Después de las noticias que saltaron a los medios de comunicación hace apenas unas semanas como consecuencia de la existencia de carne de caballo en hamburguesas de carne de ternera, hemos conocido la existencia de un informe que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) publicará el próximo jueves en el que analizan 20 marcas de hamburguesas frescas envasadas que actualmente se comercializan en supermercados españoles.
Indicar que solo cinco de esas veinte marcas superan por la mínima (esto es, con un aprobado raspado) el examen mínimo de la carne al que fueron sometidas, en cuanto a parámetros mínimos de calidad y confianza.
Consumidores supuestamente engañados
Luego de que se conociera de que Eroski es una de las marcas que supuestamente engañan al consumidor con la venta de aceite de oliva virgen extra cuando en realidad no lo es (tienes más información en nuestra nota Marcas de aceite de oliva que engañan al consumidor según la OCU), parece que esta línea de supermercados está nuevamente en el punto de mira.
Y es que según la propia OCU, Eroski vende bajo su especialidad ‘Eroski Basic’ hamburguesas que contienen carne de caballo sin advertirlo en el etiquetado a sus clientes. Lo mismo ocurre con la marca Alipende y los productos comercializados bajo la cadena ‘Ahorra Más’.
Aunque –y he aquí un punto a favor de Eroski- en el estudio se indica que su carne es, dentro de las marcas blancas, la de mejor calidad.
Teniendo en cuenta los análisis llevados a cabo, la asociación ha exigido una investigación urgente a las administraciones competentes, indicando que aunque no nos encontramos ante un problema de seguridad alimentaria, sí nos encontramos ante un engaño al consumidor.
Presencia de sulfitos
De las 20 hamburguesas analizadas 16 de ellas contienen sulfitos, un aditivo cuya utilidad principal es la de mantener el color original de la carne a la vez que inhibe el crecimiento de bacterias.
Teniendo en cuenta que los sulfitos no son inocuos en cantidades altas, parece que algunas se las hamburguesas analizadas contenían el 90% de la Ingesta Diaria Admisible (IDA) de sulfitos para un niño, por lo que no debería consumir más sulfitos durante el mismo día.
Mayor contenido en grasas y menor cantidad de proteínas
La mayoría de las hamburguesas superan el contenido de grasa de una pieza de carne de vacuno, llegando a un 23 hasta un 25%, un porcentaje excesivo, dado que según la OCU, a mayor contenido en grasas menor contenido proteínico.
A día 25 de marzo de 2013 el Instituto Vasco de Consumo ha archivado el expediente en el que la OCU denunciaba que las hamburguesas de la marca «Eroski Basic» contenían ADN de caballo, después de que la OCU no haya adjuntado sus análisis a la denuncia y lo hiciera más tarde, incluyendo una fotografía del producto diferente al denunciado, y con errores en el lote del producto analizado. Por tanto, se confirma que las hamburguesas «Eroski Basic» no contenían carne de caballo. Más información en Público.
Más información | Hamburguesas: no son lo que parecen
Comentar