Inicio Nutrición y Dieta Frutoterapia: el uso de las frutas como medicina
Nutrición y Dieta

Frutoterapia: el uso de las frutas como medicina

La frutoterapia es una terapia natural que utiliza los beneficios y propiedades de las frutas como medicina, gracias a su importantísima riqueza nutricional. Descubre en qué consiste y cuáles son sus virtudes.

frutoterapiaLas frutas son, sin duda alguna, unos alimentos que no pueden faltar dentro de una dieta equilibrada, dado que aportan la mayoría de los nutrientes esenciales que nuestro organismo necesita cada día, y además ayudan a prevenir un buen número de trastornos y enfermedades.

Por ello muchos nutricionistas, y también bastantes Administraciones Públicas de Salud, aconsejan el consumo diario de frutas y verduras (en torno a 5 raciones de frutas y verduras cada día), por su importancia nutricional para nuestra salud en general.

¿Qué es la frutoterapia?

La frutoterapia es una terapia que defiende el consumo de frutas para mejorar la salud. Para ello, emplea las diferentes sustancias curativas que encontramos en las frutas, para beneficio nutricional y de salud de la persona.

Entre las sustancias curativas más importantes que encontramos en estos alimentos distinguimos vitaminas, minerales, oligoelementos, antioxidantes, fibra y agua.

Objetivos de la frutoterapia

El principal objetivo de esta terapia natural es ayudar al organismo a recuperar la salud y a reponer los diferentes desgastes energéticos que se producen naturalmente cada día.

Beneficios de la frutoterapia

Se trata de una terapia beneficiosa para la salud, especialmente porque las frutas son ricas en vitaminas (destacan la provitamina A y la vitamina C), minerales (como el potasio y el magnesio), antioxidantes, oligoelementos y fitoquímicos (que dan color y aroma a las frutas).

A continuación te resumimos los beneficios de la frutoterapia más importantes:

  • Su riqueza en fibra aporta saciedad, reduciendo el apetito. Además, ayuda a prevenir el estreñimiento, al mejorar el tránsito intestinal.
  • Son depurativas, ayudando a depurar nuestro organismo y desintoxicarlo, favoreciendo la eliminación natural de las toxinas. Gracias sobretodo a su contenido en agua.
  • Previenen la aparición del cáncer.
  • Ayudan a retrasar el envejecimiento.
  • Favorecen la eliminación del ácido úrico alto y el colesterol alto.

Imagen | plumandjello

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete