Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Flores de sartén: maravillosa receta de Carnavales
Recetas de postres y dulces

Flores de sartén: maravillosa receta de Carnavales

¿Cómo hacer flores de sartén? Son un postre delicioso, típico y tradicional que cada año se elaboran durante los Carnavales. Descubre cómo elaborarlos con esta receta original.

Las flores de sartén son unos dulces tradicionales en muchas regiones de la península, sobre todo en Castilla la Mancha, Segovia, León, Extremadura. Estos dulces forman parte de la repostería que se elabora tanto en fechas de Carnavales como en Semana Santa.

Las flores de sartén son conocidas con otros nombres dependiendo de la zona, se les conoce también como hojuelas, flores fritas, frutas de sartén.

Como casi toda la repostería tradicional en estas fechas las flores se elaboran con una masa de harina, leche o agua, huevos, y luego se fríen en abundante aceite caliente.

Son muy sencillas de elaborar, quedan muy crujientes y ricas. Para formar las flores necesitamos unos moldes metálicos en forma de flor que podemos conseguir en el mercado, supermercado, ferreterías.

Además de la forma característica de flor, el molde viene provisto de una barrita metálica para poder sumergir el molde tanto en el aceite como dentro de la masa de harina.

Receta de flores de sartén

Flores de sartén

Ingredientes:

  • 175 gramos de harina simple de trigo tamizada.
  • 250 ml. de leche entera o desnatada.
  • 3 huevos.
  • Unos granos de anís, (matalahúga).
  • Un chorrito de anís.
  • La ralladura de un limón o una naranja.
  • 85 gramos de azúcar.
  • Un pellizco de sal.
  • Aceite de oliva sabor suave o aceite de girasol, (para freír).
  • Mezcla de canela molida y azúcar para rebañar las flores.
  • Un molde metálico con forma de flor.

Elaboración:

  1. En un bol ponemos los huevos y los batimos bien. Poco a poco vamos añadiendo la harina tamizada, removemos para integrarla bien.
  2. Luego añadimos la leche, la piel rallada del limón o de la naranja, el azúcar, los granos de anís, el chorrito de anís, y el pellizco de sal.
  3. Batimos todo bien, podemos ayudarnos del brazo de la batidora. La consistencia de la masa deberá ser líquida. Ponemos la masa en un recipiente ancho para poder el molde de las flores.
  4. En una sartén ponemos abundante aceite a calentar. Cuando esté bien caliente cogemos el molde de flor y lo metemos dentro para que se caliente.
  5. Sacamos el molde caliente y lo introducimos dentro de la masa, sin hundirlo del todo, sólo hasta la mitad.
  6. Ponemos dentro del sartén el molde con masa, cocinamos con fuego fuerte y haremos un movimiento ligero para que la flor se suelte del molde.
  7. Doramos la flor por ambos lados. Sacamos la flor del sartén y la ponemos sobre un plato cubierto con una servilleta para que escurra el aceite.
  8. Volvemos a calentar el molde metálico y continuamos haciendo la misma operación hasta freír todas las flores. En un plato ponemos un poco de canela molida y azúcar y mezclamos bien.
  9. Cuando las flores fritas ya se hayan enfriado vamos pasándolas una a una por la mezcla de canela y azúcar para rebañarlas.

¿Cómo comer las flores de sartén?

Las flores fritas podemos degustarlas acompañadas con un hilito de miel, un almíbar ligero de azúcar, o cualquier almíbar aromatizado bien con canela o cítricos.

Las flores fritas son ideales para degustarlas tanto de postre como en meriendas y acompañada de nuestra bebida caliente favorita, una taza de chocolate calentito, un café, un té, o una infusión.

Espero que se animen a preparar las flores de sartén y que les guste esta sencilla y exquisita receta.

¡Buen provecho! Desde Natursan, feliz Carnaval a todos.

Imágenes | Vamos a hacer de comer / Cookpad

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete