Inicio Nutrición y Dieta Dieta beneficiosa contra la gripe
Nutrición y Dieta

Dieta beneficiosa contra la gripe

Cuando estamos enfermos con gripe es fundamental seguir una dieta beneficiosa y rica en nutrientes esenciales. Descubre cuál es la nutrición más recomendada.

Con la llegada del cambio de estación, especialmente del otoño, supone también el comienzo de una época mucho más fría, que habitualmente causa una disminución de nuestras defensas y la llegada de las enfermedades infecciosas más típicas y habituales de esta época del año.

dieta gripe

La gripe, los resfriados y los catarros son de hecho las enfermedades más comunes  tras la llegada del otoño, y los casos aumentan según va pasando la estación, y posee las máximas cotas cuando el invierno se asienta igualmente entre nosotros.

La denominada como gripe estacional es la enfermedad más habitual, consistiendo en una infección vírica aguda causada por un virus gripal, la cual se divide en: gripe tipo A, gripe tipo B, y gripe tipo C (cuyos casos son menos frecuentes).

Está causada por lo que médicamente se denomina como epidemia estacional, las cuales se repiten anualmente durante las estaciones de otoño e invierno en las regiones templadas. Y aunque una opción útil para prevenir el contagio es la vacuna de la gripe, es cierto que no se elimina al 100% el riesgo de contagiarse con el virus.

Una vez nos hemos enfermado, es fundamental no automedicarse y seguir los consejos que nos ha indicado nuestro médico. Es cierto que los medicamentos prescritos por el especialista pueden ayudar a reducir la sintomatología más típica (dolor de cabeza y malestar general, fiebre, dolor de garganta, tos…), pero también es interesante seguir una dieta adecuada, y guardar reposo durante al menos una semana.

En lo que se refiere a la propia dieta, podemos seguir los siguientes consejos básicos:

  • Alimentos ricos en vitamina C: esta vitamina es un nutriente antioxidante que ayuda a reforzar el organismo de forma natural, y ayuda a la eliminación de las toxinas que nuestro cuerpo acumula y por tanto no necesita. Son ideales los cítricos, pimientos y las verduras de hojas verdes y oscuras.
  • Alimentos ricos en vitamina A: es una vitamina que ayuda a proteger el revestimiento de pulmones y garganta, previniéndolos de contraer infecciones. Son ideales alimentos como las verduras de color verde y oscura, amarillos, naranja y rojos, además de alimentos de origen animal como la caballa o el hígado.
  • Alimentos ricos en vitaminas del grupo B: son vitaminas que, además de ser beneficiosas para el sistema nervioso, aportan propiedades inmunoestimulantes, lo que se traduce en que ayudan a reforzar el sistema inmune. Destacan los cereales integrales, verduras de color verde, legumbres y setas.
  • Alimentos ricos en zinc: es un mineral que ayuda a reducir la duración del proceso que habitualmente dura la gripe. Entre los alimentos más ricos en este mineral destacan los huevos, hortalizas y verduras (como el apio, berenjenas o espárragos), mariscos e hígado.
  • Tomar líquidos: es fundamental para evitar la deshidratación y para ayudar a nuestro organismo a eliminar el virus. Es ideal el agua y los zumos naturales, pero también las infusiones y tés aportan beneficios depurativos fundamentales contra la gripe.

Si la gripe aún no te ha pillado y deseas reforzar tu sistema inmune, te aconsejamos leer nuestra nota dedicada a aumentar las defensas.

Imagen | flash.pro

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete