Inicio Nutrición y Dieta Información nutricional del pulpo
Nutrición y Dieta

Información nutricional del pulpo

¿Cuál es el contenido nutricional del pulpo? Te lo descubrimos en este artículo, donde encontrarás información sobre los valores nutricionales de este molusco.

informacion nutricional del pulpoEl pulpo es uno de los alimentos más populares en la cocina española, siendo muy habitual y casi podríamos decir que tradicional en comunidades como Galicia, de grandísima tradición en la elaboración de deliciosos pescados, mariscos y moluscos. De ahí el nombre de uno de sus platos relacionados más conocidos: el pulpo a la gallega (que consiste en acompañarlo con un chorrito de aceite de oliva, sal gorda y pimentón).

Desde un punto de vista nutricional, tal como veremos a lo largo de la presente nota dedicada a conocer los valores nutricionales del pulpo, es un molusco que a diferencia de otras especies de moluscos o mariscos aportan un contenido no muy alto de colesterol. No obstante, sí aporta bastante sodio, de forma que su consumo no se recomienda en personas con tensión arterial alta.

Respecto a las vitaminas y minerales que contiene, lo cierto es que aporta prácticamente la mayoría de nutrientes esenciales que necesita nuestro organismo, aunque algunos de éstos destacan más especialmente por su mayor presencia.

Y, además, aunque su cuerpo sea de difícil digestión (por ello se suele hacer con laurel), sus músculos son ricos en taurina, ayudando en la prevención de la diabetes, arritmias y desórdenes metabólicos hepáticos.

Contenido nutricional del pulpo

Calorías

168 kcal.

Proteínas

29.8 g

Hidratos de carbono

4.4 g

Grasas totales

2.1 g

Colesterol

95 mg

Índice glucémico

50

Vitaminas

Minerales

Vitamina A

270 IU.

Potasio

630 mg.

Vitamina B1

0,05 mg.

Calcio

3 mg.

Vitamina B2

0,2 mg.

Magnesio

60 mg.

Vitamina B3

0,01 mg.

Manganeso

0.05 mg.

Vitamina B5

0,01 mg.

Hierro

9.55 mg.

Vitamina B6

0,01 mg.

Sodio

460 mg.

Vitamina B12

0,01 mg.

Zinc

3.36 mg.

Vitamina C

0,01 mg.

Selenio

89 mg.

Vitamina E

0,01 mg.

Imagen | avlxyz

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete