Inicio Curiosidades Infecciones vaginales
Curiosidades

Infecciones vaginales

infecciones-vaginalesLa salud de la mujer puede verse afectada por diferentes trastornos, enfermedades o dolencias que pueden aparecer en la mujer a lo largo de su vida, tanto cuando entran en la pubertad como en el embarazo y, posteriormente, la aparición de la menopausia.

Por ejemplo, durante la menstruación pueden aparecer la menstruación irregular, los cólicos menstruales (o dolor de ovarios), y producirse una ausencia de la menstruación.

Mientras que, una vez entrada en la menopausia, puede aparecer la osteoporosis (conoce más sobre la salud en la mujer durante la menopausia).

No obstante, una de las principales preocupaciones de las mujeres pasan por las denominadas como infecciones vaginales, dentro de las cuales podemos encontrar tres principales: la candidiasis, la trichomonas o la gardnerella, siendo la primera la más común o conocida.

Infecciones vaginales

A continuación te nombramos algunas de las principales infecciones vaginales que se pueden dar en la mujer:

Infección por candidiasis

La candidiasis es el tipo de infección vaginal más común y habitual. Está causada por un hongo que vive normalmente en los intestinos y en la vagina.

Aunque generalmente no ocasiona problemas, lo cierto es que cuando empieza a reproducirse de forma incontrolable (cuestión que puede producirse cuando la mujer tiene las defensas bajas o se sigue un tratamiento con antibióticos).

Los síntomas principales son la aparición de un flujo espeso de color blanco, con olor desagradable y apariencia cortada, y picazón.

Infección por trichomonas

Es una infección vaginal provocada por un hongo que generalmente causa un flujo amarillento de olor desagradable y picazón.

Una vez aparecen estos síntomas, se recomienda que la mujer consulte al ginecólogo, el cual una vez diagnosticada la infección, prescribirá un medicamento para combatir el hongo.

Infección por gardnerella

Se trata de una infección provocada por una bacteria que comúnmente vive en la vagina, y que al igual que la candidiasis, empieza a reproducirse de forma incontrolable.

Los síntomas principales son un flujo anormal con un olor desagradable, y picazón.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete