrías tanto en el embarazo como durante la lactancia. Es más, mientras que durante el embarazo es adecuada para prevenir la formación de estrías (sobre todo cuando es aplicada de forma regular y diaria en aquellas zonas donde estas estrías tienden a aparecer), durante la lactancia ayuda a prevenir la formación de grietas en el pecho.
Propiedades emolientes únicas, ideal para pieles secas
La manteca de karité ayuda a suavizar y reparar la piel, convirtiéndose en una opción natural excelente a la hora de reducir y tratar las grietas que aparecen sobre la piel. ¿Y cómo ayuda? Devolviendo la elasticidad a las pieles secas.
Por ello también actúa como un maravilloso hidratante natural, evitando la deshidratación al minimizar que el agua salga de la piel conservándola.
Útil para pieles sensibles y delicadas
Si tienes la piel sensible es bastante probable que ya te hayas percatado que no todos los cosméticos y productos –incluso aunque sean naturales- le sientan bien a tu piel. Sorprendentemente la manteca de karité es útil para pieles muy delicadas, aportando una excelente cualidad hidratante tanto de la piel del rostro como del cuerpo.
Es más, destaca por su altísimo contenido en vitamina F, la cual se convierte en un componente ciertamente vital de las membranas celulares.
Beneficios antienvejecimiento
Por su alto contenido en nutrientes esenciales la manteca de karité ayuda a prevenir y a tratar el envejecimiento de la piel, especialmente cuando ese envejecimiento es prematuro, gracias a que estimula el metabolismo de las células cutáneas previniendo la aparición de arrugas.
Cualidades para los labios
Dado que la manteca de karité es útil y beneficiosa para la piel seca también se convierte en una solución natural excelente para hidratar los labios resecos, especialmente cuando esta sequedad ha sido causada por el frío. Por otro lado, además de rehidratarlos ayuda a aportar un bonito brillo a los labios.
Excelente para el cuidado del cabello
Aunque tradicionalmente la manteca de karité ha sido utilizada sobre la piel por sus distintas cualidades, ¿sabías que también es útil para el pelo y para el cuero cabelludo?. Ayuda a proteger el cabello del daño solar ejerciendo un efecto protector.
Pero sus beneficios no acaban aquí, dado que regenera el cabello restaurando la estructura capilar, aportándole brillo, volumen y una maravillosa suavidad.
Otras propiedades de la manteca de karité a tener en cuenta
Además de los beneficios mencionados en las líneas anteriores, también aporta las siguientes propiedades:
- Eritemas solares: ayuda a proteger la piel contra los eritemas solares, que consisten en la inflamación de la piel que ocasiona la aparición de manchas rojas.
- Cicatrizante: actúa como cicatrizante de las heridas, sobre todo cuando éstas son pequeñas y no son profundas.
- Manos secas y agrietadas: puede actuar de forma muy beneficiosa como crema para las manos, siendo ideal para tratar las grietas en las manos y también la sequedad de la piel.
Comentar