Inicio Emociones y Mente El poder del silencio: sus beneficios increíbles
Emociones y Mente

El poder del silencio: sus beneficios increíbles

¿Sabías que el silencio aporta también muchísimos beneficios para la salud? Te ayuda a relajarte, a tranquilizarte, a disfrutar de la calma y a encontrarte contigo mismo.

Con más de siete mil millones de personas en este mundo, es normal que siempre estemos rodeados de todo tipo de ruidos molestos. Sobre todo si vivimos en grandes y largas ciudades en las que suele haber un gran bullicio a lo largo del día. Sin embargo, todo este ruido exacerbado y desmesurado puede tener consecuencias negativas para nuestra salud.

De ahí que sea muy importante tener ciertos momentos de silencio y tranquilidad para volver a reencontrarnos con nosotros mismos. De hecho, estamos seguro que gracias a él conseguiremos sentirnos mejor como bien explicó hace siglos  Confucio a través de una simple y curiosa cita: “El silencio es un amigo que jamás traiciona”.

Silencio

El silencio no te atará a nada

¿Pero cuáles son los beneficios reales del silencio? Seguro que muchos os preguntaréis. De acuerdo, todos coincidiremos que practicar un poco de paz interior y tranquilidad va a ser realmente beneficioso para desconectar un poco del mundanal ruido. Sin embargo, las ventajas que aporta practicar el silencio no acaban aquí.

También se puede extrapolar al ámbito de las relaciones humanas. Imaginad por un instante que ese amigo tan preciado os ha traicionado. Ha faltado a su palabra. En definitiva ha conseguido que vuestra amistad se vaya completamente a pique.

Nuestro ego está herido ya que sentimos una gran herida emocional dentro de nosotros mismos. Cuando ocurre esto, tenemos la idea preconcebida que la mejor forma de “vengarse” es a través de malas palabras o acciones que repercuten negativamente en la otra persona.

Calma

Sin embargo, a través de esta práctica, tan solo entraremos en una lucha de egos y vanidades que acabarán mal para ambas partes. Y seguro que antes o después toda esta situación se traducirá en estrés y frustración que deberemos sufrir hasta que una de las dos partes se rinda. 

Esto no ocurrirá si simplemente nos callamos. Si no decimos nada y damos media vuelta para seguir hacia delante con nuestras vidas. Lo bueno es que será sin esa persona que nos ha hecho tanto daño. Y encima esta no habrá ocasión para que esta nos pueda reprochar nada. Recordad que el silencio es una de las armas más pacíficas y a la vez poderosas que existen.

Descubre más: No dependes de nadie para ser feliz

Te ayudará a ahondar en tu ser

El silencio también se puede convertir en un gran aliado para conoceros mejor como persona. En este sentido, cuando creas que está todo perdido. Cuando pienses que no hay salidas a tus problemas, intenta toma un poco de paz y sosiego para pensar todo un poco con la cabeza más fría. Existe la regla de los seis minutos que cada vez es más practicada por millones de personas en todo el mundo.

Esta práctica consiste en utilizar este breve y corto periodo de tiempo para tranquilizarse. Para tomarse las adversidades desde un prisma más objetivo. Y si lo podemos hacer en un ambiente sosegado y silencioso, pues muchísimo mejor. 

Beneficios del silencio

Una vez pasado todo este tiempo, te darás cuenta que te has reencontrado contigo. Caerás en la cuenta que todos esos problemas que estaban haciendo tu vida imposible, se han empequeñecido de manera considerable. Y por tanto será mucho más fácil a partir de ahora buscarles una solución que te ayude en definitiva salir en el pozo que te has metido.

No te pierdas: Tú eres el capitán de tu propia vida

A modo de resumen, os habréis dado cuenta que el silencio aporta más ventajas de las que creéis. En vuestras manos está por tanto que empecéis a practicarlo si queréis empezar a disfrutar de un bienestar mental y emocional que os ayude afrontar vuestra vida de manera mucho más optimista. Siéntate,  cierra los ojos, respira profundamente, calma tus emociones. Ya verás cómo tu perspectiva, mundo que te rodea y las relaciones de con tus amigos, pareja y familiares cambia de manera sustancial.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete