Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Dolores de espalda: cómo evitarlos con estos consejos
Consejos sanos

Dolores de espalda: cómo evitarlos con estos consejos

Mantener una buena postura es vital para evitar dolores de espalda. Conoce cómo prevenir fácilmente contracturas y dolores con estos consejos que te proponemos.

Consejos para prevenir dolores de espalda

No hay nada más doloroso, incómodo y molesto que un dolor de espalda. En la mayoría de las ocasiones, el dolor es debido a malas posturas o movimientos bruscos, que ocasionan contracturas y la inflamación de los distintos músculos que encontramos situados en esta parte -a veces- tan olvidada de nuestro cuerpo. Es lo que ocurre, por ejemplo, ante una lumbalgia o una tortícolis, pero no son las únicas causas.

De hecho, ¿sabías que una inflamación del páncreas o las temidas piedras en los riñones pueden igualmente ocasionar la aparición de dolores de espalda? Por este motivo, es fundamental analizar si existen otros síntomas o señales relacionadas, o si simplemente tenemos la seguridad de que el dolor es debido a algún mal movimiento, un descanso inadecuado, o un sobreesfuerzo.

Cuando es dolor de espalda es ocasionado por una postura inadecuada, no hay duda que mantener una buena postura es vital para evitarlos, puesto que de esta forma no sufrimos molestos dolores y, ante todo, no sobrecargamos la espalda más de la cuenta.

Según declaraciones ofrecidas por el doctor Ander Álava, responsable del Servicio de Rehabilitación del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya), entre el 80 y el 85% de la población sana sufrirá entre los 30 y los 35 años un episodio de dolor de espalda.

En palabras de este experto, uno de los principales factores de riesgo para que aparezcan dolores de espalda, y por ende la temida sobrecarga traumática, se deben al levantamiento de cargas pesadas.

Pero también una mala postura, y mantenerla de manera diaria (por ejemplo por cuestiones de trabajo o estudio), sería otro factor más a añadir de riesgo a largo plazo.

3 consejos útiles para evitar dolores de espalda innecesarios

1. Mantén una postura adecuada en el trabajo y en casa

Para poder evitar la aparición de molestos dolores de espalda, sólo existe una recomendación básica para poder mantener una espalda sana: cuidarla, manteniendo siempre posturas agradables pero que la protejan de molestias o dolores.

Por ejemplo, si trabajas habitualmente sentado (por ejemplo en el despacho o en la oficina), lo más adecuado es tratar siempre de sentarte correctamente. ¿Cómo? Utilizando una silla de oficina cómoda, a ser posible ergonómica, que nos permita un apoyo correcto de la parte lumbar. De esta forma conseguiremos aportar estabilidad a la espalda. Una solución interesante si no dispones de una silla ergonómica, es colocar un cojín en esta zona.

También es de vital importancia escoger una silla que disponga de palanca, que permita regular la altura en función de nuestras propias necesidades personales.

Además, si trabas delante del ordenador, lo más adecuado es conocer el monitor a la misma altura de tu cabeza, y siempre delante, evitando colocar la pantalla a un lado de la mesa, para evitar contracturas y sobrecarga de cuello.

Cómo prevenir el dolor de espalda

2. Si vas a coger algo pesado evita las sobrecargas

Por ejemplo si vamos a cargar algo pesado, es muchísimo mejor flexionar las rodillas y agacharse con la espalda recta, que sobrecargar la espalda, cargándola de cualquier forma. La clave está en evitar ejercer una presión inadecuada sobre la región lumbar.

Para ello, lo más adecuado es flexionar las rodillas y mantener a su vez la parte superior del cuerpo lo más vertical posible. Para conseguirlo debes mantener la espalda lo más recta posible. ¿Y cómo conseguirlo? Toma nota:

  • Separa las piernas.
  • Párate lo más cerca posible del objeto pesado que vayas a levantar.
  • Dobla las rodillas.
  • A medida que levantas el objeto trata de apretar los músculos del estómago, manteniéndolo lo más cerca posible del cuerpo.
  • Levanta el objeto lentamente, utilizando los músculos de las caderas y las rodillas. Evita inclinarte hacia adelante, no torciendo la espalda mientras te agachas.
  • Luego, a medida que descargas el objeto, ponte de cuclillas, utilizando para ello los músculos de las caderas y de las rodillas, manteniendo la espalda recta (derecha).

3. Trata de descansar cada cierto tiempo

Independientemente de lo que estés haciendo, ya sea trabajando sentado en la oficina delante de una pantalla de ordenador, o de pie atendiendo al público, es fundamental descansar la espalda cada 40 minutos, tratando de hacer estiramientos.

Por ejemplo, puedes levantarte y caminar un poco, estirando los brazos y la espalda con cuidado.

Imágenes de Istockphoto.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.