Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Filloas de leche, receta de Galicia
Recetas de postres y dulces

Filloas de leche, receta de Galicia

Las filloas de leche son un dulce delicioso de Galicia, consistentes en un postre parecido a las tortitas, muy finas y enrolladas. Descubre cómo hacerlas con esta receta.

Las filloas de leche son dulces tradicionales de Galicia que se elaboran y se degustan en las Fiestas de Carnaval. Estos dulces son unas tortitas o tortillas de leche que se preparan con una masa muy fina parecida a la masa de los crepés, pero que no son crepés.

Las filloas se pueden comer así, como tortitas sin relleno o también se pueden preparar con relleno. Los rellenos más comúnmente utilizados pueden ser mermelada, nata o chocolate.

Las filloas son junto a las Orejas y a las Cañas fritas rellenas, los dulces más demandados y degustados en las Fiestas del Carnaval de Galicia.

El Carnaval no solo es música, bailes y disfraces también es un buen momento para pararse y deleitarse con la rica, amplia y apetecible Gastronomía dulce, presente en muchas regiones y representativa de estas Fiestas de Carnaval.

Las filloas podemos degustarlas acompañando un desayuno, en meriendas o en el postre, en cualquier momento son apetecibles.

Receta de filloas de leche

Ingredientes:

  • Medio litro de leche entera.
  • 4 huevos medianos.
  • 275 gramos de harina simple de trigo tamizada.
  • 125 ml. de agua.
  • 30 gramos de azúcar.
  • Un pellizco de sal.
  • Aceite de oliva, de girasol o un poco de mantequilla.

Elaboración:

  1. En el vaso de la batidora batimos bien los huevos. A continuación añadimos a los huevos batidos, el pellizco de sal, el azúcar, la leche, y volvemos a batir.
  2. Sin parar de batir y poco a poco vamos incorporando la harina tamizada hasta que la masa quede bien batida y sin grumos. La masa de las filloas deberá tener un aspecto más bien líquido, no debe quedar espesa.
  3. Con un film tapamos la masa y la dejamos reposar a temperatura ambiente y en un lugar fresco durante 60 minutos. Transcurrido el tiempo, ponemos una sartén al fuego a calentar con un hilito de aceite, solo para engrasar la sartén o sí se prefiere en lugar de aceite un poquito de mantequilla.
  4. Con ayuda de una cuchara sopera, echamos un poco de masa de las filloas en la sartén. La masa de la filloa como hemos dicho anteriormente al comienzo del post debe ser como tortita muy finita y blandita.
  5. Una vez puesta la masa en la sartén cogemos el sartén y lo movemos en círculos para extender la masa por toda la superficie del sartén.
  6. Cuando la masa se desprenda de los bordes del sartén le damos la vuelta para cocinarla por el otro lado. Doramos suavemente, un dorado ligero, ya que deben quedar más bien blanquecinas.
  7. Vamos cocinándolas una a una y depositándolas unas encima de otras, apilándolas.

Cuando vayamos a llevarlas a la mesa para su degustación las enrollaremos en forma de canutos o tubos. Para degustarlas podemos rebozarlas con una mezcla de canela y azúcar o con un hilito de miel por encima.

Las filloas también podemos presentarlas rellenas de chocolate, rellenas con nuestra mermelada favorita o con nata.

¿Quieres aprender a preparar más dulces típicos de Carnaval? Te descubrimos los siguientes:

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete