No hay duda que las especias son los condimentos más utilizados en muchísimas recetas culinarias desde hace ya muchísimo tiempo, dado que son ideales para dar sabor a tus platos.
Más concretamente, las especias son aromatizantes de origen natural que, principalmente, se usan tanto para sazonar como para preservar y dar un mejor sabor a los alimentos.
Pero dada la gran variedad de especias que existen, es común que en estos condimentos nos encontramos una buenísima variedad de beneficios y propiedades. Te explicamos los más comunes y utilizados en muchos hogares cada día.
Beneficios y propiedades de las especias
-
Azafrán: Se trata de un condimento que se obtiene de los pistilos de la flor. Ayuda a aliviar la tos en casos de gripe o resfriados, y también mejora la circulación.
-
Canela: Es uno de los condimentos más utilizados, sobretodo en postres. De hecho, es común que suela emplearse con manzanas. Es digestiva, además de ayudar a calmar los dolores de cabeza. Conoce más sobre los beneficios de la canela.
-
Cardamomo: Al igual que ocurre con la canela, también suele ser utilizado en algunos postres y una buena variedad de recetas. Ayuda en la digestión y actúa como antiácido.
-
Estragón: Es muy utilizado en la cocina no sólo española, sino también francesa. Es un buen excelente tónico para el hígado (conoce como depurar el hígado).
-
Jengibre: Es uno de los más utilizados en la cocina. Ayuda a mejorar la digestión, además de proteger el sistema inmunológico. Conoce más sobre los beneficios del jengibre.
-
Menta: Es un condimento que, habitualmente, suele tomarse incluso en forma de infusión. Es antiespasmódico y antiséptico, además de ayudar al hígado en su correcto funcionamiento. Conoce más sobre los beneficios de la menta.
-
Perejil: Se trata de uno de los condimentos más frescos y refrescantes. Es diurético y muy estimulante. Conoce más sobre los beneficios del perejil.
Comentar