Son apetecibles en cualquier momento del año. De hecho, pueden ser ideales tanto en un chiringuito a pie de playa en verano, disfrutándolas con un poco de sal y limón, o bien en Navidades (donde su consumo aumenta de forma considerable para estas fiestas tan populares y tradicionales).
Se convierte de hecho en uno de los mariscos más consumidos, y aunque existen diferentes especies la más conocida es la denominada como gamba roja o rosada (la cual recibe el nombre científico de Aristeus antennatus), aunque también es habitual la gamba blanca (o común).
De hecho, casi podríamos decir que la gamba roja es una de las más cotizadas y consumidas en las fiestas navideñas, mientras que en el resto del año lo común es comer la gamba blanca. Aunque podemos encontrarla todo el año en la pescadería, lo habitual es que su consumo aumente desde octubre hasta diciembre.
Consiste en un crustáceo decápodo (de diez patas), la cual pertenece a la familia de los penaeidae. Presenta una característica apariencia de color rojizo-rosado, siendo su carne tersa, suave, de color blanco y rayas rosadas.
Beneficios de las gambas rojas
Alto contenido en yodo
La gamba roja se caracteriza por ser un marisco que destaca –y sorprende- por su alto contenido en yodo, un mineral beneficioso para el buen funcionamiento de nuestro metabolismo.
Regula nuestro nivel de energía, a la vez que regula el funcionamiento correcto de las células. Además, ayuda a regular nuestro colesterol (no obstante, debemos tener en cuenta su alto contenido en colesterol, por lo que su consumo no está aconsejado en personas con colesterol alto).
Bajo contenido en grasas pero alta cantidad de colesterol
100 gramos de gambas aportan sólo 1,40 gramos de grasas. Sin embargo, es un marisco que posee un alto contenido en colesterol, aportando 150 mg. de colesterol.
Por este motivo, es un marisco que puede ser consumido con moderación en dietas de control y pérdida de peso, pero no se aconseja en personas con niveles altos de grasas en sangre (tanto colesterol como triglicéridos).
Ideal para la belleza más natural
Gracias a su alto contenido en yodo y en otros minerales, es un marisco especialmente adecuado para disfrutar de la belleza más natural, gracias a que ayuda a fortalecer la piel, las uñas y el cabello.
Información nutricional de la gamba roja
Calorías |
94,20 kcal. |
||
Proteínas |
19 g |
||
Hidratos de carbono |
1,50 g |
||
Grasas totales |
1,40 g |
||
Colesterol |
150 mg |
||
Vitaminas |
Minerales |
||
Vitamina B12 |
1,90 ug |
Fósforo |
215 mg |
Yodo |
90 mg |
||
Calcio |
115 mg |
||
Magnesio |
69 mg |
Comentar