Inicio Salud y Medicina Consejos sanos ¿Es adecuado compartir los auriculares o audífonos?
Consejos sanos

¿Es adecuado compartir los auriculares o audífonos?

Si compartes habitualmente tus cascos de música con otra persona, puede no ser tan recomendable como piensas. Puedes compartir con ella cerumen (además de células muertas de la piel y bacterias).

Compartir auriculares

Todos lo hemos hecho en alguna ocasión: estamos escuchando nuestra canción preferida en nuestro teléfono móvil o tableta digital, y de repente queremos compartirla con nuestro amigo o pareja, dejándole nuestro auriculares. ¿Es esto del todo adecuado, y sobre todo, es higiénico? ¿Habría algún problema por compartir nuestros cascos de música?.

Posiblemente sea una pregunta que te hayas hecho en algún momento, especialmente si tiende a preocuparte si, este hábito tan banal y sencillo, pueda suponer -o no- algún tipo de problema para la salud de tus oídos.

Como de buen seguro sabrás, nuestros oídos contienen cera (cerumen), la cual se fabrica en el conducto auditivo externo por parte de unas glándulas especiales y llega muy lentamente hasta la apertura del oído -donde se hace más visible- a través del canal auditivo externo.

Pero no solo cerumen. También podemos encontrar bacterias y células muertas de la piel, las cuales tienden a acumularse no solo en el oído, sino en los auriculares que nos ponemos cada vez que los utilizamos, ya que éstos tienden a impregnarse tanto de las células muertas como de las propias bacterias en sí mismas.

Dado que cada persona posee su propia flora bacteriana presente en la cera de los oídos, la cual es única y vive en equilibrio casi perfecto hasta el momento en el que compartimos los auriculares, dado que también estamos compartiendo esta flora microbiana con la persona a quien se los prestes.

Además, los auriculares (especialmente cuando los usas durante mucho tiempo), tienden a atrapar la humedad y el calor en el oído, de manera que las bacterias crecen y se multiplican de forma mucho más elevada.

Concretamente, distintos estudios científicos han podido demostrar que tanto los auriculares como los audífonos tienden a ocasionar que las bacterias se acumulen en los oídos hasta… ¡11 veces más!. 

Debido a ese calor y humedad acumulados, los oídos terminan por convertirse en unos candidatos idóneos para contraer infecciones bacterianas y fúngicas, más aún si no solo los usas tú solo/a, sino además los compartes con los demás.

Entonces, ¿qué puedo hacer si quiero prestar los auriculares?

El hecho de que no sea adecuado no significa que no puedas compartirlos. Eso sí, siempre y cuando los limpies bien antes de hacerlo. ¿Cómo? Muy sencillo: puedes limpiarlos con cuidado con la ayuda de un poco de alcohol y un paño de tela limpio, pero sin excederte, ya que utilizar una cantidad elevada terminará por dañarlos y provocar que no funcionen. 

En caso de que los auriculares sean de silicona, lo cual hace que sean más propensos a la hora de retener una mayor cantidad de cerumen, puedes retirar la almohadilla e introducirlas en un vaso con alcohol rebajado con agua, durante 4 o 5 minutos.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.